17.04.2013 Views

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE SALTA N° 6005

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antecedentes de la Revolución<br />

Francesa<br />

La monarquía en Francia hacia 1780: Estado absoluto, monarquía de derecho divino, limitado por el derecho<br />

consuetudinario y el derecho natural.<br />

Sociedad estamental: en la cual el Tercer Estado carecía de derechos políticos, y debía pagar los impuestos.<br />

Ideas de los filósofos ilustrados:<br />

•Locke (1632-1704): estado que evite la concentración del poder , y que se garanticen las libertades públicas y<br />

personales.<br />

•Voltaire (1694-1778): defiende la libertad de pensamiento y la libertad religiosa.<br />

•Montesquieu(1689-1755) propone en su obra El Espíritu de las Leyes, un estado basado en la división de<br />

poderes. (legislativo, ejecutivo y judicial)<br />

•Rousseau (1712-1778) define en su obra El Contrato Social, el concepto de soberanía nacional.<br />

Problemas Económicos:<br />

• Crisis financiera del Estado.<br />

• Guerra de Independencia EEUU<br />

• Descenso en los precios agrícolas.<br />

• Tratado con Gran Bretaña que facilita la entrada de productos industriales (1786)<br />

• Derroche de la corte: Fiestas en Versalles<br />

• Malas cosechas entre 1781 y 1788.<br />

Crisis de Subsistencia: empobrecimiento de las clases urbanas y campesinas.<br />

Descontento de la burguesía: peso impositivo y nula participación en el sistema político.<br />

Prof. Luis Cossio<br />

Historia Social<br />

Contemporánea<br />

2º año<br />

Reforma de la política fiscal: intento de resolver la crisis económica del Estado. Esto lleva a la convocatoria de los<br />

Estados Generales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!