11.04.2013 Views

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El arbitraje, <strong>de</strong> nuevo sobre la mesa <strong>de</strong>l jurista<br />

traje y, aunque las razones son múltiples,<br />

el dominio <strong>de</strong> estas técnicas no es moneda<br />

corriente.<br />

Ahora la opción arbitral no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> contemplarse por todo jurista. La<br />

mediación va a poblar los conflictos civiles<br />

incluso en los juzgados. Alegar la supuesta<br />

ineficacia <strong>de</strong> estos métodos alternativos<br />

suele ocultar un preocupante <strong>de</strong>sconocimiento<br />

o impericia en su manejo. En estos<br />

momentos, tenemos en el Congreso en<br />

<strong>de</strong>bate el proyecto <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> la mediación<br />

y los contratos van a albergar cláusulas <strong>de</strong><br />

mediación como previas a una resolución<br />

heterocompositiva <strong>de</strong>l conflicto (o se podrá<br />

requerir a alguien para iniciar un proceso <strong>de</strong><br />

mediación <strong>de</strong>l que la huida no es la <strong>de</strong>cisión<br />

más sensata ni inocua).<br />

Está claro que el Legislador español ha<br />

optado por reactivar toda alternativa a los<br />

tribunales <strong>de</strong> justicia en los que los niveles<br />

<strong>de</strong> seguridad jurídica, muchas veces <strong>de</strong>sproporcionados<br />

a la naturaleza y las consecuencias<br />

<strong>de</strong>l conflicto, tienen que ver y<br />

conforman una carga presupuestaria excesivamente<br />

onerosa que se resiente más en<br />

tiempos <strong>de</strong> limitaciones.<br />

No pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocerse tampoco que<br />

asuntos <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia para la vida<br />

económica <strong>de</strong> muchos y para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> nuestra economía se ven bloqueados<br />

por la sustanciación <strong>de</strong> muchos conflictos<br />

<strong>de</strong> escasa entidad o complejidad, don<strong>de</strong><br />

es probable que el coste <strong>de</strong> tramitación <strong>de</strong>l<br />

Estado supere al propio interés económico<br />

<strong>de</strong> lo <strong>de</strong>batido.<br />

Ante estas circunstancias, no prever<br />

el arbitraje por parte <strong>de</strong> quienes pue<strong>de</strong>n<br />

predisponer cláusulas arbitrales para que,<br />

una vez surja el conflicto, se puedan evitar<br />

los efectos <strong>de</strong> la tramitación <strong>de</strong>l mismo ante<br />

los juzgados pue<strong>de</strong> no ser una conducta<br />

razonable. Las instituciones jurídicas están<br />

a disposición y <strong>de</strong>ben conocerse y usarse.<br />

Es en la convención <strong>de</strong> los contratos y<br />

en la autorización <strong>de</strong> las escrituras cuando<br />

todos los profesionales <strong>de</strong>ben plantearse la<br />

alternativa <strong>de</strong>l arbitraje.<br />

Quien pue<strong>de</strong> verse atrapado en un<br />

laberinto <strong>de</strong> recursos, en una historia <strong>de</strong><br />

dilaciones <strong>de</strong> incierto final, legítimamente<br />

pue<strong>de</strong> preguntarse cómo mi abogado o<br />

mi notario no me mencionaron la posibilidad<br />

<strong>de</strong> un arbitraje. El justiciable solo<br />

toma una <strong>de</strong>cisión informada al acudir a<br />

los tribunales <strong>de</strong> justicia, si antes ha conocido<br />

la posibilidad <strong>de</strong> mediar y <strong>de</strong> arbitrar<br />

su conflicto.<br />

3. Mayores garantías en el arbitraje<br />

En no pocas ocasiones, quienes conocen<br />

la institución <strong>de</strong>l arbitraje reconocen<br />

sus ventajas. Las dudas y aun temores se<br />

concentran en la persona <strong>de</strong>l árbitro que<br />

tenga que resolver el conflicto futuro. Arbitraje<br />

sí, pero quién sería un posicionamiento<br />

extendido. Hoy, tras la reforma, la <strong>de</strong>sconfianza<br />

no tiene espacio, si se <strong>de</strong>sarrolla una<br />

elemental conducta proactiva.<br />

De entrada, el Legislador ha apostado<br />

por profesionalizar el arbitraje, <strong>de</strong>rivándolo,<br />

en ciertos casos en que se precisa<br />

una permanente disponibilidad referencial,<br />

hacia instituciones arbitrales. Concretamente<br />

en la impugnación <strong>de</strong> acuerdos societarios,<br />

las partes no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>signar<br />

un árbitro ad hoc, sino que <strong>de</strong>ben ser las<br />

instituciones arbitrales las que lo <strong>de</strong>signen,<br />

como así resulta <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l artículo 11 bis.<br />

