11.04.2013 Views

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La sostenibilidad <strong>de</strong> la oficina notarial<br />

un aumento <strong>de</strong>l 108 % (18) , dato comprobable<br />

a través <strong>de</strong> los datos publicados<br />

por el INE (http://www.ine.es).<br />

2) Las rebajas arancelarias sistemáticamente<br />

realizadas, <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>magógica,<br />

sin basarse en un estudio<br />

riguroso <strong>de</strong> los costes <strong>de</strong> la oficina<br />

notarial. Des<strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong>l arancel<br />

vigente, se han aprobado continuas<br />

rebajas arancelarias (en relación con<br />

adquisición <strong>de</strong> la vivienda, préstamos<br />

hipotecarios, socieda<strong>de</strong>s telemáticas,<br />

etc.). Estas rebajas, al coincidir en el<br />

tiempo con un periodo <strong>de</strong> extraordinario<br />

auge económico, fueron absorbidas<br />

por el incremento <strong>de</strong> operaciones producido,<br />

por lo que sus efectos negativos<br />

no se <strong>de</strong>jaron sentir. Sin embargo, hoy,<br />

con la gravísima recesión económica (19)<br />

que atravesamos, las rebajas aplicadas<br />

sin ningún estudio económico (20) han<br />

dado lugar a un hecho antes nunca<br />

observado: la insostenibilidad <strong>de</strong> la<br />

oficina notarial (se pue<strong>de</strong> estimar en<br />

un 15% el número <strong>de</strong> notarías que se<br />

hallan en pérdidas (21) ).<br />

3) La repercusión negativa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>marcación<br />

notarial <strong>de</strong>l año 2007 (Real Decreto<br />

173/2007). En base a la estadística<br />

notarial <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> los años<br />

<strong>de</strong> máximo auge económico en nuestro<br />

país, se proce<strong>de</strong> a la creación <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> plazas notariales. El<br />

resultado <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>marcación, cuya<br />

revisión es urgente y muy necesaria (22) ,<br />

salta a la vista si analizamos los resultados<br />

<strong>de</strong> los últimos concursos notariales:<br />

la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la llamada carrera<br />

notarial. Las plazas <strong>de</strong> primera (sitas en<br />

capitales <strong>de</strong> provincia o poblaciones <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> setenta y cinco mil habitantes)<br />

quedan <strong>de</strong>siertas (23) <strong>de</strong>bido a que no<br />

son «rentables» (24) , al existir un número<br />

excesivo <strong>de</strong> notarías <strong>de</strong>marcadas.<br />

4) El incremento <strong>de</strong> las obligaciones<br />

notariales y, paralelamente, <strong>de</strong>l coste<br />

<strong>de</strong> la oficina notarial. Des<strong>de</strong> el año<br />

1989 (fecha <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>l actual<br />

arancel) hasta hoy, el incremento <strong>de</strong><br />

obligaciones y responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los notarios ha sido extraordinario, como<br />

consecuencia <strong>de</strong> una política (25) <strong>de</strong><br />

incremento <strong>de</strong> la colaboración con las<br />

administraciones públicas.<br />

La elaboración <strong>de</strong>l índice único electrónico<br />

(26) (que ha supuesto la necesidad <strong>de</strong><br />

contratar, cuando menos, un empleado<br />

por notaría solo <strong>de</strong>dicado a dicha tarea),<br />

las mayores y mejores infraestructuras<br />

telemáticas (27) , las inversiones realizadas<br />

en materia informática, la colaboración<br />

en materia <strong>de</strong> blanqueo <strong>de</strong> capitales<br />

(con los mayores requisitos a la hora <strong>de</strong><br />

redactar las escrituras, lo que se ha traducido<br />

en un mayor tiempo a emplear<br />

por documento autorizado), entre otros<br />

supuestos, han dado lugar a un sobresaliente<br />

incremento <strong>de</strong> costes que<br />

se pue<strong>de</strong> cifrar en más <strong>de</strong> un 40% (28)<br />

respecto a los costes que existían en<br />

1989.<br />

5) La notarialización <strong>de</strong> la póliza. El<br />

arancel <strong>de</strong> las pólizas se regula en un<br />

Decreto <strong>de</strong> 1950, siendo hoy un arancel<br />

<strong>de</strong> máximos. Sin embargo, tras la reforma<br />

<strong>de</strong>l Reglamento Notarial <strong>de</strong> 2007, se<br />

ha producido un incremento notable<br />

<strong>de</strong> las obligaciones y <strong>de</strong>l tiempo que<br />

el notario ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar a la «intervención»<br />

