13.04.2013 Views

apoyo al sector agropecuario y de producción, 2010-14 bolivia

apoyo al sector agropecuario y de producción, 2010-14 bolivia

apoyo al sector agropecuario y de producción, 2010-14 bolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estudios previos, especi<strong>al</strong>mente en materia <strong>de</strong> microfinanzas, sugieren que la <strong>de</strong>manda suele<br />

ser sobreestimada. 18 La experiencia con los fondos <strong>de</strong> garantía a gran esc<strong>al</strong>a como FOGAPE<br />

en Chile y la Empresa <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Préstamos en Uganda (una iniciativa financiada por<br />

Danida), sugieren que la consolidación, aceptación <strong>de</strong>l mercado y así como el uso<br />

gener<strong>al</strong>izado, no son respuestas automáticas a la implementación <strong>de</strong> un FdG, sino que<br />

implican un tiempo para que los diferentes actores lo asuman y utilicen como mecanismo ágil<br />

y práctico. La estrategia propuesta, en términos <strong>de</strong> la gradu<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> la implementación<br />

<strong>de</strong>berá proporcionar lecciones en el camino para la constitución <strong>de</strong> un fondo nacion<strong>al</strong> similar<br />

a otros en América Latina.<br />

Los elementos princip<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la estrategia son:<br />

• Apoyar <strong>al</strong> BDP en el establecimiento <strong>de</strong> un FdG.<br />

• Proveer fondos para capit<strong>al</strong>izar el FdG<br />

• Suscribir acuerdos con instituciones que proveen AT a pequeños productores y<br />

productoras rur<strong>al</strong>es y urbanos, para que estos puedan contar <strong>al</strong> mismo tiempo con<br />

servicios no-financieros y financieros, clave para un <strong>de</strong>sarrollo exitoso.<br />

3.4.2 Subcomponente 3.2. Apoyo a innovaciones financieras<br />

El objetivo <strong>de</strong>l subcomponente es:<br />

Se ha mejorado el acceso a servicios financieros innovadores <strong>de</strong> productores rur<strong>al</strong>es<br />

mujeres y hombres y campesinos e indígenas, insertos en complejos productivos con<br />

potenci<strong>al</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

El grupo meta <strong>de</strong>l subcomponente es el mismo <strong>de</strong>l componente en gener<strong>al</strong>, pero se limita <strong>al</strong><br />

ámbito rur<strong>al</strong>. Los indicadores princip<strong>al</strong>es para medir el avance son:<br />

• 10 rubros productivos reciben nuevos servicios financieros<br />

• 10.000 productores rur<strong>al</strong>es mujeres y hombres (campesinos e indígenas) que se<br />

benefician <strong>de</strong>l acceso a nuevos servicios financieros<br />

• 3 normas que facilita la masificación <strong>de</strong> los nuevos servicios financieros<br />

• 3 millones <strong>de</strong> dólares colocados y 10 millones <strong>de</strong> dólares ap<strong>al</strong>ancados 19<br />

• 8 actores financieros operando <strong>de</strong> manera sostenible<br />

La información sobre los indicadores provendrá princip<strong>al</strong>mente <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong><br />

la Fundación PROFIN, completado por estudios específicos <strong>de</strong> impacto.<br />

18 Anand y Rosenberg 2008. Ver también Navajas y Tejerina 2006, y Magill y Meyer 2005.<br />

19 La meta que se ha <strong>de</strong>finido correspon<strong>de</strong> a la relación directa <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> la Fundación PROFIN y su<br />

capacidad <strong>de</strong> ap<strong>al</strong>ancar recursos para innovaciones financieras. Se estima que <strong>al</strong> crearse un entorno favorable<br />

y si se cumple la condición <strong>de</strong> contar con políticas y recursos públicos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fondos propios <strong>de</strong><br />

entida<strong>de</strong>s microfinancieras , se estima una potenci<strong>al</strong> movilización <strong>de</strong> fondos orientados a innovaciones <strong>de</strong><br />

aproximadamente USD 30 millones en los primeros años <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l programa y con un <strong>al</strong>to potenci<strong>al</strong><br />

<strong>de</strong> seguirse incrementando con el transcurso <strong>de</strong> los años, como consecuencia <strong>de</strong> las dinámicas que son<br />

propias <strong>de</strong>l mercado.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!