15.04.2013 Views

“Modelo de clase mundial en gestión escolar” - Corporación Calidad

“Modelo de clase mundial en gestión escolar” - Corporación Calidad

“Modelo de clase mundial en gestión escolar” - Corporación Calidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.4 Coher<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la estructura<br />

organizacional con el horizonte<br />

institucional (20 puntos)<br />

• Pres<strong>en</strong>te el organigrama que refleja las relaciones<br />

e interacciones <strong>en</strong>tre las áreas pedagógicas,<br />

administrativas y <strong>de</strong> dirección<br />

para el lograr los propósitos formulados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Horizonte Institucional.<br />

• Describa cómo esta forma <strong>de</strong> organización<br />

adoptada permite y facilita los procesos <strong>de</strong><br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, <strong>de</strong>legación, participación<br />

y distribución equitativa <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

2. Gobierno escolar y conviv<strong>en</strong>cia (45 puntos)<br />

2 Guía para los Colegios 2009<br />

• Enumere los procesos clave <strong>de</strong>l colegio y<br />

qué área <strong>de</strong>l organigrama es responsable<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

• Describa la metodología y los procesos utilizados<br />

por el colegio para diseñar la cultura<br />

<strong>de</strong>seada (marco <strong>de</strong> valores y principios y<br />

conjunto <strong>de</strong> prácticas y conductas), compararla<br />

con la realidad e i<strong>de</strong>ntificar los rasgos<br />

a mol<strong>de</strong>ar para ejecutar la estrategia <strong>de</strong><br />

manera efectiva.<br />

Este capítulo indaga por las instancias y procesos establecidos para fom<strong>en</strong>tar los valores <strong>de</strong>mocráticos y<br />

la sana conviv<strong>en</strong>cia y garantizar la participación <strong>de</strong> la comunidad educativa <strong>en</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

2.1 GOBIERNO ESCOLAR (30 puntos)<br />

• Relacione los órganos <strong>de</strong>l gobierno escolar<br />

exist<strong>en</strong>tes, quiénes los conforman e indique<br />

el tipo <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos y problemáticas<br />

<strong>de</strong> que se ocupan.<br />

• Indique los mecanismos establecidos para<br />

el funcionami<strong>en</strong>to e interrelación <strong>de</strong> los órganos<br />

<strong>de</strong>l gobierno escolar.<br />

• Describa cómo los órganos <strong>de</strong>l gobierno<br />

escolar, participan activam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la formulación<br />

<strong>de</strong>l Horizonte Institucional y <strong>en</strong><br />

su seguimi<strong>en</strong>to.<br />

• M<strong>en</strong>cione cómo se ha logrado la vinculación<br />

activa <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong>l sector<br />

productivo y <strong>de</strong> los exalumnos <strong>en</strong> el gobierno<br />

escolar. Señale su impacto.<br />

• Describa cómo los repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> la<br />

comunidad educativa, <strong>en</strong> los distintos órganos<br />

<strong>de</strong>l gobierno escolar, manti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

comunicación perman<strong>en</strong>te con sus repres<strong>en</strong>tados<br />

para conocer sus propuestas e<br />

inquietu<strong>de</strong>s y transmitir <strong>de</strong>cisiones.<br />

• Describa las estrategias empleadas por el<br />

colegio para dar a conocer, promover la discusión<br />

y recoger la opinión <strong>de</strong> la comunidad<br />

educativa sobre asuntos <strong>de</strong> interés g<strong>en</strong>eral.<br />

2.2 FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA<br />

(15 puntos)<br />

• M<strong>en</strong>cione cuáles son los valores <strong>de</strong>mocráticos<br />

que el colegio promueve y señale las<br />

estrategias <strong>de</strong>sarrolladas para lograr su<br />

apropiación <strong>en</strong> la comunidad educativa.<br />

• Describa las estrategias g<strong>en</strong>erales y específicas<br />

que ha <strong>de</strong>sarrollado el colegio para<br />

la formación <strong>de</strong> sus estudiantes <strong>en</strong> relación<br />

con sus <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong>beres y valores ciudadanos<br />

que aum<strong>en</strong>t<strong>en</strong> su nivel <strong>de</strong> pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia<br />

y afecto por la ciudad.<br />

• Com<strong>en</strong>te el proceso <strong>de</strong> conformación <strong>de</strong>l<br />

consejo estudiantil, la elección <strong>de</strong>l personero<br />

y qué actuaciones relevantes han cumplido.<br />

• Indique los principios establecidos <strong>en</strong> el<br />

manual <strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia que ori<strong>en</strong>tan y regulan<br />

la conviv<strong>en</strong>cia escolar.<br />

• Describa la metodología adoptada por el<br />

colegio para la resolución <strong>de</strong> conflictos <strong>en</strong><br />

los distintos estam<strong>en</strong>tos, t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te a g<strong>en</strong>erar<br />

habilida<strong>de</strong>s personales para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarlos<br />

a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!