(29) <strong>de</strong> la póliza, habiéndose producido<br />

una cierta equiparación con la<br />

escritura pública, lo que ha dado lugar<br />

a que el arancel vigente, <strong>de</strong>l año 1950,<br />

resulte insuficiente para compensar las<br />

mayores obligaciones y diligencias que<br />

el notario tiene que <strong>de</strong>splegar a la hora<br />

<strong>de</strong> intervenir una póliza (30) .<br />

Urgente necesidad <strong>de</strong> una revisión<br />

<strong>de</strong>l arancel notarial. Necesidad <strong>de</strong><br />

actualización automática con arreglo<br />

al IPC <strong>de</strong>l arancel<br />

Todas estas circunstancias (dispersión<br />

normativa, aumento <strong>de</strong> costes económicos,<br />

disminución <strong>de</strong> ingresos, etc.) hacen<br />

que sea, hoy más que nunca, necesaria la<br />

redacción y aprobación <strong>de</strong> un nuevo arancel<br />

notarial. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, sin exagerar,<br />

que el Notariado está ya al límite (31) , peligrando<br />

seriamente no solo la prestación<br />

<strong>de</strong> un servicio notarial <strong>de</strong> calidad, sino la<br />

prestación misma <strong>de</strong>l servicio.<br />

El Notariado ha <strong>de</strong> estar al servicio <strong>de</strong> la<br />

sociedad. La actividad notarial no es una actividad<br />

mercantil, sino una actividad pública,<br />

un servicio público que ha <strong>de</strong> estar regulado<br />

por el Estado conforme a unos criterios<br />

justos y a<strong>de</strong>cuados a las circunstancias <strong>de</strong>l<br />

tiempo y <strong>de</strong>l lugar y que permitan el acceso<br />

<strong>de</strong> todos al servicio público notarial.<br />

Después <strong>de</strong> veintidós años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

publicación <strong>de</strong>l actual arancel notarial y <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> cincuenta años <strong>de</strong> la norma arance-<br />

laria que regula la minutación <strong>de</strong> las pólizas,<br />

se hace necesaria la redacción, aprobación<br />

y publicación <strong>de</strong> un nuevo arancel<br />

que recoja en una sola norma todo el<br />

conjunto <strong>de</strong> disposiciones dispersas, que<br />

tenga en cuenta los verda<strong>de</strong>ros costes<br />

actuales <strong>de</strong> la oficina pública notarial,<br />

que prevea su actualización anual automática<br />

conforme al IPC y que permita su<br />

revisión periódica conforme a criterios<br />

serios y objetivos.<br />

¿Cómo ha <strong>de</strong> ser este arancel? (32)<br />

Entre las conclusiones <strong>de</strong>l VI Congreso<br />

Notarial (Madrid, 1997), se encuentra la siguiente:<br />

«SEXTA.–La función notarial <strong>de</strong>be<br />

producirse con un coste justo, lo que se<br />

consigue mediante un sistema <strong>de</strong> retribución<br />

<strong>de</strong> aranceles obligatorios fijados por<br />

el po<strong>de</strong>r público y alejados tanto <strong>de</strong> las leyes<br />

<strong>de</strong>l mercado como <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong><br />

la propia institución. La eficacia <strong>de</strong>l control<br />

<strong>de</strong> legalidad y <strong>de</strong>l asesoramiento imparcial<br />

institucional, que implican, <strong>de</strong> suyo, una alta<br />

capacitación y una rigurosa in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l notario, postulan un sistema tarifado<br />

fijo <strong>de</strong> retribución».<br />

Des<strong>de</strong> la aprobación por Real<br />

Decreto <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1989 <strong>de</strong>l arancel notarial, solo<br />

hemos conocido normas que<br />

han establecido reducciones o<br />

exenciones<br />

Y la conclusión séptima <strong>de</strong>l VIII Congreso<br />

Notarial (Madrid, mayo <strong>de</strong> 2003) señala<br />

que «proce<strong>de</strong> sentar las bases <strong>de</strong> un nuevo<br />

mo<strong>de</strong>lo arancelario que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> establecer<br />

una remuneración justa, preserve<br />

el contenido íntegro <strong>de</strong> la función pública<br />

notarial, lo que comporta el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> arancel fijo, que es<br />

el único que pue<strong>de</strong> garantizar los objetivos<br />

institucionales <strong>de</strong>l Notariado, especialmente<br />

su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Este nuevo<br />

arancel <strong>de</strong>berá estar informado por los<br />

principios <strong>de</strong> proporcionalidad al coste<br />

<strong>de</strong>l servicio, imparcialidad, responsabilidad<br />

y verificabilidad».<br />

Consi<strong>de</strong>ro que siguen siendo igualmente<br />

<strong>de</strong>fendibles hoy, en 2011, estas conclusiones.<br />

LA NOTARIA | | 2/2011 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!