20.01.2016 Views

$700

1Pc1HXD

1Pc1HXD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Zuarth, respectivamente, así como de Armando<br />

Carrillo Lavat, presidente del SPR; Andrés<br />

Chao, subsecretario de Normatividad de Medios<br />

de la Secretaría de Gobernación; el comisionado<br />

presidente del Instituto Federal de<br />

Telecomunicaciones, Gabriel Contreras; otros<br />

comisionados, legisladores de ambas cámaras e<br />

invitados especiales, Canales Najjar manifestó<br />

que “el día de hoy nos reúne una de las aspiraciones<br />

más significativas de nuestra democracia:<br />

utilizar la fuerza del diálogo, la concertación<br />

y la colaboración entre poderes como base para<br />

la construcción de acuerdos”.<br />

Por ello, agregó el legislador del Partido Revolucionario<br />

Institucional, “la firma del convenio<br />

entre el Congreso de la Unión y el Sistema Público<br />

de Radiodifusión del Estado Mexicano<br />

tiene un significado de gran trascendencia para<br />

la vida política de nuestro país: es, nada más y<br />

nada menos, el resultado de la suma de voluntades<br />

plurales entre poderes del Estado y de la<br />

conjunción de facultades entre el Canal del<br />

Congreso y el SPR para llevar las deliberaciones<br />

y debates del Congreso de la Unión al mayor<br />

número posible de ciudadanos”.<br />

Y este, agregó el también secretario de la<br />

Comisión de Economía de la cámara baja,<br />

“es precisamente el espíritu central de la democracia:<br />

poner al servicio de la población<br />

todas las capacidades de los agentes y actores<br />

políticos que formamos parte del Estado mexicano<br />

para fortalecer derechos ciudadanos,<br />

ampliar los canales de participación social y<br />

política de la sociedad, y garantizar el respeto<br />

irrestricto a la libertad de expresión de todos<br />

los mexicanos. De ahí la trascendencia enorme<br />

de este acto”.<br />

Fuente de información<br />

Tristán Canales señaló, asimismo, que en este<br />

marco de colaboración el Canal del Congreso<br />

se consolida como la principal fuente de información<br />

legislativa en el país y, a su vez, “el Sistema<br />

Público de Radiodifusión se fortalece como<br />

impulsor de la pluralidad y de la vida democrática<br />

a través de un servicio de calidad, innovador,<br />

moderno y con cobertura a nivel nacional”.<br />

Armando Carrillo | Presidente del Sistema<br />

Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.<br />

Lo anterior, prosiguió, “también es de la<br />

mayor relevancia en materia de transparencia<br />

y rendición de cuentas, ya que a través de<br />

este convenio cada vez más ciudadanos tendrán<br />

acceso pleno, transparente, sin edición<br />

y sin cortes a las deliberaciones de sus representantes<br />

populares”.<br />

Por ello, aseveró Canales Najjar, “qué mejor<br />

que a través del Sistema Público de Radiodifusión<br />

el cual, bajo la presidencia de Armando<br />

Carrillo Lavat, ha cumplido con el mandato que<br />

le otorgó la Ley de Telecomunicaciones de 2014,<br />

de constituirse en una plataforma plural para la<br />

libre expresión, que promueve el desarrollo educativo,<br />

cultural y cívico de los mexicanos”.<br />

Derecho a la información<br />

Canales Najjar hizo énfasis en señalar que<br />

las telecomunicaciones “son uno de los instrumentos<br />

que contribuyen al ejercicio del<br />

derecho a la información, colaboran en la<br />

integración social y en el fortalecimiento del<br />

régimen democrático al ampliar las posibilidades<br />

para fortalecer espacios públicos<br />

plurales e incluyentes”.<br />

En este orden de ideas, precisó, “es justo<br />

reconocer aquí los avances alcanzados en materia<br />

de telecomunicaciones a partir de la reforma<br />

constitucional de 2014, que también fue<br />

producto del diálogo y del consenso entre el<br />

gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y<br />

todas las fuerzas políticas del país”.<br />

Gracias a la reforma en Telecomunicaciones<br />

y Radiodifusión, abundó, “los mexicanos tenemos<br />

Andrés Chao | Subsecretario de<br />

Normatividad de Medios de la Segob.<br />

Fotos C. Morales<br />

acceso a mayores y mejores servicios de comunicación,<br />

con reglas claras para incentivar la competencia<br />

plena. Hoy nadie puede negar que<br />

México cuenta con un sistema de medios públicos<br />

y privados cada vez más plural, abierto, moderno<br />

y competitivo, con pleno respeto a la libertad de<br />

expresión y al derecho a la información”.<br />

Para concluir su alocución, Tristán Canales<br />

Najjar aseveró que “la suma de voluntades<br />

que hoy se formaliza nos compromete a redoblar<br />

esfuerzos para que el Canal del Congreso<br />

siga ampliando su señal en beneficio de la<br />

cultura política y democrática de nuestro país”.<br />

En sus respectivas intervenciones, Jesús<br />

Zambrano, Roberto Gil Zuarth y Armando<br />

Carrillo Lavat coincidieron en destacar la labor<br />

de Tristán Canales Najjar por su liderazgo en<br />

la conducción de la Comisión Bicameral del<br />

Canal del Congreso y cuya participación, afirmaron,<br />

será crucial para alcanzar los objetivos<br />

trazados con la firma del convenio señalado.<br />

A partir de la firma del acuerdo la programación<br />

del Canal del Congreso —incluyendo los<br />

debates en las sesiones y el trabajo en comisiones—<br />

podrá ser transmitida de manera gratuita<br />

por televisión abierta en las ciudades de Aguascalientes,<br />

Campeche, Colima, Tuxtla Gutiérrez,<br />

San Cristóbal de la Casas, Uruapan, Mazatlán,<br />

Ciudad Obregón, Villahermosa y Zacatecas.<br />

Para concretar la ampliación de la señal<br />

del Congreso bajo el esquema de multiprogramación,<br />

el Sistema Público de Radiodifusión<br />

del Estado Mexicano solicitará los permisos<br />

correspondientes al Instituto Federal de Telecomunicaciones.<br />

15<br />

www.vertigopolitico.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!