15.04.2013 Views

“Modelo de clase mundial en gestión escolar” - Corporación Calidad

“Modelo de clase mundial en gestión escolar” - Corporación Calidad

“Modelo de clase mundial en gestión escolar” - Corporación Calidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54 Guía para Colegios 2009<br />

• Comunidad externa: se refiere a los padres <strong>de</strong> familia, al sector productivo, a los<br />

exalumnos, a la comunidad aledaña y a comunida<strong>de</strong>s no aledañas pero sobre las<br />

cuáles la institución ejerce alguna influ<strong>en</strong>cia.<br />

• Conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s: forma <strong>en</strong> que el colegio <strong>de</strong>tecta perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

y <strong>en</strong> forma precisa las necesida<strong>de</strong>s y expectativas <strong>de</strong> los estudiantes, personal<br />

doc<strong>en</strong>te, administrativo y <strong>de</strong> servicios, padres, <strong>en</strong>torno, etc., <strong>en</strong> relación con los<br />

servicios y productos ofrecidos.<br />

• Criterio: norma establecida por el colegio que guía la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

• Cultura <strong>de</strong> la calidad: conjunto <strong>de</strong> comportami<strong>en</strong>tos que caracterizan a las personas<br />

y a la institución t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a lograr una mayor efectividad y satisfacción <strong>de</strong> la<br />

comunidad educativa.<br />

• Cultura institucional: conjunto <strong>de</strong> costumbres, cre<strong>en</strong>cias, ritos, comportami<strong>en</strong>tos, l<strong>en</strong>guaje,<br />

símbolos, hitos o ev<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>terminantes, formas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r formal e informal y relaciones<br />

<strong>en</strong>tre las personas que caracterizan a una institución y la distingu<strong>en</strong> <strong>de</strong> otras.<br />

• Delegación: acción <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r a otro(s) la compet<strong>en</strong>cia que es propia <strong>de</strong> uno, sin<br />

hacer abandono <strong>de</strong> ella, buscando mant<strong>en</strong>er el equilibrio <strong>en</strong>tre la innovación y el<br />

mejorami<strong>en</strong>to.<br />

• Despliegue: proceso mediante el cual el colegio hace que las metas <strong>de</strong>finidas por<br />

el Consejo Directivo y/o la rectoría se <strong>de</strong>sglos<strong>en</strong> <strong>en</strong> metas para las distintas áreas <strong>de</strong><br />

la institución.<br />

• Direccionami<strong>en</strong>to estratégico: <strong>en</strong>unciado <strong>de</strong> la misión, visión, objetivos estratégicos<br />

y estrategias que constituy<strong>en</strong> el futuro a largo plazo ambicionado por una institución.<br />

Incluye también los valores, capacida<strong>de</strong>s y activos que se utilizarán y <strong>de</strong>sarrollarán para<br />

lograr ese futuro y el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> objetivos y estrategias a los difer<strong>en</strong>tes niveles.<br />

• Docum<strong>en</strong>tación: es el registro cotidiano <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los procesos y sistemas.<br />

Constituye el acervo <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la institución y permite evaluar y mant<strong>en</strong>er<br />

vig<strong>en</strong>te la tecnología operativa.<br />

• Ecosistema: es el conjunto <strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos orgánicos e inorgánicos que manti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

una relación <strong>de</strong> inter<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia continua y estable para formar un todo unificado.<br />

• Efectividad: capacidad <strong>de</strong> alcanzar los resultados <strong>de</strong>seados <strong>en</strong> forma efici<strong>en</strong>te y<br />

eficaz, <strong>de</strong> una manera continua y sost<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> el largo plazo.<br />

• Eficacia: indicadores y respectivos resultados que mi<strong>de</strong>n el grado <strong>en</strong> que los requisitos<br />

<strong>de</strong> los cli<strong>en</strong>tes (alumnos, personal doc<strong>en</strong>te, administrativo y <strong>de</strong> servicios, padres<br />

<strong>de</strong> familia, <strong>en</strong>torno, etc) están si<strong>en</strong>do at<strong>en</strong>didos por los procesos.<br />

• Efici<strong>en</strong>cia: indicadores y respectivos resultados que mi<strong>de</strong>n el nivel <strong>de</strong> los recursos<br />

empleados <strong>en</strong> un proceso para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r los requisitos <strong>de</strong>l cli<strong>en</strong>te (alumnos, personal<br />

doc<strong>en</strong>te, administrativo y <strong>de</strong> servicios, padres <strong>de</strong> familia, <strong>en</strong>torno, etc).<br />

• Enfoque: se refiere a la concepción y directrices que ori<strong>en</strong>tan al colegio y los métodos<br />

utilizados para lograr el propósito establecido <strong>en</strong> cada tema o factor que se va a evaluar.<br />

• Enfoque pedagógico: concepción y directrices que ori<strong>en</strong>tan al colegio <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza y transmisión <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to y su apropiación<br />

(apr<strong>en</strong>dizaje) por parte <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

• Espacios físicos: se refiere a las locaciones <strong>de</strong>l colegio con <strong>de</strong>stinaciones específicas<br />

tales como: aulas, laboratorios, ludoteca, baños, zonas <strong>de</strong> recreación, talleres, biblioteca,<br />

aulas <strong>de</strong> informática y <strong>de</strong>más.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!