06.03.2013 Views

alfa

alfa

alfa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULOS<br />

› Isabel Mellado Jiménez,<br />

directora técnica de<br />

Seguridad Nuclear del CSN<br />

STOCKXCHNG<br />

Seguimiento de los resultados<br />

de las pruebas de resistencia de<br />

las centrales nucleares<br />

europeas y plan de acción<br />

En su reunión del 24 y 25 de marzo de 2011, pocos días después del accidente de Fukushima,<br />

el Consejo Europeo acordó que ENSREG (European Nuclear Safety Regulator Group) y la<br />

Comisión Europea llevaran a cabo una reevaluación de la seguridad de las centrales nucleares<br />

europeas, a la luz del accidente ocurrido en la central japonesa. Esta reevaluación, que<br />

se ha conocido también como pruebas de resistencia o stress test, ha sido objeto de amplia<br />

información en números anteriores de esta revista 1 , así como el proceso de revisión interpares<br />

o peer-review 2 a que se sometieron los informes y actuaciones llevados a cabo por cada<br />

uno de los países como resultado de dicha reevaluación.<br />

Los resultados de esas reevaluaciones<br />

han dado lugar a la identificación<br />

de los márgenes de seguridad<br />

de que disponen las centrales y también<br />

han identificado mejoras para reforzar<br />

su capacidad de respuesta ante situaciones<br />

que, aunque altamente improbables,<br />

pueden tener un impacto muy significativo<br />

para la población. El Consejo Europeo,<br />

en su reunión de junio de 2012, invitó<br />

a los Estados miembros a asegurar<br />

que las recomendaciones resultantes de<br />

las pruebas de resistencia se implantan<br />

en su totalidad y en plazos de tiempo<br />

adecuados, para lo que ENSREG y la<br />

Comisión acordaron establecer un plan<br />

de acción mediante el que se realizará el<br />

seguimiento de la forma en que se llevan<br />

a cabo las medidas previstas, asegurando<br />

un enfoque y un alcance similar<br />

en todos los países. Además, este plan de<br />

acción, tal como se expresa en el documento<br />

aprobado, tiene la vocación de<br />

promover el papel de Europa como impulsor<br />

de las mejores prácticas y estándares<br />

de seguridad en el mundo.<br />

El plan de acción de ENSREG incluye<br />

los siguientes elementos:<br />

| ARTÍCULOS |<br />

— Elaboración de planes nacionales de<br />

acción, que se someterán a una revisión<br />

interpares.<br />

— Apoyo a las acciones adoptadas por<br />

WENRA (Western European Nuclear<br />

Regulator Association) para desarrollar<br />

nuevos niveles de referencia, con<br />

el fin de armonizar la normativa en<br />

los países europeos sobre riesgos naturales,<br />

comportamiento de la contención<br />

en accidentes severos, gestión de<br />

accidentes y asistencia mutua entre los<br />

reguladores en caso de accidente.<br />

— Visitas de seguimiento adicionales a<br />

centrales nucleares para intercambiar<br />

experiencias sobre las mejoras<br />

previstas o ya implantadas.<br />

— Otras acciones adicionales en temas<br />

relevantes que requieren un<br />

desarrollo posterior, como la preparación<br />

para emergencias en el exterior<br />

de las centrales, el tratamiento<br />

del impacto de avión y la<br />

comunicación, transparencia e implicación<br />

del público, entre otros.<br />

Algunas de estas acciones ya se han llevado<br />

a cabo, como las visitas adicionales<br />

<strong>alfa</strong> 19 | IV | 2012 | 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!