21.04.2013 Views

Instrucciones de manejo Balanzas de precisión XP Excellence Plus

Instrucciones de manejo Balanzas de precisión XP Excellence Plus

Instrucciones de manejo Balanzas de precisión XP Excellence Plus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La aplicación “Densidad”<br />

144<br />

El resultado <strong>de</strong> pesada se guarda. A continuación, se le pedirá que sumerja el sólido en<br />

el líquido auxiliar.<br />

Si trabaja con el conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s opcional, siga las indicaciones<br />

<strong>de</strong> las instrucciones que se le han entregado con él. Si trabaja con el dispositivo para<br />

pesar bajo la balanza, coloque el recipiente con el líquido auxiliar bajo el dispositivo <strong>de</strong><br />

suspensión. En ambos casos, asegúrese <strong>de</strong> que el sólido esté sumergido en el líquido al<br />

menos 1 cm y <strong>de</strong> que no haya burbujas <strong>de</strong> aire adheridas al recipiente.<br />

El peso <strong>de</strong>l sólido en el líquido aparece en la esquina inferior izquierda <strong>de</strong> la ventana.<br />

Pulse “OK” para transferir el valor pon<strong>de</strong>ral.<br />

La balanza calculará ahora la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l sólido y mostrará el resultado a continuación<br />

(valor compensado y/o no compensado, <strong>de</strong> acuerdo con la configuración que haya<br />

realizado para la indicación <strong>de</strong>l resultado; véase capítulo 13.3.5).<br />

Si hay una impresora conectada, pulsando la tecla «F» pue<strong>de</strong> imprimir el resultado <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad según sus propias especificaciones (capítulo 13.3.8).<br />

El resultado permanece guardado hasta que finaliza la siguiente <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nsidad con el mismo método, y pue<strong>de</strong> volver a imprimirse si es necesario. Encontrará<br />

un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> informe con las explicaciones pertinentes en el capítulo 13.4.6.<br />

13.4.2 Determinación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> líquidos utilizando un cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento<br />

Para <strong>de</strong>terminar la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> un líquido se utiliza con frecuencia un cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, cuyo volumen es conocido. El<br />

cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento se tara primero en el aire y, a continuación, se pesa en el líquido cuya <strong>de</strong>nsidad se <strong>de</strong>sea <strong>de</strong>terminar. De<br />

la diferencia <strong>de</strong> pesos resulta el empuje con el que el software calculará la <strong>de</strong>nsidad.<br />

Seleccione el método “Líquido” en la configuración específica <strong>de</strong> la aplicación (capítulo<br />

13.3.2).<br />

Active las teclas <strong>de</strong> función y los campos Info (capítulos 13.3.6 y 13.3.7). El ejemplo<br />

<strong>de</strong> la izquierda muestra la configuración para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> líquidos<br />

utilizando un cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento. Advertencia: La tecla <strong>de</strong> función “Temp. LA”<br />

activada en el ejemplo <strong>de</strong> la izquierda y el campo Info <strong>de</strong>l mismo nombre no son necesarios<br />

para este método <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad. No obstante, pue<strong>de</strong> utilizar<br />

esta tecla <strong>de</strong> función para introducir la temperatura ambiente actual, que <strong>de</strong> ese modo<br />

podrá aparecer impresa en los informes y que indica la temperatura a la que se calculó<br />

el resultado <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad.<br />

Pulse la tecla <strong>de</strong> función “Vol. C. <strong>de</strong>spl.” e introduzca el volumen <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento<br />

(10.00000 cm 3 en este ejemplo).<br />

Pulse la tecla <strong>de</strong> función “Comienzo” para empezar la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad. Se<br />

le pedirá que instale el cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento (pesada en el aire para tarado).<br />

Si trabaja con el conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s opcional, siga las indicaciones<br />

contenidas en las instrucciones que se le han entregado con él. Si trabaja con el<br />

dispositivo para pesar bajo la balanza (véase la advertencia en el capítulo 13.1), cuelgue<br />

el cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong> suspensión.<br />

Pulse “OK” para tarar el cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!