05.03.2013 Views

p17ksfehu6a101t8u1ffk1btk4k44.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuestra Gestión Social<br />

• 3,675 niños, pertenecientes a familias que<br />

viven en condiciones de pobreza, se beneficiaron<br />

del programa Saberes de educación inicial.<br />

329 madres comunitarias fueron formadas<br />

en la metodología, de las cuales 80 se han<br />

profesionalizado en la Tecnología de Atención<br />

Integral a la Primera Infancia con el SENA.<br />

• 2.727 jóvenes de sectores urbanos y rurales<br />

de Cali y el Valle del Cauca recibieron formación<br />

como técnicos ocupacionales en el Centro de<br />

Desarrollo Productivo de Alimentos, en convenio<br />

con el SENA. Bajo el programa Aula Móvil se<br />

formaron 850 personas, llegando a 11 municipios<br />

en zonas muy alejadas de cascos urbanos en<br />

Municipios del Valle del Cauca y Norte del Cauca,<br />

donde la oferta institucional no había llegado<br />

antes.<br />

Vivienda y Entorno Urbano<br />

• 100 familias en el municipio de Villarica<br />

(Cauca) tienen acceso a vivienda digna a través<br />

del proyecto de vivienda con participación<br />

comunitaria.<br />

Desarrollo Social y Comunitario<br />

• 815 niños y jóvenes entre los 6 y 16 años y 20<br />

monitores deportivos pertenecientes a zonas<br />

de alta vulnerabilidad social participaron del<br />

programa deportivo Golazo, que busca fortalecer<br />

el desarrollo social y prevenir la violencia en zonas<br />

de prioridad social a través de la promoción del<br />

deporte en niños y jóvenes.<br />

58<br />

INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2012 CARVAJAL S.A.<br />

2. GESTIÓN DE LA FUNDACIÓN PROPAL<br />

“La Fundación Propal trabaja con pasión por el<br />

desarrollo social, convencidos de la importancia<br />

de la participación comunitaria y la generación<br />

de alianzas con énfasis en la salud, educación y<br />

generación de ingresos”<br />

• Salud:<br />

Centro Médico Salud Comunitaria<br />

En IPS se atendieron un<br />

promedio mensual de<br />

16.000 consultas en los<br />

servicios de medicina<br />

general, especializada,<br />

ayudas diagnósticas,<br />

servicios de apoyo y<br />

actividades de prevención y<br />

promoción.<br />

Se realizaron 88 jornadas<br />

extramurales para<br />

la comunidad rural,<br />

promoviendo el desarrollo<br />

de actividades como<br />

consulta médica, entrega<br />

de medicamentos, toma<br />

de citologías, higiene oral<br />

y charlas educativas de<br />

atención primaria en salud,<br />

se beneficiaron 3.756<br />

adultos mayores, niños,<br />

adolescentes y madres<br />

cabeza de hogar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!