06.05.2013 Views

Plan de Manejo y Cogestion - BVSDE

Plan de Manejo y Cogestion - BVSDE

Plan de Manejo y Cogestion - BVSDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3. SITUACIÓN DE POBREZA<br />

Los resultados <strong>de</strong>l estudio socio económico reflejan que el Ingreso total promedio por mes por vivienda<br />

se calcula que es <strong>de</strong> C$ 1945,83 lo cual no cubre el costo <strong>de</strong> la canasta básica, que al mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l<br />

2011 es C$9,861.91 (INIDE, 2011), ni el Salario Mínimo Agropecuario que según MITRAB a Agosto <strong>de</strong>l<br />

2011 es <strong>de</strong> C$ 2004,76 mensuales.<br />

Entre los factores que inci<strong>de</strong>n en esta condición se mencionan los bajos niveles <strong>de</strong> ingresos económicos,<br />

los altos niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo y los que logran obtener empleo éste es <strong>de</strong> manera temporal, un 61% <strong>de</strong><br />

los hombres y el 21% <strong>de</strong> las mujeres mencionaron que apenas logran obtener trabajo por un período <strong>de</strong><br />

6 meses en el año. Por otra parte los ingresos provenientes <strong>de</strong> negocios también son reducidos, apenas<br />

el 11% mencionaron obtener ingresos <strong>de</strong> esta actividad y un 9% logran obtener ingresos a través <strong>de</strong><br />

remesas.<br />

3.4. SITUACIÓN DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA:<br />

De acuerdo la información obtenida <strong>de</strong>l estudio biofísico y socioeconómico, el uso actual <strong>de</strong> suelo en la<br />

microcuenca en la el área agrícola y pecuaria compren<strong>de</strong> unas 1028 Ha, <strong>de</strong> la cuales existen 258 Ha <strong>de</strong><br />

café con sombra en la Zona <strong>de</strong> Conservación especial <strong>de</strong> la parte alta <strong>de</strong> la microcuenca, hay unas 470 Ha<br />

<strong>de</strong>dicadas a las siembras <strong>de</strong> maíz y frijol y otras 300 ha <strong>de</strong> tacotales y pasto <strong>de</strong>dicadas a la gana<strong>de</strong>ría.<br />

Los resultados <strong>de</strong>l estudio socioeconómico refleja que aproximadamente el 70% <strong>de</strong> la población<br />

económicamente activa se <strong>de</strong>dica a la agricultura, teniendo como rubros principales el maíz y el frijol, <strong>de</strong><br />

los cuales se reportan que obtienen rendimiento bajos <strong>de</strong> 10.4 qq/mz en maíz y 7.8 qq/mz en frijol.<br />

Estos bajos rendimiento se <strong>de</strong>ben entre otros factores a: manejo ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los cultivos haciendo<br />

poco uso <strong>de</strong> insumos y buenas prácticas agrícolas y los problemas provocados por los fenómenos<br />

naturales originados <strong>de</strong>l cambio climático como el Niño (sequías) y la Niña (exceso <strong>de</strong> lluvias).<br />

Del total <strong>de</strong> agricultores, un 7% son pequeños productores <strong>de</strong> Café bajo sombra que siembran entre<br />

0.25 y 6 Ha, que al igual que los productores <strong>de</strong> granos básicos también obtienen rendimientos bajos <strong>de</strong><br />

5.5 qq/mz. Estos rendimientos se <strong>de</strong>ben a los mismos factores mencionados en cultivos <strong>de</strong> granos<br />

básicos.<br />

La zona <strong>de</strong> aprovechamiento sostenible y la zona <strong>de</strong> amortiguamiento, en don<strong>de</strong> está permitido el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas silvopastoriles también aun no está siendo aprovechada, pues la gana<strong>de</strong>ría en la<br />

microcuenca es muy incipiente, por la falta <strong>de</strong> financiamiento a la producción como lo muestran los<br />

resultados <strong>de</strong> la encuesta socioeconómica un 16% <strong>de</strong> los productores se <strong>de</strong>dican a la crianza <strong>de</strong> ganado<br />

vacuno.<br />

Por otra parte se ha i<strong>de</strong>ntificado que a pesar que la microcuenca dispone <strong>de</strong> caudales exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

agua en la época <strong>de</strong> verano que pue<strong>de</strong>n cubrir la <strong>de</strong>manda para el consumo humano, sin embargo estos<br />

exce<strong>de</strong>ntes aun no son aprovechados para otros tipos <strong>de</strong> uso como es el riego <strong>de</strong> los cultivos en época<br />

<strong>de</strong> verano, en las zonas don<strong>de</strong> las normativas lo permiten como es la Zona <strong>de</strong> Amortiguamiento.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!