11.04.2013 Views

Informe realizado por la Universidad Nacional del Centro

Informe realizado por la Universidad Nacional del Centro

Informe realizado por la Universidad Nacional del Centro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Galli y co<strong>la</strong>b., 2005), Calidad de carne (INTA Balcarce, INTA Caste<strong>la</strong>r), entre otras<br />

fuentes.<br />

Santa Fe<br />

Diputados radicales santafesinos presentaron el 31 de Marzo de 2008 un proyecto de ley<br />

para regu<strong>la</strong>r el funcionamiento <strong>del</strong> sistema de feedlot. El objeto <strong>del</strong> proyecto de ley es<br />

regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s condiciones de habilitación y funcionamiento de los establecimientos<br />

productivos que se dediquen al engorde de ganado bovino a corral, cuando lo hagan en<br />

forma intensiva, en el territorio de <strong>la</strong> provincia de Santa Fe. La finalidad de <strong>la</strong> misma es<br />

garantizar estándares medio ambientales a fin de evitar deterioros que impliquen<br />

degradación de los suelos, contaminación <strong>del</strong> agua y aire, como el deterioro <strong>del</strong> paisaje y<br />

mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>del</strong> p<strong>la</strong>ntel de ganado bovino de nuestra provincia, evitando el<br />

funcionamiento indebido de establecimientos de engorde intensivo a corral.<br />

El proyecto propone como Autoridad de Aplicación al Ministerio de <strong>la</strong> Producción de <strong>la</strong><br />

Provincia juntamente con <strong>la</strong> Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.<br />

Todas <strong>la</strong>s explotaciones dedicadas a producciones intensivas de bovinos a corral a<br />

insta<strong>la</strong>rse en el territorio provincial deberán contar con el correspondiente Certificado de<br />

Aptitud Ambiental de acuerdo a lo establecidos en <strong>la</strong> Ley 11717 y normativa<br />

complementaria. En re<strong>la</strong>ción al manejo de efluentes, en su Artículo 11º el proyecto<br />

indica que <strong>la</strong>s producciones podrán insta<strong>la</strong>rse a una distancia no menor de dos (2)<br />

kilómetro de un curso de agua superficial, de origen natural o artificial, y deberán<br />

garantizar <strong>la</strong> improbabilidad de vuelcos directos o <strong>por</strong> escurrimiento de los efluentes no<br />

tratados. En el Artículo 25º referido al Tratamiento de excretas, explicita el proyecto que<br />

―...todo establecimiento de engorde intensivo de ganado bovino a corral, deberá contar<br />

con estructuras de tratamiento permanente de captura, concentración, recolección,<br />

procesamiento , reutilización y/o dispersión de <strong>la</strong>s excretas...” debiendo contar con<br />

áreas de captura y drenaje, sistemas de sedimentación y almacenamiento .<br />

El Artículo 27º determina que <strong>la</strong>s estructuras para el manejo <strong>del</strong> estiércol serán<br />

determinadas <strong>por</strong> <strong>la</strong> Autoridad de Aplicación debiendo calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> producción de<br />

estiércol, evitar <strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción y el escurrimiento realizando limpiezas periódicas,<br />

definir y especificar <strong>la</strong> forma de almacenamiento ya sea en alomadas o en el api<strong>la</strong>do<br />

fuera de los corrales. La autoridad de aplicación podrá impulsar programas que tiendan a<br />

Estudio de Performance Ambiental desarrol<strong>la</strong>do para el FAC<br />

Contrato UNCPBA-Banco Mundial 7145486<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!