06.05.2013 Views

Plan de Manejo y Cogestion - BVSDE

Plan de Manejo y Cogestion - BVSDE

Plan de Manejo y Cogestion - BVSDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 13. Programa <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Organizacional<br />

Proyectos: Activida<strong>de</strong>s<br />

3. Desarrollo <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> divulgación y<br />

sensibilización <strong>de</strong> la población para la<br />

protección y el manejo <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales.<br />

.<br />

5. Elaborar or<strong>de</strong>nanzas municipales.<br />

1. Determinación <strong>de</strong> la población meta <strong>de</strong> la divulgación y mensajes a<br />

transmitir<br />

2. Elaboración <strong>de</strong> <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Divulgación<br />

3. Implementación <strong>de</strong> la Campaña comunitarias<br />

4. Evaluación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la divulgación. Participación en foros<br />

5. Participación en <strong>de</strong> ferias nacionales<br />

6. Elaboración <strong>de</strong> normas o reglamentaciones<br />

7. Divulgación a la público: notas <strong>de</strong> prensa y folletos explicativos <strong>de</strong>l<br />

proyecto<br />

8. Acuerdos previos con entida<strong>de</strong>s públicas y privadas, asociaciones,<br />

Agencias <strong>de</strong> Desarrollo<br />

9. Difusión en la Web<br />

8.2. PROGRAMA DE CONSERVACIÓN, APROVECHAMIENTO Y MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS<br />

Este programa compren<strong>de</strong> cuatro proyectos que se enmarcan en el Mejoramiento y Ampliación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

agua potable, la producción agrícola intensiva bajo sistemas <strong>de</strong> riego por goteo, construcción <strong>de</strong> reservorios <strong>de</strong><br />

agua <strong>de</strong> lluvia para uso agropecuario y la protección y reforestación <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> recarga hídrica.<br />

Cuadro 14. Programa <strong>de</strong> conservación, aprovechamiento y manejo <strong>de</strong> los Recursos Hídricos<br />

Proyectos: Activida<strong>de</strong>s<br />

Mejoramiento y ampliación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

agua potable para consumo humano en las<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la microcuenca La Horca.<br />

Producción Agrícola Intensiva Bajo Sistemas <strong>de</strong><br />

Riego por Goteo<br />

Construcción Reservorios <strong>de</strong> Agua <strong>de</strong> Lluvia<br />

para uso agropecuario en la Epoca <strong>de</strong> Verano.<br />

1. Realizar estudio técnico <strong>de</strong> revisión y ajuste <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> acueductos<br />

rurales.<br />

2. Construcción <strong>de</strong> infraestructura e instalación <strong>de</strong> líneas que indique el<br />

estudio que permitirán el funcionamiento eficiente <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

agua.<br />

3. Capacitación al personal <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> los sistemas<br />

4. Recaudación <strong>de</strong> fondo para el mantenimiento <strong>de</strong> los sistemas<br />

5. Monitorear el funcionamiento <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> agua.<br />

6. Capacitación a los usuarios en el uso racional <strong>de</strong>l agua.<br />

7. Dotación <strong>de</strong> filtros caseros<br />

8. Capacitación a la población en el manejo <strong>de</strong> Aguas residuales.<br />

9. Reforestación <strong>de</strong> las áreas don<strong>de</strong> se ubican las fuentes <strong>de</strong> captación.<br />

10. Capacitación sobre prevención <strong>de</strong> la contaminación <strong>de</strong> agua agentes<br />

físicos, químicos y biológicos.<br />

11. Equipamiento y muestreo para el monitoreo <strong>de</strong> la Calidad <strong>de</strong> Agua<br />

1. I<strong>de</strong>ntificar y organizar las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción y familias<br />

productoras viables para establecer estos sistemas<br />

2. Establecer los <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> financiamiento a la producción<br />

3. <strong>Plan</strong>ificar con los beneficiarios los cultivos en base a <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

mercado.<br />

4. Determinar requerimientos hídricos para los cultivos asignados.<br />

5. Establecimiento <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Riego<br />

6. Establecimiento y manejo <strong>de</strong> Cultivos<br />

1. Determinar los criterios técnicos y <strong>de</strong> diseño para la construcción <strong>de</strong>l<br />

reservorio <strong>de</strong> aguas lluvias.<br />

2. I<strong>de</strong>ntificar las zonas prioritarias en la que se ubicarían el reservorio <strong>de</strong><br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!