10.11.2015 Views

soto del corraol micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORMATO BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE SYLLABUS –<br />

MICROCURRÍCULO – EN LA MEDIA FORTALECIDA<br />

IED<br />

1. Identificación <strong>del</strong> espacio académico – Asignatura<br />

Nombre espacio académico – Asignatura: Algebra lineal 1<br />

Nombre <strong>del</strong> docente:<br />

¿Cómo se concibe este componente académico?:<br />

Asignaturas Fundamentadora _x_ Asignaturas Profesionales __ Praxis investigativa __<br />

Modalidad en la que ubicaría el espacio académico: Teórica__x___ Práctico____<br />

Descripción de la Actividad de Aprendizaje:<br />

El aprendizaje es generado mediante clases presenciales teóricas acompañamiento con<br />

talleres.<br />

2. ¿Cuál es el sentido <strong>del</strong> espacio académico en el marco <strong>del</strong> programa Media<br />

Fortalecida?<br />

El estudio de Algebra Lineal ofrece al estudiante herramientas que le permitan constatar<br />

situaciones reales con mo<strong>del</strong>os temáticos, potenciar el pensamiento variacional que<br />

posibilita la creación de algunos mo<strong>del</strong>os que dan respuesta a problemas en distintos<br />

contextos y manejar adecuadamente un lenguaje matemático propio con la comprensión de<br />

lectura y escritura de textos con contenido matemático.<br />

3. ¿Cuál es la intencionalidad formativa respecto al PEI?<br />

El Algebra Lineal contribuye en la formación y el desarrollo <strong>del</strong> pensamiento matemático<br />

de los estudiantes y el tratamiento de los conceptos básicos, inician al estudiante en la<br />

formulación, análisis y solución de situaciones.<br />

A través de este curso se privilegiará el desarrollo de valores éticos que permitan formar en<br />

el estudiante una persona íntegra que se vincule a la sociedad de una manera armónica,<br />

siendo partícipe de la trasformación y mejoramiento de su entorno en un contexto de<br />

respeto por sí mismo y por las ideas ajenas, teniendo en cuenta un enfoque en convivencia<br />

y participación.<br />

En relación con los valores que aborda este espacio académico están: La responsabilidad,<br />

la honestidad, la tolerancia, convivencia y participación.<br />

4. Competencias a desarrollar<br />

Diciplinar:<br />

Identifica, analiza y comprende ecuaciones matriciales<br />

Analiza críticamente situaciones problémicas en cuanto a mo<strong>del</strong>os matriciales y el impacto<br />

que puede tener en situaciones reales.<br />

Integra lo aprendido en clase durante las prácticas de laboratorio.


Aplica el conocimiento adquirido en clase para la resolución de problemas.<br />

Demuestra dominio de los temas de la materia.<br />

Demuestra inquietud por seguir aprendiendo<br />

Integral:<br />

Muestra interés por aprender<br />

Demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de los deberes adquiridos<br />

durante la materia.<br />

Muestra entusiasmo o pro-actividad en la clase o grupos de trabajo.<br />

Cumple de manera satisfactoria con las actividades o talleres de la materia.<br />

Mantiene una buena convivencia en el desarrollo de su proceso formativo<br />

Responde de buena manera (Ética y moralmente) a situaciones problemáticas que se<br />

puedan presentar en el aula.<br />

Demuestra tolerancia y respeto a ideas o actitudes de los compañeros de estudio.<br />

Trabaja en grupo facilitando las relaciones interpersonales y multiculturales<br />

Investigativo:<br />

Responde de manera oportuna a las consultas, investigaciones o trabajos extra curriculares<br />

que se dejan en clase.<br />

Prepara de forma correcta y puntual lo solicitado por la materia<br />

Demuestra iniciativa en el desarrollo de actividades auto dirigidas.<br />

Discute y reflexiona sobre los temas de la materia, los impactos que puede tener en la<br />

sociedad y en el campo laboral.<br />

Formula propuestas de innovación o mejoramiento en los temas de la clase.<br />

Integra nuevas fuentes de conocimiento con el ánimo de apoyar la materia<br />

5. Contenidos a desarrollar en el espacio académico.<br />

Matrices y sistemas de ecuaciones lineales.<br />

Definición y Características de las matrices<br />

Operaciones entre matrices<br />

Propiedades de las matrices.<br />

Determinantes.<br />

Vectores.<br />

Vectores en el plano, el espacio, y el espacio n-dimensional real. Suma y producto por<br />

escalar.<br />

Angulo entre vectores, producto escalar de vectores, proyecciones.<br />

6. Didáctica para el aprendizaje y desarrollo de competencias en relación con el<br />

PEI<br />

Para horas presenciales:<br />

Para trabajo independiente:


Clases teóricas por parte de docente.<br />

Solución en clase por parte <strong>del</strong> docente<br />

de problemas matemáticos matriciales.<br />

Utilización de software<br />

Actividades de evaluación<br />

Actividades de consulta ya sea en biblioteca o<br />

internet para ampliar los conceptos vistos en<br />

clase.<br />

Preparación de clases<br />

Lectura y análisis de documentos de la materia.<br />

7. Estrategias y criterios de evaluación por competencias en relación con el SIE<br />

Asistencia.<br />

Realización de pruebas escritas.<br />

Seguimiento de estudiantes en cada una de las clases<br />

Entrega de informes de laboratorio desarrollados por los alumnos.<br />

Pruebas imprevistas sobre los temas tratados en las clases anteriores.<br />

Exposiciones.<br />

Talleres<br />

Lecturas guiadas<br />

Uso de software en relación con la materia<br />

Participación en clase.<br />

8. Fuentes de información.<br />

Bibliografía:<br />

Libros Básicos:<br />

Algebra lineal y aplicaciones, Gilbert Strang, 4ª Edición. Editorial Thomson.<br />

Libros Complementarios:<br />

Algebra lineal con aplicaciones, George Nakos. David Joyner. Editorial Thomson.<br />

Introducción al Algebra Lineal, Serge Lang, editorial educativa.<br />

Páginas Web:<br />

Cibergrafía:<br />

https://www.symbolab.com/solver/step-by-step/<br />

http://www.mathpapa.com/<br />

http://www.wolframalpha.com/<br />

https://www.mathway.com/<br />

http://www.sangakoo.com/<br />

Bases datos:<br />

https://scholar.google.es/<br />

http://www.sciencedirect.com/


http://www.scopus.com/<br />

Revistas electrónicas:<br />

http://www.scm.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=18&Itemid=128<br />

http://revistasuma.es/<br />

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/recolma<br />

Observaciones:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!