21.04.2013 Views

Ver pdf en Español - Papeles del Psicólogo

Ver pdf en Español - Papeles del Psicólogo

Ver pdf en Español - Papeles del Psicólogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Forum<br />

ción, era sufici<strong>en</strong>te con reconocer y t<strong>en</strong>er pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las<br />

conclusiones esta limitación. Es práctica común <strong>en</strong> los<br />

trabajos de calidad asumir que la perfección no existe, y<br />

por definición tampoco <strong>en</strong> la selección de muestras. Sigo<br />

sin <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der qué parte <strong>del</strong> procedimi<strong>en</strong>to (contacto telefónico,<br />

<strong>en</strong>vío de cuestionarios, consigna dada por el<br />

personal doc<strong>en</strong>te, reparto <strong>en</strong>tre el alumnado…) no es<br />

aplicable a los alumnos de los c<strong>en</strong>tros asociados de la<br />

UNED. Que no se incluyan estudiantes de la UNED, la<br />

más numerosa (la mitad de las nuevas matrículas) y con<br />

un alumnado de características especiales, no puede resolverse<br />

como si fuera sólo una más de <strong>en</strong>tre las muchas<br />

universidades <strong>en</strong> las que se impart<strong>en</strong> estudios de Psicología.<br />

Pero tampoco esperaba que los investigadores volaran<br />

al c<strong>en</strong>tro asociado de Malabo para repartir sus<br />

cuestionarios; aunque es posible que ahí t<strong>en</strong>gan una<br />

percepción distinta de lo sanitario…<br />

Que de casi el 90% de los colegiados con los que se int<strong>en</strong>tó<br />

contactar no hubiera noticias, quizá no signifique<br />

que <strong>del</strong>iberadam<strong>en</strong>te decidieron no participar, pero no<br />

parece un porc<strong>en</strong>taje despreciable. En fin, otra vez, la<br />

afirmación de que la muestra era “sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te repres<strong>en</strong>tativa”<br />

podía matizarse, y eso hice. Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te,<br />

pese al esfuerzo reclutador, una muestra de 1.206<br />

colegiados puede no ser “sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te repres<strong>en</strong>tativa”,<br />

<strong>en</strong> contra de lo que sosti<strong>en</strong>e Buela-Casal (2006).<br />

Como explicaba más arriba, que un estudio t<strong>en</strong>ga una<br />

muestra de cuestionable repres<strong>en</strong>tatividad no invalida<br />

sus resultados por completo, lam<strong>en</strong>to este mal<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido<br />

si lo provoqué. Por ejemplo, podía destacarse que de estos<br />

colegiados especialm<strong>en</strong>te motivados a contestar un<br />

cuestionario con preguntas directas sobre lo sanitario de<br />

la Psicología, m<strong>en</strong>os <strong>del</strong> 25% opinan que cualquier psicólogo<br />

puede diagnosticar y tratar “los problemas emocionales<br />

y m<strong>en</strong>tales que afectan a la salud”, fr<strong>en</strong>te al<br />

96% que consideran capacitados a los psicólogos clínicos<br />

(González-Blanch, 2006). Y admito que otras conclusiones,<br />

asumi<strong>en</strong>do las limitaciones de la muestra, son<br />

igualm<strong>en</strong>te lícitas.<br />

Ciertam<strong>en</strong>te los resultados <strong>del</strong> análisis factorial <strong>del</strong><br />

Cuestionario de Opinión sobre la Psicología como Profesión<br />

Sanitaria (COPPS) agrupan <strong>en</strong> dim<strong>en</strong>siones distintas<br />

la Psicología g<strong>en</strong>eral y la Psicología Clínica. Esto es más<br />

sobresali<strong>en</strong>te si t<strong>en</strong>emos pres<strong>en</strong>te que “difícilm<strong>en</strong>te podemos<br />

abstraer la subdisciplina clínica” de la Psicología<br />

g<strong>en</strong>eral, eso era todo lo que dije, y todo lo que quería<br />

decir. Hasta qui<strong>en</strong>es hemos insistido más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la necesidad de separar perfiles profesionales, pode-<br />

