19.04.2013 Views

LAS IDEAS, EL ARTE Y LAS.LETRAS - Ateneo de Madrid

LAS IDEAS, EL ARTE Y LAS.LETRAS - Ateneo de Madrid

LAS IDEAS, EL ARTE Y LAS.LETRAS - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MIGU<strong>EL</strong> DE ÜNAMUNO<br />

Ef que siguiendo mi producción literaria<br />

se haya fijado en mis novelas, excepción<br />

hecha <strong>de</strong> la primera <strong>de</strong> ellas en tiempo,<br />

<strong>de</strong> Paz en la guerra, habrá podido observar<br />

que rehuyo en ellas las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

paisajes y hasta situarlas en época y lugar<br />

<strong>de</strong>terminados, en darles color temporal y<br />

local. Ni en Amor y Pedagogía, ni en Niebla,<br />

ni en Abel Sánchez, ni en mis Tres<br />

novelas ejemplares, ni en La tía Tula hay<br />

apenas paisajes ni indicaciones geográficas<br />

y cronológicas. Y ello obe<strong>de</strong>ce al<br />

propósito <strong>de</strong> dar a mis novelas la mayor<br />

intensidad y el mayor carácter dramático<br />

posibles, reduciéndolas, en cuando quepa,<br />

a diálogos y relato <strong>de</strong> acción y <strong>de</strong> sentimiento<br />

—en forma <strong>de</strong> monólogos esto— y<br />

ahorrando lo que en la dramaturgia se<br />

llama acotaciones... El que lee una novela,<br />

como el que presencia la representación<br />

<strong>de</strong> un drama, está pendiente <strong>de</strong>l progreso<br />

<strong>de</strong>l argumento, <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong> las acciones y<br />

pasiones <strong>de</strong> los personajes, y se halla muy<br />

propenso a saltar las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> paisajes,<br />

por muy hermosos que en sí sean.<br />

P Í O B A R O J A<br />

No es cosa <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir la novelar.cualquter<br />

-<strong>de</strong>finición que inventara uno, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

calentarse la cabeza, seria incompleta, arbitraria<br />

y no vendría completamente justa.<br />

Que hay una necesidad para el hombre<br />

actual <strong>de</strong> leerla, no cabe duda. Para unos<br />

es como un abrigo necesario para preservarse<br />

<strong>de</strong> las inclemencias <strong>de</strong> la vida; para<br />

otros es una puerta abierta al mundo <strong>de</strong><br />

lo irreai; para otros es un calmante.<br />

«AZORIN»<br />

Dista mucho, dista mucho<br />

<strong>de</strong> haber llegado a su perfección<br />

la novela. Esta<br />

coherencia y corrección<br />

antiartísticas —porque es<br />

cosa fría— que se censura<br />

en el diálogo... se encuentra<br />

en la fábula toda... Ante<br />

todo, no<strong>de</strong>behaberfábula...;<br />

la vida no tiene fábula; es<br />

diversa, multiforme, ondulante,<br />

contradictoria...; todo<br />

menos simétrica, geométrica,<br />

rígida, como aparece en<br />

las novelas... Y por eso, los<br />

Goncourt, que son los que,<br />

a mi enten<strong>de</strong>r, se han acercado<br />

más al «<strong>de</strong>si<strong>de</strong>rátum»,<br />

no dan «una vida», sino<br />

fragmentos, sensaciones separadas.<br />

Y así el personaje,<br />

entre dos <strong>de</strong> esos fragmentos, hará<br />

su vida habitual, que no importa al artista,<br />

y éste no se verá forzado, como en<br />

Ja novela <strong>de</strong>l antiguo régimen, a contarnos<br />

til<strong>de</strong> por tü<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> por la mañana hasta<br />

por la noche, las obras y milagros <strong>de</strong> su<br />

protagonista..., cosa absurda, puesto que<br />

«toda» ía vida no se pue<strong>de</strong> encajar en un<br />

volumen, y bastante haremos si damos diez,<br />

veinte, cuarenta sensaciones...<br />

TOMAS BORRAS<br />

Soy novelista <strong>de</strong> la novela española. España<br />

ha sacado <strong>de</strong> su propio ser la fórmula<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la novela por los siglos <strong>de</strong> los<br />

siglos: el realismo i<strong>de</strong>alista; en esa íórmula<br />

están las tres direcciones: intramundo,<br />

mundo, ultramundo. Vibra, <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!