11.04.2013 Views

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lluís Reco<strong>de</strong>r<br />

hay que pagar un seguro adicional y son a<br />

un interés fijo.<br />

Tenemos que aspirar a construir y<br />

gestionar todas las infraestructuras<br />

estratégicas para Cataluña<br />

P:<br />

¿Cree que hay que <strong>de</strong>stinar recursos<br />

públicos a los sectores <strong>de</strong> la<br />

construcción e inmobiliario para recuperarlos?<br />

¿Cómo y cuándo cree que se normalizarán<br />

estos sectores?<br />

R:<br />

Esta es una pregunta que no se pue<strong>de</strong><br />

respon<strong>de</strong>r con un sí o un no. En<br />

un momento como el actual, es necesario<br />

que seamos muy estrictos a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar<br />

recursos públicos a la recuperación <strong>de</strong><br />

cualquier sector. En primer lugar, porque,<br />

<strong>de</strong>sgraciadamente, tenemos pocos, y en<br />

segundo lugar, porque hay que aten<strong>de</strong>r<br />

primero los servicios sociales básicos, como<br />

son la salud, la educación y las familias<br />

que sufren dificulta<strong>de</strong>s. Dicho esto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Gobierno estamos intentando que estos<br />

sectores salgan cuanto antes <strong>de</strong> la crisis, lo<br />

cual no sólo se consigue con medidas económicas.<br />

P:<br />

En cuanto a las infraestructuras,<br />

¿los recortes supondrán parar<br />

obra pública? ¿Cómo afectará esto a la<br />

competitividad?<br />

R:<br />

Para que esto no afecte a la competitividad,<br />

es necesario que prioricemos<br />

las obras. Lo hemos hecho, por ejemplo,<br />

con la L9 <strong>de</strong>l metro. Hemos hecho todos los<br />

esfuerzos posibles para mantener las obras<br />

<strong>de</strong>l ramal <strong>de</strong>l aeropuerto y la Feria <strong>de</strong> Barcelona<br />

y el <strong>de</strong> la Zona Franca. En cambio,<br />

el tramo central <strong>de</strong> la línea no se reanudará<br />

hasta que se consiga la financiación necesaria<br />

para llevarlo a cabo. También hemos<br />

priorizado el mantenimiento <strong>de</strong> obras, como<br />

el Eje Transversal o el Eje Diagonal, muy<br />

importantes para la competitividad <strong>de</strong> las<br />

comarcas centrales.<br />

P:<br />

¿Qué papel cree que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sempeñar<br />

el Corredor Ferroviario <strong>de</strong>l<br />

Mediterráneo?<br />

R:<br />

Debe ser nuestra espina dorsal, la columna<br />

vertebral sobre la que se sos-<br />

tenga nuestro tejido productivo, que cada<br />

vez tiene más capacidad exportadora. El Eje<br />

Mediterráneo <strong>de</strong>be permitirnos luchar codo<br />

a codo con las principales regiones económicas<br />

<strong>de</strong> Francia, Alemania y el Benelux.<br />

P:<br />

Ha hablado <strong>de</strong> apostar por un<br />

nuevo Pacto Nacional <strong>de</strong> Infraestructuras.<br />

¿Qué <strong>de</strong>be incluir? ¿Qué valoración<br />

hace <strong>de</strong> las actuales competencias<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Generalitat?<br />

R:<br />

La Generalitat <strong>de</strong>be aspirar a construir<br />

y gestionar todas las infraestructuras<br />

estratégicas para Cataluña. Es<br />

una cuestión que <strong>de</strong>bemos resolver en los<br />

próximos años. Necesitamos un pacto fiscal<br />

equiparable al concierto económico para<br />

po<strong>de</strong>r ejecutar las infraestructuras según<br />

nuestras priorida<strong>de</strong>s, pero también tenemos<br />

que ser <strong>de</strong>cisivos en la gestión <strong>de</strong> los<br />

puertos, los aeropuertos, la red ferroviaria y<br />

las carreteras que pasan por nuestro territorio.<br />

Queremos más competencias.<br />

P:<br />

¿Cómo valora la seguridad jurídica<br />

<strong>de</strong> nuestro país? ¿Y compa-<br />

rativamente con el entorno europeo y<br />

mundial?<br />

LA NOTARIA | | 2/2011 39<br />

R:<br />

Hay una asignatura pendiente que<br />

es la administración <strong>de</strong> justicia. Una<br />

administración lenta no da seguridad y la<br />

nuestra lo es con <strong>de</strong>masiada frecuencia. Por<br />

otra parte, la práctica notarial y registral es<br />

diferente en los países <strong>de</strong> nuestro entorno y<br />

a menudo se confun<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sconocimiento<br />

<strong>de</strong> nuestro sistema con la inseguridad jurídica.<br />

P:<br />

¿Cómo valora la figura <strong>de</strong>l notario?<br />

¿Qué cree que aporta y qué papel<br />

cree que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sempeñar en el marco<br />

<strong>de</strong>l siglo xxi?<br />

R:<br />

El prestigio <strong>de</strong>l Notariado no es casual,<br />

sino fruto <strong>de</strong> años <strong>de</strong> trabajo<br />

bien hecho al servicio <strong>de</strong> la seguridad jurídica.<br />

Deseo que esto continúe así, incorporando<br />

a la profesión todos los avances técnicos<br />

que permitan un mejor servicio público, así<br />

como una mejor coordinación con las administraciones<br />

para mejorar la seguridad <strong>de</strong>l<br />

tráfico inmobiliario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!