11.04.2013 Views

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

R - Col·legi de Notaris de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La sostenibilidad <strong>de</strong> la oficina notarial<br />

ella (así se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Instrucción<br />

<strong>de</strong> la DGRN <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011). Lo<br />

más preocupante, aparte <strong>de</strong> lo expuesto,<br />

a mi parecer, es la introducción en la<br />

mentalidad <strong>de</strong>l Legislador <strong>de</strong> la errónea<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que lo tecnológico es (o <strong>de</strong>be<br />

ser) más barato, cuando, ciertamente, la<br />

utilización <strong>de</strong> nuevas tecnologías pue<strong>de</strong><br />

suponer una agilización <strong>de</strong> plazos, con la<br />

consiguiente reducción <strong>de</strong> costes, pero<br />

no una supresión <strong>de</strong> los mismos a costa<br />

<strong>de</strong>l notario.<br />

(14) A nivel teórico, se podría pensar que la<br />

remuneración notarial fuese por otra vía<br />

distinta <strong>de</strong>l arancel: por ejemplo, a cargo<br />

<strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong>l Estado, dada la<br />

condición <strong>de</strong> funcionario público que tiene<br />

el notario. También se podría pensar<br />

en mantener el sistema <strong>de</strong> retribución a<br />

cargo <strong>de</strong> quienes utilizan el servicio notarial,<br />

pero <strong>de</strong>jando a la ley <strong>de</strong> la oferta y<br />

la <strong>de</strong>manda la fi jación <strong>de</strong> los honorarios<br />

(liberalización total <strong>de</strong>l arancel, seguida<br />

en Holanda). Ninguno <strong>de</strong> los sistemas es<br />

satisfactorio: basta ver el resultado negativo<br />

que tuvo en Portugal la primera <strong>de</strong><br />

las propuestas, que llevó al cambio <strong>de</strong> sistema,<br />

y el resultado que está teniendo en<br />

Holanda (rebaja en relación a los gran<strong>de</strong>s<br />

operadores económicos y aumento <strong>de</strong>l<br />

coste para los ciudadanos en general).<br />

Como se ha señalado, un sistema <strong>de</strong> precios<br />

libres por servicios notariales induciría<br />

a una merma en la calidad <strong>de</strong>l servicio,<br />

trastocando el sistema <strong>de</strong> fe pública. La<br />

existencia <strong>de</strong> un arancel fi jado por el Gobierno<br />

elimina la competencia <strong>de</strong>sleal y<br />

obliga a los notarios a su cumplimiento.<br />

El consumidor pue<strong>de</strong> evaluar otros elementos<br />

<strong>de</strong>l notario, tales como la calidad<br />

<strong>de</strong>l servicio prestado, la preparación jurídica,<br />

la capacidad <strong>de</strong> trabajo, la rapi<strong>de</strong>z y<br />

la diligencia, la organización <strong>de</strong> la notaría<br />

y los antece<strong>de</strong>ntes profesionales y personales,<br />

entre otros valores subjetivos.<br />

(15) Son tres las justifi caciones principales<br />

que se han dado por los analistas económicos<br />

<strong>de</strong>l arancel notarial:<br />

1) Las cuasi-rentas (criterio sostenido por<br />

Benito Arruñada), teoría según la cual el<br />

arancel y el numerus clausus compensan<br />

la inversión inicial <strong>de</strong>l notario (básicamente,<br />

en años <strong>de</strong> estudio) y disciplinan<br />

la carrera notarial coordinando los incentivos<br />

económicos con los principios<br />

<strong>de</strong>ontológicos a los que <strong>de</strong>be estar sometido<br />

el ejercicio <strong>de</strong> la profesión.<br />

2) La protección <strong>de</strong>bida al gatekeeper (expresión<br />

utilizada, entre otros, por Cándido<br />

Paz Ares): si la función notarial implica<br />

negar la autorización en benefi cio <strong>de</strong><br />

terceros no presentes (interés público),<br />

la fi jación <strong>de</strong> la remuneración no pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r directamente <strong>de</strong> sus clientes<br />

directos.<br />

3) La Teoría <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Limones<br />

(sostenida por Akerloff ), según la cual las<br />

múltiples asimetrías informativas existentes<br />

entre clientes y entre los clientes y<br />

el notario <strong>de</strong>terminan un mercado imposibilitado<br />

<strong>de</strong> funcionar a<strong>de</strong>cuadamente;<br />

la competencia da lugar a un <strong>de</strong>scenso<br />

radical <strong>de</strong> la calidad, que termina pagando<br />

el consumidor débil y, en el supuesto<br />

notarial, también los terceros.<br />

(16) Esta actualización podría ser hecha directamente<br />

por la DGRN, sin necesidad <strong>de</strong><br />

ningún otro requisito más que, como es<br />

lógico, la petición fundada <strong>de</strong>l CGN. Existe<br />

un prece<strong>de</strong>nte: la Resolución DGRN <strong>de</strong><br />

25 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1982, en aplicación<br />

<strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 63 <strong>de</strong>l Reglamento<br />

