23.04.2013 Views

LAS IDEAS, EL ARTE Y LAS LETRAS - Ateneo de Madrid

LAS IDEAS, EL ARTE Y LAS LETRAS - Ateneo de Madrid

LAS IDEAS, EL ARTE Y LAS LETRAS - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presenta, también, unas cuantas<br />

esculturas <strong>de</strong>l planeta <strong>de</strong> los toros<br />

que nos recuerdan lejanamente al<br />

gran Manolo Huguó. Floja la cogida<br />

<strong>de</strong>l torero, mejor el grupo <strong>de</strong>l pioador.<br />

De sus dibujos —toques <strong>de</strong> color<br />

y contornos subrayados en negro—<br />

apuntamos un <strong>de</strong>snudo <strong>de</strong> mujer sentada<br />

en silla y otro con un escorzo <strong>de</strong><br />

espalda.<br />

Mejor escultor que dibujante, nos<br />

hace pensar en ia frase <strong>de</strong> Rodín:<br />

«Esculpir es dibujar por todas partes».<br />

«Cíest ta verité» en media docena<br />

<strong>de</strong> palabras.<br />

Su mejor obra, sobresaliente, preciosa,<br />

inesperada, es un bronce <strong>de</strong><br />

niña bebiendo por un botijo. Con el<br />

cuadro antes citado, Italia, han sido<br />

adquiridas por el Museo <strong>de</strong> Arte Contemporáneo<br />

y nos agrada resaltar que<br />

lo oficial ha acertado realmente esta<br />

V Exposición anual <strong>de</strong> la<br />

agrupación española <strong>de</strong><br />

acuarelistas( en «Dardo»<br />

Lo <strong>de</strong> siempre. La aguada tiene<br />

aquí un hato <strong>de</strong> aficionado, <strong>de</strong> diletante,<br />

un poco <strong>de</strong> muchacha que<br />

asombra con su acuarela a Jas tías.<br />

Nada <strong>de</strong> interés, nada que no sea<br />

receta y refrito <strong>de</strong> multitud <strong>de</strong> acuarelas<br />

anteriores* Todo lo más, y ya<br />

tirando a lo alto, <strong>de</strong>streza en alguno<br />

y mañas.<br />

La exposición es muy floja, bastante<br />

vulgar y un tanto ñoña. Algunas<br />

<strong>de</strong> las expuestas son malos cromos.<br />

Hace falto más soltura en las<br />

tintas, mas valentía en el color. Insinuar<br />

y no insistir, pasar y tocar<br />

y no relamer y recalentar. Frescura<br />

y originalidad en el motivo y no reiterar<br />

con tan concienzuda tozu<strong>de</strong>z el<br />

tema <strong>de</strong> todos los días.<br />

("Suerte <strong>de</strong> Varas 1<br />

FREDDY SZfKULU: "Composición"<br />

Ceferino Olivé, ya encasillado en<br />

maestro <strong>de</strong>l género, presenta una vista<br />

<strong>de</strong>l Rastro con la misma habilidad,<br />

los mismos brillos y el mismo cartelíto<br />

<strong>de</strong> Adquirido encima <strong>de</strong>l marco.<br />

«Nihií novum».<br />

Barcas en el Mar Menor, <strong>de</strong> José<br />

Valenciano, es <strong>de</strong> las pocas que sé<br />

salva. Al menos, se ha <strong>de</strong>samarrado<br />

<strong>de</strong> tanto perifollo y se ha atrevido<br />

con los tonos.<br />

Bo<strong>de</strong>gón y Caballos, <strong>de</strong> López Montenegro,<br />

emergen <strong>de</strong> toio lo sudado<br />

y sobado; son interesantes y en gran<br />

parte logrados.<br />

Y poco más queda. i<br />

Eduardo Cobos y Juan<br />

Cascajares, en «Macarrón»<br />

Pintura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!