15.04.2013 Views

“Modelo de clase mundial en gestión escolar” - Corporación Calidad

“Modelo de clase mundial en gestión escolar” - Corporación Calidad

“Modelo de clase mundial en gestión escolar” - Corporación Calidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Gestión <strong>de</strong> la innovación y el apr<strong>en</strong>dizaje (80 puntos)<br />

Este capítulo indaga por los sistemas para construir y mant<strong>en</strong>er un ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> investigación, innovación<br />

y creatividad, ori<strong>en</strong>tado hacia los procesos <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje y <strong>gestión</strong> <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to, con<br />

miras al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias y su aplicación <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno social y económico.<br />

6.1. Investigación y producción <strong>de</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to (30 puntos)<br />

• Exponga la concepción e importancia concedida<br />

por el colegio a su <strong>en</strong>foque sobre la<br />

investigación y explique la forma como se<br />

articula con los sistemas académico, administrativo<br />

y <strong>de</strong> proyección a la comunidad.<br />

• Describa <strong>de</strong> qué manera se promueve el<br />

uso pedagógico <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las<br />

pruebas ICFES y SABER <strong>en</strong> la investigación,<br />

la innovación y la experim<strong>en</strong>tación, con el<br />

fin <strong>de</strong> cualificar la práctica pedagógica y<br />

evaluativa y g<strong>en</strong>erar nuevas compr<strong>en</strong>siones<br />

sobre el hecho educativo, la construcción<br />

<strong>de</strong> métodos, procedimi<strong>en</strong>tos e instrum<strong>en</strong>tos<br />

para la evaluación.<br />

• M<strong>en</strong>cione las estrategias y procedimi<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong>sarrollados por el colegio para promover<br />

y apoyar el espíritu ci<strong>en</strong>tífico y la realización<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> investigación por parte <strong>de</strong><br />

los doc<strong>en</strong>tes y estudiantes.<br />

• M<strong>en</strong>cione los proyectos <strong>de</strong> investigación<br />

<strong>de</strong>sarrollados por los doc<strong>en</strong>tes y estudiantes.<br />

Especifique año, título, investigador<br />

principal, área, resultados y medios <strong>en</strong> los<br />

cuales han sido publicados.<br />

• M<strong>en</strong>cione los indicadores utilizados por el<br />

colegio para evaluar y medir la <strong>gestión</strong> y<br />

producción <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to y señale cuál ha<br />

sido su evolución <strong>en</strong> los últimos cinco años.<br />

6.2. Capacidad <strong>de</strong> innovación y<br />

aplicación (25 puntos)<br />

• Describa cómo el colegio concibe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

horizonte institucional el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

capacidad <strong>de</strong> innovación y aplicación tecno-<br />

34 Guía para los Colegios 2009<br />

lógica y señale las estrategias, activida<strong>de</strong>s o<br />

procesos utilizados para su implem<strong>en</strong>tación.<br />

• Describa cómo el colegio propicia la creación<br />

<strong>de</strong> una cultura conjunta <strong>de</strong> g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to, a partir <strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong><br />

actitu<strong>de</strong>s y prácticas <strong>de</strong> interacción, apropiación,<br />

construcción y producción <strong>de</strong> saberes.<br />

• M<strong>en</strong>cione algunos espacios con los cuales<br />

el colegio cu<strong>en</strong>ta para docum<strong>en</strong>tar y socializar<br />

el conocimi<strong>en</strong>to, los apr<strong>en</strong>dizajes,<br />

las prácticas y los saberes g<strong>en</strong>erados <strong>en</strong> la<br />

acción diaria.<br />

• Relacione las principales innovaciones o<br />

aplicaciones tecnológicas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la<br />

celebración <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>ios o alianzas con el<br />

sector público o privado y las oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> mejorami<strong>en</strong>to i<strong>de</strong>ntificadas al interior<br />

<strong>de</strong>l colegio.<br />

• M<strong>en</strong>cione cómo mi<strong>de</strong> y capitaliza el colegio<br />

sus avances <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una<br />

mayor capacidad <strong>de</strong> innovación y aplicación<br />

tecnológica.<br />

6.3. Desarrollo <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias y<br />

disciplinas <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje (25 puntos)<br />

• Señale las compet<strong>en</strong>cias y disciplinas <strong>de</strong><br />

apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong>finidas por el colegio <strong>en</strong> su<br />

propósito <strong>de</strong> captar, g<strong>en</strong>erar y aplicar conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Describa las estrategias o procesos<br />

utilizados para su consecución.<br />

• Indique cómo el colegio registra y evalúa<br />

los progresos <strong>de</strong> profesores y estudiantes <strong>en</strong><br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus compet<strong>en</strong>cias para la innovación,<br />

la creatividad y las disciplinas <strong>de</strong><br />

apr<strong>en</strong>dizaje y señale cómo utiliza esa evaluación<br />

para mejorar los procesos ligados<br />

con esas compet<strong>en</strong>cias y disciplinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!