03.12.2015 Views

WHRreglamento

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Quién gana el combate?: Una vez has sumado todos los puntos correspondientes a cada bando, debes compararlos.<br />

El bando que haya obtenido un resultado superior será el vencedor. La diferencia de puntos entre uno y otro bando<br />

indica la magnitud de la victoria: cuanto mayor sea la diferencia de puntuación entre el vencedor y el ganador, por<br />

mayor margen se habrá conseguido la victoria.<br />

Por ejemplo, si una unidad de orcos negros ha causado tres heridas (+3), tiene estandarte (+1), tres filas detrás de<br />

la primera (+3), tiene superioridad numérica (+1) y está en una posición elevada sobre el enemigo (+1), habrá<br />

obtenido un total de 9 puntos. El bando rival, una unidad de guerreros enanos, ha causado 2 bajas (+2) y tiene<br />

dos filas detrás de la primera (+2), para un total de 4 puntos. Los orcos negros habrán vencido el combate por<br />

una diferencia de 5 puntos.<br />

Si ambos bandos han obtenido una puntuación igual, el resultado del combate será un empate: nadie ha ganado, ni<br />

ha perdido, por lo que el combate para esas unidades termina aquí (aunque las unidades pueden Reorganizarse, tal y<br />

como se explica más adelante).<br />

Aniquilación: Si un bando elimina completamente al otro, habrá ganado automáticamente el combate, aunque la<br />

suma de las puntuaciones la hubiese hecho perder el combate.<br />

CHEQUEOS DE DESMORALIZACIÓN<br />

Una vez todas las unidades trabadas en combate han luchado y se ha determinado el bando vencedor en cada<br />

combate, los perdedores deben efectuar un chequeo de desmoralización.<br />

Un chequeo de desmoralización es un chequeo de Liderazgo (L) que realiza independientemente cada unidad que<br />

haya perdido el combate durante esa fase de combate cuerpo a cuerpo. Este chequeo se ve penalizado por la<br />

diferencia de la puntuación del combate.<br />

Por ejemplo: en el combate anterior entre los orcos negros y los guerreros enanos, estos últimos perdieron el<br />

combate por una diferencia de 5 puntos, por lo que deben realizar un chequeo de desmoralización. El Liderazgo de<br />

los guerreros enanos es de 9, pero deben aplicar un penalizador igual a la diferencia de puntos por la que perdieron<br />

el combate (5), lo cual reduce su Liderazgo de 9 a 4: los guerreros enanos deberán obtener un resultado de 4 ó<br />

inferior en 2D6 para superar el chequeo de desmoralización.<br />

Si se supera el chequeo de desmoralización, la unidad perdedora conservará su coraje y continuará luchando en la<br />

siguiente fase de combate cuerpo a cuerpo: el combate de este turno para esa unidad termina aquí. Sin embargo, si<br />

se falla el chequeo, la unidad se habrá desmoralizado y huirá del combate.<br />

Valentía épica: En ocasiones, una unidad puede aguantar combatiendo incluso aunque haya sufrido una derrota<br />

espantosa. Una unidad que obtiene un resultado natural de doble uno al realizar el chequeo de desmoralización<br />

habrá superado el chequeo, aunque el penalizador hubiese hecho imposible superar la tirada.<br />

Ejemplo: Una unidad de goblins nocturnos pierde un combate contra una unidad de elegidos del Caos de Khorne<br />

por una diferencia de quince puntos, lo que penaliza el chequeo de desmoralización de los goblins nocturnos en 15<br />

puntos. Sin embargo, los pequeños pielesverdes obtienen un resultado de doble uno en su chequeo de<br />

desmoralización y se mantienen firmes ante los siervos de Khorne. ¡A por elloz, chikoz!<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!