13.04.2013 Views

apoyo al sector agropecuario y de producción, 2010-14 bolivia

apoyo al sector agropecuario y de producción, 2010-14 bolivia

apoyo al sector agropecuario y de producción, 2010-14 bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

serán cofinanciados por el Componente.<br />

Los indicadores princip<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l objetivo son:<br />

• Se ha añadido v<strong>al</strong>or a <strong>al</strong> menos un producto en cada proyecto <strong>de</strong> empresas rur<strong>al</strong>es<br />

apoyados en el marco <strong>de</strong>l componente,<br />

• Se han creado X nuevos empleos en los proyectos atendidos, rur<strong>al</strong>es y urbanos<br />

• Se han logrado X acuerdos entre <strong>sector</strong> público y privado sobre temas <strong>de</strong> importancia<br />

para los MyPEs.<br />

Los indicadores <strong>de</strong>ben durante la fase <strong>de</strong> arranque ser precisados y compatibilizados con los<br />

indicadores <strong>de</strong>l PND y otros documentos <strong>de</strong> política <strong>de</strong>l GdB.<br />

Justificación y estrategia<br />

El Componente 2 se justifica como un aporte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la esfera privada a la ejecución <strong>de</strong> la<br />

nueva visión pública para el <strong>de</strong>sarrollo productivo así como se reflejan en los documentos <strong>de</strong><br />

política <strong>de</strong>l GdB, entre ellos el PSDP. Estos documentos enfatizan la importancia <strong>de</strong> generar<br />

una nueva matriz productiva y diversificada que promueva la transformación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong><br />

origen rur<strong>al</strong> para impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l complejo productivo <strong>agropecuario</strong>. Al mismo<br />

tiempo, el Componente 2 refleja las lecciones aprendidas <strong>de</strong> programas y proyectos anteriores<br />

<strong>de</strong> la cooperación danesa.<br />

Una <strong>de</strong> las limitantes constatadas en los DELAs (y que por en<strong>de</strong> estarán probablemente<br />

también presentes en el futuro <strong>apoyo</strong> a EMPODERAR) y en cierta medida también <strong>de</strong>l<br />

programa DER, es que muchos pequeños proyectos para lograr un mayor v<strong>al</strong>or agregado a la<br />

<strong>producción</strong> tienen problemas <strong>de</strong> competitividad justamente por su pequeña esc<strong>al</strong>a y su<br />

ubicación rur<strong>al</strong> (<strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> servicios básicos productivos y <strong>de</strong> transporte). El componente<br />

apoyará por lo tanto iniciativas <strong>de</strong> mayor tamaño y con una orientación más urbana o periurbana,<br />

cuando el caso así lo amerita.<br />

Comparado con el programa DER, con el cu<strong>al</strong> el componente tiene bastante similitud, se<br />

buscará más flexibilidad en los instrumentos <strong>de</strong> <strong>apoyo</strong>. El DER tiene un esquema <strong>de</strong> subsidio<br />

(“matching funds”) <strong>de</strong> 50% a las inversiones en infraestructura y equipos (80% en el caso <strong>de</strong><br />

Asistencia Técnica, AT), lo que en <strong>al</strong>gunos casos ha resultado insuficiente y en otros casos<br />

probablemente exce<strong>de</strong> lo necesario. El componente buscará por lo tanto completar los<br />

subsidios con financiamiento reembolsable, entre otras a través <strong>de</strong> acuerdos tripartitos con<br />

Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Intermediación Financiera (EIFs) y el Fondo <strong>de</strong> Garantía, que será apoyado a<br />

través <strong>de</strong>l Componente 3 <strong>de</strong>l presente programa. Se intentará también, cuando sea posible,<br />

atraer otros inversionistas que tienen interés en cofinanciar con capit<strong>al</strong> <strong>de</strong> riesgo. Tomando en<br />

cuenta el carácter experiment<strong>al</strong> <strong>de</strong>l componente, se mantendrá un <strong>al</strong>to grado <strong>de</strong> flexibilidad en<br />

los instrumentos <strong>de</strong> <strong>apoyo</strong>.<br />

El proyecto piloto con la CNI (PPPD) ha buscado promover <strong>al</strong>ianzas o enca<strong>de</strong>namientos entre<br />

MyPEs y medianas y gran<strong>de</strong>s empresas, en un intento <strong>de</strong> aplicar a nivel nacion<strong>al</strong> principios<br />

<strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Danida <strong>de</strong> “Business to Business” (B2B), pero no ha logrado establecer<br />

<strong>al</strong>ianzas más permanentes con transferencia <strong>de</strong> tecnología y saber-hacer. No obstante, se<br />

consi<strong>de</strong>ra que esto se <strong>de</strong>be más que todo a factores relacionados a la forma <strong>de</strong> ejecución, y<br />

que es probable que siga existiendo un potenci<strong>al</strong> para lograr este tipo <strong>de</strong> enca<strong>de</strong>namientos más<br />

permanentes. El principio <strong>de</strong> B2B será por lo tanto incluido como un instrumento más para<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!