El Legislador opta por la profesionalidad,<br />

por la permanencia y la disponibilidad<br />

que ofrecen dichas instituciones. La realidad<br />

enseña que es una <strong>de</strong>cisión que se<br />

acomoda con la tradición arbitral; así, el Tribunal<br />

Arbitral <strong>de</strong> Barcelona, <strong>de</strong>l que forma<br />

parte el Colegio <strong>de</strong> Notarios <strong>de</strong> <strong>Catalunya</strong>,<br />

tiene más <strong>de</strong> veintidós años <strong>de</strong> historia y,<br />

entre sus principales activida<strong>de</strong>s, figura la<br />

<strong>de</strong> administrar arbitrajes societarios, que<br />

constituyen más <strong>de</strong> una cuarta parte <strong>de</strong> los<br />

conflictos cuya resolución administra.<br />

La buena redacción <strong>de</strong> una cláusula<br />

arbitral, en la que se patentiza que «menos<br />

es más», pue<strong>de</strong> favorecer que, en el<br />

futuro, quien haya optado por la vía arbitral<br />

no que<strong>de</strong> atrapado en una situación <strong>de</strong><br />

tramitación compleja o acci<strong>de</strong>ntada <strong>de</strong> la<br />

resolución <strong>de</strong>l conflicto, pues <strong>de</strong>bemos insistir<br />

en que el arbitraje es un proceso <strong>de</strong><br />

instancia única don<strong>de</strong> solo las causas tasadas<br />

<strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> anulación suponen<br />

un control ex post <strong>de</strong> la legalidad, especialmente<br />

<strong>de</strong> que el proceso se haya <strong>de</strong>sarrollado<br />

<strong>de</strong> conformidad a los principios <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong>bido, <strong>de</strong> que se haya arbitrado<br />

lo que se podía arbitrar y que el árbitro haya<br />

sido verda<strong>de</strong>ramente in<strong>de</strong>pendiente e imparcial.<br />

Dicho <strong>de</strong> otro modo: control <strong>de</strong> las<br />

garantías esenciales <strong>de</strong>l sistema.<br />

Se pregunta si la nueva redacción <strong>de</strong>l<br />

artículo 11 bis <strong>de</strong> la Ley 11/2011, al establecer<br />

como arbitrables los conflictos que se<br />

planteen en el seno <strong>de</strong> la sociedad, pue<strong>de</strong><br />

aplicarse a aquellas acciones que la Ley confiere<br />

a terceros en relación con <strong>de</strong>terminados<br />

acuerdos societarios. Hay que partir <strong>de</strong><br />

la base <strong>de</strong> que va a regir siempre la literalidad<br />

<strong>de</strong> la cláusula arbitral en lo que<br />

respecta a la tipología <strong>de</strong> conflictos cuyo<br />

conocimiento va a quedar excluido <strong>de</strong> los<br />

tribunales.<br />

Una cláusula arbitral en unos estatutos<br />

lo primero que afirma es la voluntad <strong>de</strong> no<br />

acudir a la jurisdicción ordinaria, ya que la<br />

compañía ha optado por resolver sus conflictos<br />

<strong>de</strong> manera rápida y con todas las<br />

ventajas <strong>de</strong>l arbitraje. La pregunta es si<br />

un tercero pue<strong>de</strong> modificar esa voluntad<br />

corporativa explicitada en una clausula arbitral<br />

y publicada en el Registro Mercantil.<br />

El tercer párrafo <strong>de</strong>l artículo 11 bis,<br />

don<strong>de</strong> se contempla la impugnación <strong>de</strong><br />

acuerdos societarios, hay que interpretarlo<br />

a la luz <strong>de</strong> la generalidad <strong>de</strong>l párrafo 1.º,<br />

<strong>de</strong> manera que, en armonía con el mismo,<br />

hay que <strong>de</strong>sechar que no sean arbitrables<br />

conflictos que se <strong>de</strong>n en el seno <strong>de</strong><br />

la sociedad pero los promuevan terceros,<br />

siempre que, lógicamente, la cláusula arbitral<br />

esté previamente inscrita en el Registro<br />

Mercantil y sea comprensiva <strong>de</strong> tal tipología<br />

<strong>de</strong> conflictos.<br />

Alegar la supuesta ineficacia <strong>de</strong> estos<br />

métodos alternativos suele ocultar<br />

un preocupante <strong>de</strong>sconocimiento<br />

o impericia en su manejo<br />

A tal conclusión se pue<strong>de</strong> llegar no solo<br />

tomando en consi<strong>de</strong>ración la voluntad<br />

<strong>de</strong> que sea arbitrable todo conflicto societario,<br />

y <strong>de</strong> tal se trata, sino también por<br />

aplicación a esos terceros <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong><br />

la publicidad <strong>de</strong>l Registro y <strong>de</strong>l principio<br />

cuius comoda, eius incomoda, y <strong>de</strong> la reciprocidad<br />

que se daría en el otorgamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos a inmiscuirse en la vida societaria<br />

a cambio <strong>de</strong>l respeto organizativo <strong>de</strong> la<br />

misma cuando la compañía ha optado por<br />

el arbitraje.<br />

Quien no quiera verse sujeto a arbitraje<br />

tiene a su alcance el no contratar<br />

con la empresa que haya <strong>de</strong>cidido optar<br />

LA NOTARIA | | 2/2011 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!