01.05.2013 Views

Guía de Atención Nutricional del Paciente Quirúrgico con ... - Binasss

Guía de Atención Nutricional del Paciente Quirúrgico con ... - Binasss

Guía de Atención Nutricional del Paciente Quirúrgico con ... - Binasss

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caja Costarricense <strong>de</strong> Seguro Social<br />

Gerencia Médica<br />

Dirección Desarrollo <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud<br />

Área <strong>Atención</strong> Integral a las Personas<br />

transoperatorias (Tabla N°1) [Recomendación fuerte a favor 1 ]<br />

R7: Se recomienda suministrar 800 ml <strong>de</strong> líquido que aporten 100 gramos <strong>de</strong><br />

carbohidratos la noche anterior a la cirugía, vía oral o intravenosa, ya que es efectivo para<br />

reducir el malestar preoperatorio. [Recomendación fuerte a favor 1 ]<br />

Postoperatorio<br />

R8: Se recomienda en pacientes <strong>con</strong> algún tipo <strong>de</strong> cirugía abdominal iniciar la ingesta oral<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las primeras 24 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l procedimiento, siempre que puedan <strong>de</strong>glutir<br />

normalmente, <strong>con</strong> indicación escrita <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> la vía oral y que no tengan alteraciones<br />

en la función o integridad intestinal; ya que es efectivo para mejorar la evolución clínica<br />

en la etapa postoperatoria. [Recomendación fuerte a favor 1 ] [E]<br />

R9: Se recomienda en aquellos pacientes sometidos a hernio plastia, colecistectomía y<br />

apendicectomía, luego <strong>de</strong> tolerar la dieta líquidos claros progresar a dieta blanda, ya que<br />

podría ser efectivo para evitar la malnutrición. [Recomendación débil a favor 2 ] [E]<br />

R10: Se recomienda en pacientes postoperatorios que presenten alguna <strong>con</strong>traindicación<br />

para el inicio <strong>de</strong> la alimentación oral por al menos cinco días, <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar el uso <strong>de</strong> soporte<br />

nutricional enteral o parenteral, ya que podría ser efectivo para prevenir la malnutrición<br />

que produce el ayuno prolongado. [Recomendación débil a favor 2 ] [E]<br />

Manejo <strong>Nutricional</strong> Ambulatorio al Egreso<br />

R11: Se recomienda que los pacientes en <strong>con</strong>dición <strong>de</strong> egreso luego <strong>de</strong> intervención<br />

quirúrgica <strong>de</strong>l tracto gastrointestinal, reciban educación y seguimiento nutricional, ya que<br />

podría ser efectivo para <strong>con</strong>tribuir a su a<strong>de</strong>cuada evolución. [E]<br />

Colelitiasis<br />

Preoperatorio<br />

R12: Se recomienda en pacientes <strong>con</strong> sobrepeso u obesidad y litiasis vesicular, fomentar<br />

una alimentación saludable (Anexo Nº4) y promover la pérdida progresiva <strong>de</strong> peso, ya que<br />

podría ser efectivo para reducir la sintomatología asociada a los cálculos biliares.<br />

[Recomendación débil a favor 2 ] [E]<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!