24.04.2013 Views

utpl modalidad abierta guia Expresión Oral y Escrita - Universidad ...

utpl modalidad abierta guia Expresión Oral y Escrita - Universidad ...

utpl modalidad abierta guia Expresión Oral y Escrita - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía didáctica: <strong>Expresión</strong> <strong>Oral</strong> y <strong>Escrita</strong><br />

8<br />

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La <strong>Universidad</strong> Católica de Loja<br />

PRELIMINARES<br />

Se trata de un texto que hace referencia al desarrollo de la observación, a la descripción y modificación<br />

de una estructura lingüístico-discursiva, al proceso de la comunicación, al análisis y punto de vista<br />

en la selección de un tema, redacción de informes, formas especializadas de redacción y el texto<br />

literario, como temas básicos, todos fundamentados en algunos principios de lingüística aplicada y<br />

en amplias lecturas e incremento de vocabulario. Se trata, por lo tanto, de un texto para estudiantes<br />

de nivel profesional, encaminado, específicamente, al desarrollo de la habilidad escritural a través del<br />

autoaprendizaje.<br />

Colección L.N.S.: Manual de redacción y ortografía, Edibosco, Cuenca, 1991.<br />

Le va a ser muy útil por su practicidad y por la novedad de sus temas ortográficos, aspectos gramaticales<br />

en torno al buen manejo de las palabras tales como el artículo, el verbo, el gerundio, el género y el<br />

número, la concordancia, la preposición, la conjunción, y aspectos puntuales sobre redacción y estilo,<br />

redacción comercial y otros asuntos formales que competen a diversos tipos de redacción.<br />

CORDERO DE ESPINOSA, Susana: Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador, Ariel,<br />

Editorial Planeta, Quito, 2004.<br />

Resultado de más de 27 años de trabajo didáctico, de investigación universitaria y de práctica periodística,<br />

los artículos de este diccionario intentan ilustrar y corregir los diversísimos errores de orden semántico,<br />

sintáctico, morfológico, ortográfico o fonético que se cometen en el habla del español en el Ecuador, a<br />

fin de que maestros, estudiantes de bachillerato y de universidad, periodistas, profesionales de todas las<br />

ramas, y siempre el lector curioso y afanoso del bien hablar y del buen escribir dispongan de elementos<br />

de juicio que, además de ilustrados, contribuyan a ampliar su cultura idiomática, su cultura general, y<br />

a enriquecer su capacidad de expresión( parte de la contratapa del libro).<br />

ESPINOSA, Simón: Manual de ortografía, aprender sonriendo, Ed. Norma, Bogotá, 1992.<br />

Es un texto que, como dice en el subtítulo, se aprende sonriendo. El autor ha tenido el acierto de<br />

combinar la teoría, es decir, las grafías con unos muy bien trazados dibujos que, de conformidad con<br />

el planteamiento teórico, se los va presentando en cada tema ortográfico, con un humor muy fino,<br />

para que el más aburrido lector aprenda sonriendo, y con la calidad de las imágenes pueda aprender<br />

mejor y más rápido. El autor, con sobrada razón nos dice: “¿Por qué atormentarse con la ortografía?<br />

Practicarla puede ser un placer: entenderla, un disfrute; dominarla, una verdadera orgía.<br />

Compruébalo tú misma, tú mismo (nos dice). Verás de golpe en un cuadro general la teoría de cada<br />

área. Hallarás en cada diálogo una razón para alegrarte. Te meterás en los ejercicios. No querrás que<br />

se acaben.<br />

Lleva siempre contigo Aprender sonriendo. Tenlo sobre tu mesa de trabajo. Y cuando vayas a maquillar<br />

un escrito, úsalo en abundancia. Te sentirás mejor. No lo dejes dondequiera: te lo robarán.”<br />

GUERRERO JIMÉNEZ, Galo: Gramática I, segunda edición, <strong>Universidad</strong> Técnica Particular de Loja,<br />

Loja, 2008.<br />

Analiza con detenimiento los problemas de la oración y el sujeto, el predicado, la concordancia, la<br />

oración simple y la oración compuesta: oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas o de relativo y la<br />

subordinación adverbial o circunstancial.<br />

GUERRERO JIMÉNEZ, Galo: Gramática II, <strong>Universidad</strong> Técnica Particular de Loja, Loja, 1997.<br />

Se preocupa del estudio de las palabras en español: el sustantivo, el pronombre, el adjetivo, el artículo,<br />

el verbo, el adverbio, la interjección, la preposición y la conjunción, con todas sus implicaciones y con<br />

abundantes ejemplos y ejercicios de consolidación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!