18.04.2013 Views

Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas del PATMIR

Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas del PATMIR

Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas del PATMIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El 91.4% <strong>de</strong> la población ocupada <strong>de</strong> Chenalhó percibe menos <strong>de</strong> 2 salarios mínimos, en el caso <strong>de</strong><br />

Tenejapa es el 95.75% <strong>de</strong> la población ocupada y 91.26% <strong>para</strong> el caso <strong>de</strong> Santiago el Pinar. Como se ha<br />

señalado, son familias que viven a nivel <strong>de</strong> subsistencia y en la pobreza extrema.<br />

Como economías campesinas, los ingresos provienen <strong>de</strong> una diversidad <strong>de</strong> fuentes, esta diversidad es<br />

una estrategia <strong>para</strong> minimizar los riesgos <strong>de</strong> la inseguridad alimentaria. En la visita <strong>de</strong> campo se<br />

observaron tres tipos <strong>de</strong> familias principalmente (Tabla 9):<br />

1. Las familias <strong>de</strong> subsistencia inestables: son aquellas más vulnerables y que están en el límite<br />

inferior <strong>de</strong> la pobreza extrema, es <strong>de</strong>cir tienen mayor profundidad, en términos <strong>de</strong><br />

microfinanzas tendrán mayor propensión al crédito <strong>de</strong> urgencia, a los pequeños ahorros y<br />

seguros.<br />

2. Una familia <strong>de</strong> subsistencia intermedia es aquella que por lo regular posee tierras, produce una<br />

parte <strong>para</strong> el autoconsumo y otra es la venta <strong>de</strong> café, constituyen un perfil <strong>de</strong> microfinanzas en<br />

el que se pue<strong>de</strong> dar el crédito productivo <strong>para</strong> el cafetal o bien <strong>para</strong> la puesta en marcha <strong>de</strong><br />

pequeños negocios, con ganancias igualmente pequeñas y generalmente son las mujeres <strong>de</strong> la<br />

casa como: la venta <strong>de</strong> tamales.<br />

3. Una familia en crecimiento es aquella que tiene potencial <strong>para</strong> convertirse o hacer crecer la<br />

microempresa familiar, son las que tienen negocios como carpinterías, herrerías, farmacias,<br />

tiendas <strong>de</strong> abarrotes, estando en el límite superior <strong>de</strong> la franja <strong>de</strong> pobreza extrema. Aquí hay<br />

mayores oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> que las microfinanzas funjan como un <strong>de</strong>tonador <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> la<br />

pobreza.<br />

Será más fácil la transición <strong>de</strong> una familia tipo 2 a una <strong>de</strong> tipo 3 (en crecimiento) que <strong>de</strong> una en nivel <strong>de</strong><br />

subsistencia inestable por la falta <strong>de</strong> activos en el hogar que no podrían darse en su totalidad a partir<br />

<strong>de</strong>l financiamiento productivo. Las familias Tipo 1 requieren o bien <strong>de</strong> un proceso prolongado <strong>de</strong><br />

ahorro, o <strong>de</strong>l subsidio directo <strong>para</strong> la adquisición <strong>de</strong> activos a partir <strong>de</strong> donaciones o <strong>de</strong> programas <strong>de</strong><br />

gobierno.<br />

Tipo I<br />

Tabla 9.<br />

Clasificación <strong>de</strong> hogares según composición <strong>de</strong>l ingreso<br />

Tipo II<br />

Tipo III<br />

Familia <strong>de</strong> subsistencia<br />

inestables*<br />

Familias <strong>de</strong> subsistencia estables Familias en crecimiento<br />

Autoconsumo proveniente <strong>de</strong> Autoconsumo proveniente <strong>de</strong> Autoconsumo proveniente <strong>de</strong> la<br />

la milpa (maíz y frijol)<br />

la milpa (maíz y frijol)<br />

milpa (maíz y frijol)<br />

Transferencias <strong>de</strong> gobierno: Jornales, migración temporal en Jornales, migración temporal en<br />

Oportunida<strong>de</strong>s, Procampo, ciuda<strong>de</strong>s cercanas o migración ciuda<strong>de</strong>s cercanas o migración<br />

<strong>de</strong>spensas, transferencias al al extranjero<br />

al extranjero<br />

adulto mayor, vivienda rural, Venta <strong>de</strong> café<br />

Venta <strong>de</strong> café<br />

piso firme.<br />

Transferencias <strong>de</strong> gobierno: Transferencias <strong>de</strong> gobierno:<br />

Jornales agrícolas<br />

Oportunida<strong>de</strong>s, Procampo, Oportunida<strong>de</strong>s, Procampo,<br />

<strong>de</strong>spensas, transferencias al <strong>de</strong>spensas, transferencias al<br />

adulto mayor, vivienda rural, adulto mayor, vivienda rural,<br />

piso firme.<br />

piso firme.<br />

Ingresos <strong>de</strong> trabajo no agrícola Pequeños negocios: tienda <strong>de</strong><br />

como albañilería, chofer, peón. abarrotes, herreros, carpinteros,<br />

papelerías, farmacias, artesanos,<br />

venta <strong>de</strong> tamales.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!