20.01.2016 Views

$700

1Pc1HXD

1Pc1HXD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA VIDA EN PROSA<br />

Daniela Suárez<br />

danny.suro@gmail.com<br />

Ilustración J. L. Heredia<br />

DEL TIEMPO Y LA COMIDA<br />

¿<br />

Alguna vez te has preguntado por qué la alimentación<br />

ha cambiado? Seguramente has escuchado a familiares,<br />

tíos, abuelos o incluso a tus propios padres decir que la<br />

comida no es como antes o bien que hoy las recetas, los ingredientes<br />

y las porciones se han alterado. Ahora pareciera<br />

que por más que le echemos ganas, por más dietas que comencemos<br />

o por más que vayamos a nuevas clases en el<br />

gimnasio, nuestros esfuerzos no nos brindan frutos tan inmediatos.<br />

Quizás hace 30 años era más fácil bajar los kilitos de<br />

más después del maratón Guadalupe-Reyes. Con tan solo<br />

regresar al régimen habitual de alimentación<br />

y retomar las<br />

rutinas cotidianas, el<br />

peso de las fiestas<br />

decembrinas desaparecía<br />

tan fácilmente<br />

como aquellos<br />

propósitos que tanto recitamos<br />

en Año Nuevo.<br />

Estos cambios y estas dificultades<br />

tienen una razón de ser. Un estudio<br />

sugiere novedosas razones por las cuales<br />

hoy nos resulta más difícil mantener<br />

el mismo peso que nuestros<br />

ancestros hace 30 años, aun<br />

cuando la cantidad de comida<br />

y el ejercicio es similar.<br />

Es decir, hoy un joven de edad promedio de 30 años que<br />

ingiere una dieta de dos mil calorías diariamente y hace<br />

aproximadamente dos horas de ejercicio a la semana tiene<br />

una mayor tendencia a pesar 10% más que un joven de 30<br />

años en los ochentas.<br />

Un equipo de investigadores de la York University en<br />

Toronto se dedicó a evaluar si la relación entre el número<br />

de calorías, la cantidad de ejercicio y la ingesta de macronutrientes<br />

(proteínas, grasas y carbohidratos) ha cambiado<br />

con el paso del tiempo. Para el estudio, los expertos han<br />

investigado la ingesta calórica de 36 mil 400 norteamericanos<br />

desde 1971 hasta 2008, así como el ejercicio de 14 mil<br />

419 entre 1988 y 2006.<br />

El hambre suele producir poemas inmortales.<br />

La abundancia, únicamente indigestiones y torpezas.<br />

Hipólito Taine<br />

Variables<br />

Lo que descubrieron es que cuando los tres factores (calorías,<br />

ejercicio y macronutrientes) eran proporcionales, un<br />

individuo en la década de 2000 tendría una masa corporal<br />

de aproximadamente 10% mayor que una persona en 1988.<br />

Jennifer Kuk, una de las autoras del estudio y especialista<br />

en la Escuela de Kinesiología y Ciencias de la Salud, asevera<br />

que “la comida y el ejercicio no son los únicos actores<br />

en la escena: podría haber otros cambios específicos que<br />

contribuyen al aumento de<br />

la obesidad más allá de la<br />

dieta y el ejercicio”.<br />

Los factores que<br />

describen como posibles<br />

en estos cambios<br />

son: exposiciones<br />

químicas como pesticidas,<br />

plásticos y empaques que fomentan<br />

un desbalance hormonal. Otro<br />

factor es el cambio de microorganismos<br />

o microbioma en el sistema<br />

digestivo. Debido a que los estadunidenses<br />

consumen más<br />

carne hoy que hace dos<br />

o tres décadas y estos<br />

alimentos alojan más cantidad de antibióticos,<br />

esteroides y hormonas, esto puede generar un desbalance<br />

en los organismos digestivos.<br />

Por último, los investigadores sugieren que el cambio en<br />

el peso podría tener relación con los antidepresivos, ya que<br />

un reporte del Center of Disease Control and Prevention’s<br />

National Center for Health Statistics afirma que el uso de<br />

estos medicamentos ha aumentado en Estados Unidos 400%<br />

desde 1988.<br />

A pesar de que estos hallazgos no son definitivos y aún<br />

continúan las investigaciones, los expertos siguen buscando<br />

información valiosa para reducir el sobrepeso. Por el momento<br />

lo único que nos queda es apegarnos a los propósitos<br />

de la dieta y a las inscripciones en el gimnasio.<br />

71<br />

www.vertigopolitico.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!