20.01.2016 Views

$700

1Pc1HXD

1Pc1HXD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBROS<br />

BOWIE,<br />

ENTRE LA REALIDAD<br />

Y LA FICCIÓN<br />

Federico González<br />

reporteros@revistavertigo.com<br />

Ni duda cabe de que David Bowie aportó al rock una<br />

renovación conceptual inédita a finales de los sesentas:<br />

hizo de Ziggy Stardust uno de los personajes<br />

más emblemáticos del rock, digno de investigaciones<br />

sociológicas, digno de la mejor ciencia ficción.<br />

Cómplice creativo y de juerga de Lou Reed e Iggy<br />

Pop, moldeó la contracultura a su modo. Rebasó por<br />

la derecha a Marc Bolan, Peter Gabriel y Roxy Music,<br />

precursores del glam.<br />

Es verdad que Bowie no inventó el glam,<br />

pero probablemente sí fue quien mejor entendió<br />

sus posibilidades estéticas.<br />

En sus reencarnaciones más tempranas<br />

quiso conocer el corazón de<br />

Estados Unidos y se preocupó por acercarse<br />

a un entonces joven Bruce Springsteen.<br />

Cuando fue necesario viajó a Berlín<br />

para reconstruirse. Ahí se alió con Brian Eno<br />

y Philip Glass.<br />

Sus gustos literarios eran también variados:<br />

Lampedusa; los textos de John Cage;<br />

En el camino, de Jack Kerouac; Lolita, de<br />

Nabokov, y 1984, de George Orwell —imposible<br />

olvidar que su disco Diamond Dogs<br />

se inspiró en esta novela— eran parte de su<br />

canon literario.<br />

Complejo personaje<br />

Si algo distinguió su carrera fue la ambición de hacer<br />

de sí mismo un personaje, casi siempre a partir de la<br />

reinvención y la impostura. Por todo ello era objeto de tentación<br />

para biógrafos, críticos y periodistas. No es poca la<br />

bibliografía dedicada a su vida y obra.<br />

A los 69 años murió David Bowie, cuyo legado<br />

atraviesa por diversos registros.<br />

Una de las aproximaciones más ambiciosas en este sentido<br />

es David Bowie: Starman (Alba), de Paul Trynka, quien<br />

hace un repaso desde sus años de infancia en el Brixton,<br />

de la posguerra hasta el glamour decadente de Ziggy<br />

Stardust, pasando por su controvertido periodo berlinés.<br />

Con base en cientos de entrevistas a amigos<br />

y detractores, ex amantes y compañeros de<br />

profesión, el libro revela cómo Bowie construyó<br />

su música y a sí mismo.<br />

Más emotiva, y por tanto menos<br />

objetiva, es la biografía de David<br />

Buckely, David Bowie: una extraña<br />

fascinación (Ediciones B). Conviene<br />

precisar que en principio el autor contó<br />

con la anuencia del músico británico<br />

para colaborar en el relato, pero poco<br />

después desertó de la misión. Así que<br />

el investigador da bandazos entre la<br />

AP<br />

Bowie | Inclasificable<br />

por naturaleza.<br />

alabanza y la crítica feroz, sin dejar de<br />

lado el chisme.<br />

Una perspectiva distinta es la que<br />

aporta David Bowie Is, el catálogo de<br />

la muestra homónima que le dedicó<br />

el Museo de Arte Contemporáneo<br />

de Chicago. El catálogo se centra en el discurso visual del<br />

artista. Ofrece una expedición plástica y gráfica por las distintas<br />

etapas del camaleón del rock.<br />

Inclasificable por naturaleza, Bowie trabajó hasta el cansancio<br />

para hacer de sí mismo un personaje contradictorio<br />

y complejo. Los libros aquí recomendados apenas alcanzan<br />

a trazar algo de quien sin duda es uno de los artistas más<br />

influyentes de la cultura pop.<br />

65<br />

www.vertigopolitico.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!