18.04.2013 Views

Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas del PATMIR

Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas del PATMIR

Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas del PATMIR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En materia <strong>de</strong> frau<strong>de</strong>s, la <strong>de</strong>sconfianza <strong>de</strong> la gente no es en vano, hace 5 años hubo un gran robo <strong>de</strong> una<br />

empresa llamada COSMOTEL. Dicho frau<strong>de</strong> fue mencionado por mucha gente entrevistada y también<br />

por las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los municipios. Al parecer fue un robo millonario en el que mucha gente<br />

<strong>de</strong>positó ahorros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> $60,000; $100,000 y más <strong>de</strong> $200,000 y nunca recuperaron el dinero. Cosmotel<br />

no instaló una sucursal propiamente, sólo una oficina en Chenalhó y Tenejapa (los más gran<strong>de</strong>s) y en<br />

otros municipios también pues al parecer, el frau<strong>de</strong> se perpetró en toda la región <strong>de</strong> los Altos. Esta<br />

empresa hacía presencia en las comunida<strong>de</strong>s y se les ofrecieron rendimientos muy altos en el ahorro, lo<br />

que atrajo a mucha gente que fue finalmente robada con total impunidad.<br />

Las comunida<strong>de</strong>s están muy <strong>de</strong>sconfiadas <strong>de</strong> la “ayuda” exterior, puesto que han sido en muchas<br />

ocasiones objeto <strong>de</strong> abuso institucional, por lo que ahora es entendible su <strong>de</strong>sconfianza hacia todo<br />

ofrecimiento o consulta que proviene <strong>de</strong>l exterior.<br />

Servicios Financieros Santiago el Pinar<br />

En la cabecera municipal no hay servicios financieros. El ayuntamiento, la escuela y algunas personas<br />

utilizan los servicios <strong>de</strong> la banca comercial y <strong>de</strong> BANSEFI en San Cristóbal <strong>de</strong> las Casas (ya sea <strong>para</strong><br />

cobrar Procampo, cobrar su nómina, operaciones <strong>de</strong>l gobierno municipal), no usan estos servicios <strong>para</strong><br />

pedir crédito, es más bien la forma en la que obtienen efectivo por sobre algún pago o transferencia. A<br />

nivel local no hay una oferta <strong>de</strong> crédito formal.<br />

Existe “fiado” <strong>de</strong> los comerciantes, la gente recurre a los familiares o amigos ante una urgencia, están<br />

los prestamistas que pue<strong>de</strong>n ser los “coyotes” <strong>de</strong>l café quienes prestan dinero en a<strong>de</strong>lanto a la<br />

recolección <strong>de</strong>l producto y prestamistas informales que se ubican en San Andrés Larrainzar.<br />

La autoridad <strong>de</strong>claró que no se han establecido microbancos o servicios análogos con anterioridad en el<br />

municipio.<br />

En este municipio los servicios que tendrán <strong>de</strong>manda son:<br />

El ahorro<br />

El crédito <strong>de</strong> urgencia<br />

Crédito <strong>para</strong> negocio en muy poca cantidad por la baja movilidad <strong>de</strong>l comercio local.<br />

Seguros <strong>de</strong> vida<br />

Seguro agrícola (café)<br />

Seguros <strong>de</strong> salud (cuando AMUCSS termine <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar este producto será un éxito pues la<br />

gente termina atendiéndose en San Cristóbal <strong>de</strong> las Casas, en clínicas privadas o en hospitales<br />

públicos pero tienen que pagar el tratamiento o parte <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong>l hospital).<br />

Recargas a teléfono celular Telcel<br />

Pago <strong>de</strong> apoyos <strong>de</strong>l gobierno específicamente Procampo ya que Oportunida<strong>de</strong>s les llega en<br />

efectivo<br />

Se observó la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> crédito <strong>para</strong> negocio cuando la gente tiene tienda <strong>de</strong> abarrotes o <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong><br />

refrescos. Para las familias que viven <strong>de</strong>l campo, el jornal y las transferencias, su vulnerabilidad los<br />

orilla a pedir préstamo en casos <strong>de</strong> enfermedad y/o <strong>para</strong> completar la compra <strong>de</strong> alimentos, compra <strong>de</strong><br />

medicamentos, completar los insumos <strong>para</strong> la siembra, es <strong>de</strong>cir, la seguridad alimentaria y social<br />

termina ocurriendo a partir <strong>de</strong> los ahorros familiares bajo el colchón y crédito informal <strong>de</strong> alto costo.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!