06.03.2013 Views

alfa

alfa

alfa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antonio Colino y Oskar Grözinger, durante la sesión de clausura de la jornada.<br />

Tras el enriquecedor debate, y con sed<br />

de un nuevo encuentro en el que seguir dialogando<br />

sobre estas posturas encontradas,<br />

el vicepresidente del CSN, Antonio Coli-<br />

Conclusiones de las pruebas<br />

de resistencia españolas<br />

no, y el miembro del board de la Autoridad<br />

Reguladora Suiza, y jefe de las misiones de<br />

revisión interpares a España, Oskar Grözinger,<br />

dieron por finalizada la jornada.<br />

w El proceso ha seguido las especificaciones acordadas en ENSREG y los resultados<br />

son similares a los de otras centrales europeas.<br />

w No se identificaron debilidades relevantes que requirieran la adopción de medidas<br />

correctoras inmediatas.<br />

w Las centrales cumplen con las bases de diseño y de licencia. El CSN lo verifica mediante<br />

su proceso habitual de supervisión y control, y las revisiones periódicas<br />

de seguridad.<br />

w Se ha comprobado la existencia de márgenes para el mantenimiento de las condiciones<br />

de seguridad más allá de los supuestos considerados en el diseño.<br />

w Mejoras identificadas por los titulares y acciones adicionales requeridas por el CSN,<br />

que se implantarán en un proceso escalonado:<br />

w Corto plazo: antes de fin 2012.<br />

w Medio plazo: entre 2013 y 2014.<br />

w Largo plazo: entre 2015 y 2016.<br />

w Todas las medidas se recogen en las Instrucciones Técnicas Complementarias emitidas<br />

por el CSN a cada central el 14 de marzo de 2012. w<br />

| REPORTAJE |<br />

En línea con la citada postura de rechazo<br />

a la autocomplacencia que se mantuvo<br />

a lo largo del encuentro, y tras exponer<br />

las principales conclusiones de su<br />

trabajo al frente de los equipos de inspección<br />

que visitaron España, Grözinger reiteró<br />

que, pese a que en España se está<br />

bien preparado, se implementarán una serie<br />

de mediadas para reforzar los márgenes<br />

de seguridad de las centrales nucleares.<br />

Además, animó a sus colegas a<br />

continuar trabajando en aras de una buena<br />

cultura de seguridad con transparencia<br />

y apertura a la sociedad.<br />

En su intervención, el vicepresidente<br />

del CSN quiso reconocer el esfuerzo llevado<br />

a cabo en el último año y medio desde<br />

que ocurriera el accidente, el trabajo<br />

realizado por los titulares, los organismos<br />

reguladores y autoridades de la Unión Europea.<br />

“Ha sido un trabajo intenso y productivo<br />

en aras de un solo objetivo: reevaluar<br />

la seguridad nuclear y adoptar<br />

cuantas medidas de refuerzo fueren necesarias,<br />

con el convencimiento de que las<br />

pruebas de resistencia han sido ejemplo<br />

de colaboración, profesionalidad y de<br />

transparencia”, señaló.<br />

Han sido 18 intensos meses de trabajo<br />

hasta comprobar el estado de más<br />

de 150 reactores (132 en la Unión Europea,<br />

más 15 de Ucrania y cinco de<br />

Suiza) y hasta que la Comisión Europea<br />

ha podido afirmar públicamente<br />

que “las pruebas de resistencia de las<br />

centrales nucleares confirman el nivel<br />

elevado de las normas de seguridad,<br />

aunque hacen falta mejoras”. Y es que,<br />

como ya bien saben, en materia de seguridad<br />

nuclear no hay lugar para la<br />

autocomplacencia. a<br />

Los informes finales de las pruebas de resistencia<br />

de las centrales nucleares europeas,<br />

los informes de cada país, así como el Plan<br />

de Acción de ENSREG y los futuros planes<br />

de acción nacionales, pueden ser consultados<br />

en la web www.ensreg.eu<br />

<strong>alfa</strong> 19 | IV | 2012 | 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!