23.04.2013 Views

Política social y modelos de desarrollo - Estudios del trabajo

Política social y modelos de desarrollo - Estudios del trabajo

Política social y modelos de desarrollo - Estudios del trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia actual, a mi juicio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> las políticas<br />

<strong>social</strong>es, es no dar la espalda a dicho “punto <strong>de</strong> saturación histórica” por venir y avanzar<br />

<strong>de</strong>cididamente en la construcción <strong>de</strong> políticas <strong>social</strong>es y <strong>de</strong> un Estado no-neoliberal (que,<br />

sin llegar a ser necesariamente Estado <strong>de</strong> Bienestar pero que sea más que un Estado-<br />

Garantía), legisle protegiendo a la fuerza laboral en el campo <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>,<br />

genere distintas alternativas <strong>social</strong>es previsionales –ya sea liberalizando la opción anterior<br />

<strong>de</strong> fondo <strong>social</strong> <strong>de</strong> reparto bajo administración <strong>de</strong>l Estado y/o fondos cooperativos con<br />

seguro <strong>de</strong> vida, etc-, mo<strong>de</strong>rnice potenciando el sistema público <strong>de</strong> salud y vaya<br />

<strong>de</strong>cididamente al financiamiento <strong>de</strong> una educación pública superior para los más<br />

capacitados, los que saldrán presionando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema obligatorio <strong>de</strong> enseñanza media,<br />

<strong>de</strong>stapando el cuello <strong>de</strong> botella que lucha cada año en las calles, entre otras medidas). Un<br />

Estado no-neoliberal en materia <strong>de</strong> política <strong>social</strong> podrá superar la brecha hoy existente con<br />

la ciudadanía trabajadora, incorporando el concurso y la participación <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> los<br />

beneficiados, dando estabilidad y seguridad vital a la fuerza laboral que concurre con su<br />

esfuerzo y su capacidad a generar la riqueza <strong>de</strong>l país.<br />

Bibliografía Citada<br />

Jorge Ahumada, En vez <strong>de</strong> la miseria, Editorial <strong>de</strong>l Pacífico, Santiago, 1958<br />

Aylwin, Mariana, “12 años <strong>de</strong> escolaridad obligatoria: un hito en la historia <strong>de</strong> Chile”, en<br />

Cristián Bellei- Flavia Fiabane (editores), 12 años <strong>de</strong> escolaridad obligatoria, LOM, PIIE,<br />

UNICEF, Santiago, 2003<br />

Allen<strong>de</strong>, Salvador, La realidad médico-<strong>social</strong> chilena, Santiago, 1939<br />

Bellei, Cristián – Fiabane, Flavia (editores), 12 años <strong>de</strong> escolaridad obligatoria, LOM,<br />

PIIE, UNICEF, Santiago, 2003<br />

Bohórquez S., M., “Hacia una orientación”, Revista <strong>de</strong> Educación, Santiago, 1929<br />

Carbonell, O. et al., “Movilización <strong>de</strong> recursos para abordar las necesida<strong>de</strong>s escolares”, en<br />

Servicio Social, mayo-agosto, 1959<br />

Cienfuegos, Eugenio, “Asistencia Social”, La Clínica, Santiago, 1° junio, 1924<br />

Commentz, Alfredo “Estadísticas <strong>de</strong> mortalidad, natalidad y morbilidad en diversos países<br />

europeos y en Chile”, <strong>trabajo</strong> presentado al Primer Congreso <strong>de</strong> Protección a la Infancia,<br />

Santiago, 1912<br />

Correa, Sofía et al., Historia <strong>de</strong>l siglo xx chileno, Editorial Sudamericana, Santiago, 2001<br />

Cruz Coke, Eduardo, Economía preventiva y economía dirigida, Editorial Nascimento,<br />

Santiago, 1938

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!