06.05.2013 Views

Plan de Manejo y Cogestion - BVSDE

Plan de Manejo y Cogestion - BVSDE

Plan de Manejo y Cogestion - BVSDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La microcuenca la Horca se encuentra comprendida <strong>de</strong>ntro el área protegida <strong>de</strong> Dipilto-Jalapa. Por esta<br />

condición el aprovechamiento <strong>de</strong> estas áreas <strong>de</strong> bosque están restringidos a través <strong>de</strong> dos leyes<br />

principales : el que la <strong>de</strong>clara en la categoría <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> Reserva Natural (<strong>de</strong>creto 42-918 <strong>de</strong> 1991) , el<br />

<strong>de</strong>creto Reglamento <strong>de</strong> Areas Protegidas (Decreto 01-2007) que establece las normas generales y<br />

específicas para el manejo <strong>de</strong> estas áreas y la ley <strong>de</strong> Veda Forestal (Ley 585 <strong>de</strong>l 2006-2016) que establece<br />

como zona <strong>de</strong> restricción <strong>de</strong> quince (15) kilómetros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los límites fronterizos hacia el interior <strong>de</strong>l<br />

país, don<strong>de</strong> no se permite el aprovechamiento forestal para todas las especies.<br />

Por otra parte se i<strong>de</strong>ntifican dos fenómenos importantes que han afectado los bosques <strong>de</strong> pino: uno es<br />

el ataque <strong>de</strong> una las plagas forestales <strong>de</strong> mayor importancia , como es el gorgojo <strong>de</strong>scortezador <strong>de</strong>l pino<br />

(Dendroctonus frontalis), que surgió en el año 2001 y que <strong>de</strong>sbastó gran parte <strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong> pino. Esta<br />

es una amenaza latente que podría resurgir nuevamente y causar daños en las poblaciones <strong>de</strong><br />

regeneración <strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong> pino y traer posteriores consecuencias al quedar <strong>de</strong>scubiertos los suelos y<br />

permitiendo mayor susceptibilidad a la erosión hídrica, aumento <strong>de</strong> la escorrentía superficial y<br />

disminución <strong>de</strong> la infiltración <strong>de</strong>l agua en el suelo, al final esto se traduce en la disminución <strong>de</strong> la recarga<br />

hídrica en la microcuenca.<br />

Otro factor que afecta la producción forestal es que sigue latente cada año la amenaza <strong>de</strong> los incendios<br />

forestales en la época seca en el área boscosa <strong>de</strong> pinares producto <strong>de</strong>l alto grado <strong>de</strong> combustibilidad <strong>de</strong><br />

los rastrojos <strong>de</strong> pino y la falta <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s agrícolas tradicionales<br />

como es la quema <strong>de</strong> rastrojos al inicio <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> primera para el establecimientos <strong>de</strong> los cultivos y<br />

por otra parte no existe capacidad <strong>de</strong> respuestas <strong>de</strong> las instituciones competentes ante esta amenaza.<br />

Hace falta, en este aspecto, <strong>de</strong>sarrollar campañas <strong>de</strong> educación y sensibilización a la población en<br />

general que contribuya a reducir los incendios forestales.<br />

Cuadro 4. Síntesis <strong>de</strong> los Resultados <strong>de</strong>l Diagnóstico Biofísico <strong>de</strong> la Microcuenca La Horca.<br />

COMPONENTE DE LOS RECURSOS FORESTALES<br />

(Bosques <strong>de</strong> Pino y Latifoliado)<br />

CARACTERISTICAS VENTAJAS DEMANDA ACTUAL FACTORES QUE AFECTAN<br />

ESTE RECURSO<br />

Area <strong>de</strong> Pino Abierto:<br />

3379 Ha<br />

(46.7% <strong>de</strong> la microcuenca)<br />

Area <strong>de</strong> Pino Cerrado:<br />

1582 Ha,<br />

(21.8% <strong>de</strong>l área).<br />

• Alternativa para la<br />

explotación <strong>de</strong> la<br />

producción forestal.<br />

• Organizadas 7 brigadas<br />

para el control <strong>de</strong><br />

incendios forestales.<br />

• Definidas Normas que<br />

regulan su<br />

aprovechamiento a través<br />

<strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Areas<br />

protegidas.<br />

Existen en la microcuenca La<br />

Horca 7 <strong>Plan</strong>es Generales <strong>de</strong><br />

<strong>Manejo</strong> Forestal lo que<br />

representa un área se 539<br />

Ha.<br />

1. Incendios Forestales cada<br />

año afectan el bosque.<br />

2. En los primeros meses<br />

secos <strong>de</strong>l 2011, se<br />

reportaron 2800 ha<br />

afectadas por incendios.<br />

3. Productores hacen<br />

quemas sin control para<br />

eliminar los rastrojos y<br />

preparar el suelo para las<br />

siembras.<br />

4. Limitada el área <strong>de</strong><br />

aprovechamiento para la<br />

explotación Forestal por<br />

la Ley <strong>de</strong> Areas<br />

Protegidas.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!