21.04.2013 Views

Instrucciones de manejo Balanzas de precisión XP Excellence Plus

Instrucciones de manejo Balanzas de precisión XP Excellence Plus

Instrucciones de manejo Balanzas de precisión XP Excellence Plus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14.4 Trabajar con la aplicación “Pesada dinámica”<br />

La aplicación “Pesada dinámica”<br />

En este capítulo apren<strong>de</strong>rá a trabajar con la aplicación “Pesada dinámica”. Evi<strong>de</strong>ntemente, podrá modificar la resolución <strong>de</strong>l resultado<br />

<strong>de</strong> pesada (p. ej., para acelerar el proceso <strong>de</strong> pesada), trabajar con i<strong>de</strong>ntificaciones, etc. Ya conoce estas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la aplicación<br />

“Pesar” (capítulo 8.3) y, por lo tanto, no las volveremos a explicar en este punto.<br />

14.4.1 Pesada dinámica con comienzo automático<br />

Configuración estándar<br />

Para llevar a cabo una pesada dinámica con comienzo automático, <strong>de</strong>ben estar la función<br />

“Inicio autom.” activada y el peso mínimo correspondiente <strong>de</strong>terminado (capítulo 14.3.4).<br />

Aunque no es necesario activar ninguna tecla <strong>de</strong> función especial, le recomendamos<br />

que active la tecla <strong>de</strong> función “ID” si <strong>de</strong>sea asignar a cada muestra una i<strong>de</strong>ntificación.<br />

Los campos Info “Inicio autom.” y “Estatus” ya están activados como configuración <strong>de</strong><br />

fábrica (capítulo 14.3.6).<br />

Realización <strong>de</strong> la pesada<br />

Cerciórese <strong>de</strong> que en el campo Info “Estatus” se muestra la leyenda “Está lista”. Si en vez<br />

<strong>de</strong> ello aparece la frase “No está lista”, espere a que la pantalla esté estable y el estatus<br />

cambie a “Está lista”. Si se muestra “Ponga a cero”, pulse la tecla «G».<br />

Si trabaja con un recipiente <strong>de</strong> pesada, colóquelo sobre el plato <strong>de</strong> pesada y pulse la<br />

tecla «H» para tarar la balanza. Si <strong>de</strong>sea asignar una <strong>de</strong>signación a la muestra, pulse<br />

la tecla <strong>de</strong> función “ID” y escríbala (también pue<strong>de</strong> introducir la i<strong>de</strong>ntificación mediante<br />

un lector <strong>de</strong> chips).<br />

Coloque ahora el objeto que <strong>de</strong>sea pesar. El peso <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong>be ser mayor que el<br />

mostrado en el campo Info “Inicio autom.” o el ciclo <strong>de</strong> pesada no se iniciará <strong>de</strong> forma<br />

automática. Tras el comienzo automático, aparece esta ventana.<br />

Una vez finalizada la pesada, se muestra el resultado junto con una instrucción para<br />

que retire la muestra.<br />

Si están activados los informes <strong>de</strong> valores individuales automáticos (capítulo 14.3.8),<br />

el resultado <strong>de</strong> pesada se imprimirá <strong>de</strong> forma automática. Para registrar el resultado <strong>de</strong><br />

pesada <strong>de</strong> forma manual en el informe, pulse la tecla «F».<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!