26.04.2013 Views

jurisprudencial en el Contencioso Tributario. - Avdt

jurisprudencial en el Contencioso Tributario. - Avdt

jurisprudencial en el Contencioso Tributario. - Avdt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

arbitraje 10 y <strong>el</strong> (v) <strong>el</strong> amparo tributario 11 . Al control de las administraciones<br />

tributarias, se añad<strong>en</strong> los procesos cont<strong>en</strong>ciosos administrativos previstos <strong>en</strong> la<br />

Ley Orgánica de la Jurisdicción Cont<strong>en</strong>cioso Administrativa, cuya compet<strong>en</strong>cia<br />

corresponde a la jurisdicción especial tributaria, tales como los de (i)<br />

responsabilidad patrimonial 12 , (ii) vías de hecho y abst<strong>en</strong>ción 13 , y (iii) <strong>el</strong><br />

procedimi<strong>en</strong>to de ejecución de s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias 14 .<br />

De la virtual <strong>el</strong>iminación de la susp<strong>en</strong>sión de efectos contra los actos<br />

administrativos de cont<strong>en</strong>ido tributario que liquidan tributos y sanciones.<br />

Con la reforma d<strong>el</strong> Código Orgánico <strong>Tributario</strong> de 2001 se <strong>el</strong>iminó <strong>en</strong> sede judicial<br />

la medida de susp<strong>en</strong>sión automática de efectos d<strong>el</strong> acto administrativo de<br />

cont<strong>en</strong>ido tributario. Esta quedó circunscrita al recurso jerárquico. El propósito<br />

confesado de la reforma fue evitar la práctica abusiva de algunos contribuy<strong>en</strong>tes<br />

que dilataban <strong>el</strong> cobro d<strong>el</strong> crédito tributario y sus accesorios amparados <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

efecto susp<strong>en</strong>sivo ex lege o automático. En realidad la situación de abuso<br />

com<strong>en</strong>tada fue conjurada <strong>en</strong> <strong>el</strong> Código Orgánico <strong>Tributario</strong> de 2001, con la<br />

regulación sustantiva de que los intereses de mora corr<strong>en</strong> desde que la obligación<br />

se hace líquida y exigible indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de la susp<strong>en</strong>sión de efectos d<strong>el</strong><br />

acto de liquidación recurrido <strong>en</strong> sede administrativa o judicial 15 , superando la<br />

equivocada convicción de que los intereses moratorios no se causan <strong>en</strong> caso de<br />

reparo si no hasta que la determinación de oficio quede definitivam<strong>en</strong>te firme 16 .<br />

Recuérdese también que <strong>el</strong> interés de mora tributario es la tasa activa<br />

increm<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> un 20% 17 .<br />

Ahora, la susp<strong>en</strong>sión de efectos deberá solicitarse ante <strong>el</strong> juez y este podrá<br />

acordarla, según la literalidad d<strong>el</strong> artículo 263 ejusdem si (i) la ejecución d<strong>el</strong> acto<br />

pudiera causar graves perjuicios al interesado o si (ii) la impugnación se<br />

fundam<strong>en</strong>tare <strong>en</strong> la presunción de bu<strong>en</strong> derecho. Pero <strong>en</strong> ningún caso, la ev<strong>en</strong>tual<br />

susp<strong>en</strong>sión pone <strong>en</strong> riesgo la indemnidad d<strong>el</strong> poder adquisitivo d<strong>el</strong> crédito fiscal<br />

objeto de revisión judicial, pues la indemnización por <strong>el</strong> retraso de cumplimi<strong>en</strong>to<br />

10 Artículos 312 al 326 d<strong>el</strong> COT.<br />

11 Artículos 302 y sigui<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong> COT.<br />

12 Artículos 56 y sigui<strong>en</strong>tes de la LOJCA.<br />

13 Artículo 65 y sigui<strong>en</strong>tes de la LOJCA.<br />

14 Artículo 107 y sigui<strong>en</strong>tes de la LOJCA.<br />

15 Articulo 66 d<strong>el</strong> COT.<br />

16 Ver sobre la materia nuestros com<strong>en</strong>tarios <strong>en</strong> Humberto Romero-Muci, Lo racional e irracional de los<br />

intereses moratorios <strong>en</strong> <strong>el</strong> Código Orgánico <strong>Tributario</strong>, Asociación V<strong>en</strong>ezolana de Derecho <strong>Tributario</strong>,<br />

Caracas 2003, p.55<br />

17 Articulo 66 d<strong>el</strong> COT.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!