124<br />

RESPUESTA AL PROFESOR BUELA-CASAL:<br />

LA INVESTIGACIÓN ES DE TODOS<br />

mos llegar a reconocer que no es fácil p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> la labor<br />

de un psicólogo sin p<strong>en</strong>sar a la vez <strong>en</strong> la de un psicólogo<br />

clínico. Pero, pese a todo, los resultados de los estudios<br />

de opinión muestran que profesores, colegiados y<br />

alumnos, al ser preguntados por funciones sanitarias,<br />

distingu<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre las de la especialidad y la lic<strong>en</strong>ciatura:<br />

<strong>en</strong>tre lo que está reconocido por ley como sanitario y lo<br />

que no lo está. Esta observación consideré, quizá equivocadam<strong>en</strong>te,<br />

que era pertin<strong>en</strong>te hacerla dado el objetivo<br />

de los estudios <strong>del</strong> profesor.<br />

Respecto a la subescala <strong>del</strong> COPPS sobre la afinidad<br />

<strong>en</strong>tre las subdisciplinas psicológicas y médicas, <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do<br />

como justa la distinción <strong>del</strong> profesor <strong>en</strong>tre conocimi<strong>en</strong>tos<br />

y opiniones, pero preguntar por subdisciplinas sin la garantía<br />

de que los <strong>en</strong>cuestados las conozcan es exponerse<br />

a dar por bu<strong>en</strong>a cualquier afinidad, incluso las meram<strong>en</strong>te<br />

cacofónicas. No era mi int<strong>en</strong>ción resultar “insol<strong>en</strong>te”<br />

al preguntar por los conocimi<strong>en</strong>tos de los<br />

<strong>en</strong>cuestados <strong>en</strong>, pongo por caso, inmunología y psiconeuroinmunología;<br />

bastaría con aceptar mi ignorancia<br />

<strong>en</strong> una de ellas para que mi opinión sobre la afinidad<br />

<strong>en</strong>tre esas subdisciplinas quede devaluada, <strong>en</strong> algún<br />

s<strong>en</strong>tido. Y así con las demás parejas que se sondearon.<br />

¿Qué permitía establecer lo que Buela-Casal (2006) tibiam<strong>en</strong>te<br />

llama “una considerable afinidad” <strong>en</strong>tre disciplinas?<br />

No lo supe y lo pregunté.<br />

Sostuve, sost<strong>en</strong>go, que los cuestionarios administrados<br />

a la población española favorec<strong>en</strong> la confusión <strong>en</strong>tre la<br />

labor <strong>del</strong> psicólogo y la <strong>del</strong> psicólogo clínico porque sólo<br />

preguntan por la <strong>del</strong> primero. Completaba el razonami<strong>en</strong>to<br />

recordando que la población lega id<strong>en</strong>tifica al<br />

psicólogo con el psicólogo clínico, citaba a Fowler y Farberman<br />

(1998). No estaba, pues, interpretando, <strong>en</strong> contra<br />

de lo que el admirado profesor afirma, lo que los<br />

<strong>en</strong>cuestados p<strong>en</strong>saban al contestar preguntas tales como<br />

“¿el psicólogo está capacitado para tratar los problemas<br />

emocionales y m<strong>en</strong>tales que afectan a la salud?” o<br />

“¿cree usted que el psicólogo es un profesional que debería<br />

estar <strong>en</strong> todos los hospitales?”, no lo interpretaba,<br />

decía, lo vinculaba con los estudios previos y el s<strong>en</strong>tido<br />

común para sugerir que los <strong>en</strong>cuestados, al no t<strong>en</strong>er la<br />

oportunidad de distinguir <strong>en</strong>tre psicólogos, contestaban<br />

a las preguntas con la imag<strong>en</strong> <strong>en</strong> la cabeza de su mejor<br />

ejemplo d<strong>en</strong>tro de la categoría psicólogo: el clínico. Quizá<br />

perpetuando así la confusión <strong>en</strong>tre roles profesionales.<br />

De este modo hacía notar que era av<strong>en</strong>turado<br />

asumir que la opinión de la población g<strong>en</strong>eral era que el<br />

psicólogo <strong>en</strong> sus distintas especialidades, la clínica apar-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!