20.01.2016 Views

$700

1Pc1HXD

1Pc1HXD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA LONA Y LA BROCHA<br />

Masha Zepeda<br />

masha_zepeda@hotmail.com<br />

TRADICIONAL<br />

RECUENTO<br />

2015 (II/III)<br />

O. Zaldívar / Cuartoscuro<br />

Parada obligada.<br />

Exposiciones Vicente Rojo expuso en el MUAC de la<br />

UNAM, siendo su muestra una de las más entrañables<br />

del año y con la cual demostró por qué es uno de<br />

los artistas mexicanos más importantes de la escena visual.<br />

De la misma generación, llamada La Ruptura —aunque<br />

a muchos de sus artistas no les guste el término—, demostrando<br />

que el oficio y la producción es fruto de los muchos<br />

años de trabajo que los respalda, Francisco Toledo presentó<br />

Duelo en el Museo de Arte Moderno, con lo que regresa a<br />

su antigua casa y de nuevo de la mano de la cerámica a la<br />

alta temperatura.<br />

Y Arnaldo Coen, en el Seminario de Cultura Mexicano,<br />

mostró asimismo su trabajo reciente, aunado a una selección<br />

de su obra anterior.<br />

De igual manera Brian Nissen presentó su libro Farándula,<br />

que reproduce dibujos de la misma época en común<br />

y representa un valioso documento que reúne más de dos<br />

décadas de trabajo ininterrumpido.<br />

También es necesario recordar la muestra que le dedicó el<br />

Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) al gran<br />

cineasta Stanley Kubrick y la que llevó a cabo la Galería Juan<br />

Martín con el trabajo reciente del ceramista Gustavo Pérez.<br />

Es indispensable recordar además la muestra Tapir, de<br />

César Rancel, que con paso constante no deja de mostrar<br />

su trabajo año con año.<br />

Para cerrar 2015 nada mejor que recordar la melancólica<br />

fuerza de Yani Pecanins en la Galería Machado Arte<br />

Espacio, foro que ha destacado desde que abrió sus puertas<br />

por apoyar y mostrar a pintores, grabadores, escultores y<br />

dibujantes de gran talla que no logran mostrar su obra en<br />

museos y centros culturales que les corresponden, debido<br />

a la tiranía y sectarismo curatorial que reina desde hace ya<br />

casi dos décadas.<br />

Remedios Varo y Frida Kahlo, en el Centro Cultural<br />

Tijuana, así como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y, para<br />

cerrar el año, La Vanguardia rusa en el Palacio de Bellas<br />

Artes se llevaron las palmas y las entradas, provocando verdaderos<br />

tumultos de visitantes que con paciencia esperaron<br />

horas para poder entrar a los recintos y recorrer sus salas<br />

para admirar esas cinco muestras.<br />

Partieron 2015 fue un año que tristemente marcó la despedida<br />

de figuras inolvidables para las artes visuales, como el<br />

arquitecto Carlos Flores Marini; la gran e inigualable crítica<br />

de arte Raquel Tibol; el artista Hugo Kiehnle; el siempre bien<br />

recordado galerista tapatío y difusor del arte mexicano Carlos<br />

Ashida; el influyente artista estadunidense Chirs Burdon; el<br />

peculiar Gelsen Gas y el caricaturista Rafael Freyre.<br />

Igualdad Fue también el año en que se estableció el<br />

derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo en<br />

Estados Unidos y en México, sembrando una revolución y<br />

esperanza para la igualdad en la diversidad en ambos países<br />

que se traduce en un ejemplo a seguir en el resto del mundo.<br />

México en el mundo<br />

Rufino Tamayo, uno de nuestros más grandes pintores y muralistas,<br />

quien por siempre seguirá siendo un excelente representante<br />

de México ante el mundo, dio de qué hablar de<br />

nueva cuenta, a 24 años de su muerte, cuando la ONU lo reconoció<br />

una vez más y recibió de regreso y con altos honores<br />

el restaurado mural Fraternidad, que le fue encargado por<br />

dicho organismo internacional en 1968 y entregado en 1971.<br />

El mural sufrió daños tanto por las constantes remodelaciones<br />

del edificio como por los años de exposición continua, pero<br />

fue restaurado y hoy es una de las paradas obligadas cuando<br />

se visita el edificio de las Naciones Unidas en Nueva York.<br />

78<br />

17 de enero de 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!