Notarial, procedió a la actualización<br />

<strong>de</strong>l arancel para «poner remedio<br />

a una situación que (había) <strong>de</strong>venido insostenible<br />

por causa <strong>de</strong>l gran incremento,<br />

<strong>de</strong>bido a la infl ación, experimentado<br />

en los últimos tiempos en los costes y<br />

gastos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spachos notariales, íntegramente<br />

a cargo <strong>de</strong>l notario, y al carácter<br />

regresivo <strong>de</strong> los aranceles notariales<br />

respecto <strong>de</strong> los documentos que se cobran<br />

en atención a la cuantía <strong>de</strong>l negocio<br />

jurídico contenido en el documento».<br />

(17) En la pasada época <strong>de</strong> bonanza económica,<br />

este hecho era especialmente<br />

predicable respecto <strong>de</strong> los documentos<br />

sin cuantía, puesto que el incremento<br />

constante <strong>de</strong> los valores, avivado por<br />

la burbuja inmobiliaria, compensaba la<br />

falta <strong>de</strong> actualización al IPC en los documentos<br />

<strong>de</strong> cuantía. La situación actual es<br />

precisamente la contraria, por lo que la<br />

actualización, siendo exigible <strong>de</strong> forma<br />

apremiante respecto <strong>de</strong> los documentos<br />

sin cuantía, ha <strong>de</strong> empezar a estimarse<br />

también respecto a los documentos <strong>de</strong><br />

cuantía.<br />

(18) Un testamento hoy cuesta menos <strong>de</strong> la<br />

mitad que costaba en 1989, en términos<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r adquisitivo. Para que su coste<br />

fuese el mismo, <strong>de</strong>bería ser <strong>de</strong> 75 euros,<br />

y no <strong>de</strong> 36 euros, como viene siendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace más <strong>de</strong> dos décadas, sin tener en<br />

cuenta la subida <strong>de</strong>l IPC en un 108 %.<br />

(19) La contratación notarial <strong>de</strong> 2010, en relación<br />

al año 2007, ha disminuido en un 83<br />

% en compraventa <strong>de</strong> viviendas y en un<br />

67 %, aproximadamente, en préstamos.<br />

(20) Todas las rebajas realizadas lo han sido<br />

sin estudios <strong>de</strong> su repercusión en el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la ofi cina notarial, sin<br />

analizar el coste medio pon<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> la<br />

ofi cina. Por tanto, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que han<br />

sido totalmente injustifi cadas. El Real Decreto<br />

<strong>de</strong> 1989, <strong>de</strong>l arancel vigente, pre-<br />

veía la constitución <strong>de</strong> una comisión <strong>de</strong><br />

seguimiento <strong>de</strong>l arancel, comisión que<br />

nunca llegó a constituirse. El principio<br />

<strong>de</strong> cobertura que proclama dicha norma<br />

también ha sido sistemáticamente<br />

conculcado <strong>de</strong> manera paladina, sobre la<br />

base <strong>de</strong>l infundado criterio (subyacente)<br />

<strong>de</strong> que «a los notarios todavía les queda<br />

un amplio margen <strong>de</strong> ganancia».<br />

(21) Son ya tres los notarios que han solicitado<br />

la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> concurso <strong>de</strong> acreedores.<br />

(22) Es preciso realizar un estudio estadístico<br />

<strong>de</strong> la contratación notarial, procediendo<br />

a la amortización <strong>de</strong> las notarías que no<br />

sean sostenibles. Para que todas las plazas<br />

notariales pudiesen quedar cubiertas,<br />

cabrían, en principio, dos opciones:<br />

1) La revisión y actualización <strong>de</strong>l arancel,<br />

con un importante incremento que permita<br />

la cobertura <strong>de</strong> gastos.<br />

2) La supresión <strong>de</strong>l exceso <strong>de</strong> plazas<br />

notariales existente. En algunos casos,<br />

bastará con la amortización <strong>de</strong> notarías,<br />

pero, en otros, será insufi ciente, por lo<br />

que habrá necesariamente que proce<strong>de</strong>r<br />

a un estudio serio y riguroso <strong>de</strong> los costes<br />

actuales <strong>de</strong> la ofi cina notarial, al mismo<br />

tiempo que a un estudio <strong>de</strong> la estadística<br />

notarial por plazas.<br />

(23) En el último concurso notarial, veintiséis<br />

notarías <strong>de</strong> primera han quedado <strong>de</strong>siertas.<br />

Estas notarías no son solicitadas<br />

por ningún notario, ni siquiera por los<br />

que acaban <strong>de</strong> aprobar, puesto que las<br />

previsiones en tales plazas son <strong>de</strong> «pérdidas»,<br />

en parte, por la extraordinaria<br />

disminución en el volumen <strong>de</strong> operaciones<br />

como consecuencia <strong>de</strong> la crisis, pero<br />

también por el aumento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

plazas como consecuencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>marcación,<br />

que hace que apenas haya documentos<br />

que puedan ser autorizados por<br />

los notarios que puedan cubrir la plaza<br />

y, <strong>de</strong> haberlos, serían insufi cientes completamente<br />

para cubrir los gastos <strong>de</strong> la<br />

ofi cina notarial.<br />

(24) No es que sean más o menos rentables,<br />

sino que producen pérdidas.<br />

(25) La política corporativa <strong>de</strong> mayor colaboración<br />

con las administraciones se pue<strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>r acertada, en cuanto que supone<br />

una mejora cualitativa <strong>de</strong>l servicio<br />

notarial, en benefi cio no solo (eso sí) <strong>de</strong>l<br />

ciudadano que reclama nuestros servicios,<br />

sino, muy especialmente, <strong>de</strong>l interés<br />

general <strong>de</strong>l Estado. Lo erróneo (y ahora<br />

lo pa<strong>de</strong>cemos) ha sido la falta <strong>de</strong> actualización<br />

y revisión <strong>de</strong>l arancel para cubrir<br />

los mayores costes generados por el incremento<br />

<strong>de</strong> costes que ello ha supuesto.<br />

A<strong>de</strong>más, hay una serie <strong>de</strong> servicios que,<br />

con las nuevas tecnologías, prestamos<br />

LA NOTARIA | | 2/2011 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!