11.04.2013 Views

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reforma <strong>de</strong>l sistema hipotecario y protección <strong>de</strong>l consumidor<br />

mente <strong>de</strong> índole económica y <strong>de</strong> regulación<br />

<strong>de</strong>l mercado hipotecario, pero el principio<br />

constitucional <strong>de</strong> seguridad jurídica ha quedado<br />

salvaguardado en todo momento. Es<br />

un factor no menor que conviene no subestimar,<br />

sobre todo cuando, en ocasiones,<br />

asistimos a <strong>de</strong>terminadas propuestas legislativas<br />

<strong>de</strong>sreguladoras que preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>splazar<br />

la presencia <strong>de</strong> la escritura pública en<br />

<strong>de</strong>terminados ámbitos, inspirándose precisamente<br />

en el mo<strong>de</strong>lo anglosajón, ahora<br />

tan justamente cuestionado.<br />

Más allá <strong>de</strong> algunas sentencias voluntaristas,<br />

que han tenido un importante papel<br />

catalizador <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate en líneas generales<br />

positivo, la comunis opinio sostiene, con<br />

pleno fundamento jurídico, que para limitar<br />

con carácter obligatorio la responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor al bien hipotecado, es<br />

preciso modificar la legislación vigente.<br />

Pero tomar una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> esta naturaleza,<br />

como se está reclamando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos<br />

sectores sociales y políticos, supondría modificar<br />

uno <strong>de</strong> los pilares fundamentales<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> obligaciones, como es el<br />

principio <strong>de</strong> responsabilidad patrimonial<br />

universal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, que consagra el artículo<br />

1911 <strong>de</strong>l Código civil, un cambio que<br />

habría que pon<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>tenidamente, pues<br />

tendría importantes consecuencias en otros<br />

ámbitos. Ahora bien, suponiendo que se<br />

aceptase introducir este sistema, la prácti-<br />

ca totalidad <strong>de</strong> los juristas estima que <strong>de</strong>berían<br />

evitarse los efectos retroactivos,<br />

pues ello supondría introducir un elemento<br />

importante <strong>de</strong> inseguridad jurídica que<br />

pondría en peligro la solvencia <strong>de</strong>l sistema<br />

financiero español. Por tanto, por esta vía<br />

no se solucionará el grave problema social<br />

que ahora pa<strong>de</strong>cemos, pues este viene provocado<br />

por las hipotecas concedidas en los<br />

pasados años <strong>de</strong> bonanza económica.<br />

La dación en pago y otras fórmulas<br />

similares son <strong>de</strong>masiado drásticas,<br />

pues conducen inexorablemente<br />

a la pérdida <strong>de</strong> la vivienda<br />

Las fórmulas <strong>de</strong> dación en pago y<br />

otras similares que se están proponiendo<br />

tienen el grave inconveniente <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>masiado drásticas, pues conducen<br />

inexorablemente a la pérdida <strong>de</strong> la vivienda.<br />

Son mucho más ventajosas y recomendables<br />

social y económicamente soluciones<br />

novativas, mediadoras, extrajudiciales, que<br />

exploren vías alternativas al traumático<br />

<strong>de</strong>sahucio. El objetivo primordial ha <strong>de</strong> ser<br />

conservar la vivienda, incluso, en última instancia,<br />

aunque sea bajo un <strong>de</strong>recho distinto<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong> propiedad.<br />

Una iniciativa que pretendía transitar<br />

en esta dirección fue la impulsada por<br />

el Colegio <strong>de</strong> Abogados <strong>de</strong> Barcelona, en<br />

colaboración con el Colegio <strong>de</strong> Notarios<br />

<strong>de</strong> Cataluña, que introducía en la recientemente<br />

aprobada reforma concursal un<br />

procedimiento extrajudicial notarial que<br />

permitía evitar el concurso <strong>de</strong> los particulares<br />

en situación <strong>de</strong> insolvencia y daba<br />

una última oportunidad a las familias<br />

antes <strong>de</strong> la ejecución. La propuesta estuvo<br />

a punto <strong>de</strong> prosperar, pues fue aprobada<br />

en el Senado, aunque finalmente <strong>de</strong>cayó<br />

en el Congreso. De todas formas, merece<br />

<strong>de</strong>stacarse la Disposición Adicional Única<br />

<strong>de</strong> dicha Ley 38/2011, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> octubre,<br />

en la que se establece que el Gobierno <strong>de</strong>berá<br />

presentar, en el plazo <strong>de</strong> seis meses,<br />

un informe en que, entre otras cuestiones,<br />

podrán proponerse opciones <strong>de</strong> solución<br />

extrajudicial que completen la protección<br />

económica y social <strong>de</strong> consumidores y familias,<br />

sean <strong>de</strong> carácter notarial o registral,<br />

<strong>de</strong> mediación o <strong>de</strong> otra naturaleza. Sería un<br />

acierto que el nuevo Gobierno explorase<br />

esta interesante y positiva línea jurídica<br />

<strong>de</strong> actuación.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> nuestro<br />

entorno, como Alemania, Francia o Bélgica,<br />

tienen leyes <strong>de</strong> segunda oportunidad<br />

o sobreen<strong>de</strong>udamiento en las que<br />

los particulares que se encuentran en una<br />

LA NOTARIA | | 2/2011 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!