06.05.2013 Views

TUS: Interfaz gráfica y base de datos - Bitbucket

TUS: Interfaz gráfica y base de datos - Bitbucket

TUS: Interfaz gráfica y base de datos - Bitbucket

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TUS</strong>: <strong>Interfaz</strong> <strong>gráfica</strong> y <strong>base</strong> <strong>de</strong> <strong>datos</strong> TRANUS<br />

Pestaña Substitutes<br />

Algunos sectores pue<strong>de</strong>n sustituir el insumo <strong>de</strong> un sector por el <strong>de</strong> otro sector. Por ejemplo, los resi<strong>de</strong>ntes pue<strong>de</strong>n<br />

consumir viviendas en áreas <strong>de</strong> alta o baja <strong>de</strong>nsidad; en este caso, ambos tipos <strong>de</strong> suelo forman un conjunto<br />

<strong>de</strong> sustitución. Mediante un mo<strong>de</strong>lo logit la <strong>de</strong>manda se distribuye entre los sectores <strong>de</strong>l conjunto.<br />

Para <strong>de</strong>finir un conjunto <strong>de</strong> sustitución se ingresa un factor <strong>de</strong> penalización en cada uno <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong>l<br />

conjunto. Adicionalmente se ingresan los parámetros <strong>de</strong>l logit: elasticidad y escala. Es posible <strong>de</strong>finir varios<br />

conjuntos <strong>de</strong> sustitución.<br />

Pestaña Exogenous attractors<br />

La producción <strong>de</strong> un sector pue<strong>de</strong> ser exógena o endógena (inducida). El crecimiento <strong>de</strong> la producción exógena<br />

para escenarios futuros, es un dato externo al mo<strong>de</strong>lo que se ingresa a la <strong>base</strong> <strong>de</strong> <strong>datos</strong> con el comando Economic<br />

Data, el cual pue<strong>de</strong> estar dado por zona o como monto global para el área <strong>de</strong> estudio. Cuando el dato es<br />

global, Tranus estima las cuotas correspondientes a cada zona mediante un mo<strong>de</strong>lo incremental basado en funciones<br />

<strong>de</strong> atracción. La pestaña Exogenous Attractors <strong>de</strong>l comando Inter Sectors provee funciones <strong>de</strong> atracción<br />

estándar, pero funciones más complejas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finirse con el comando Growth Functions <strong>de</strong> este menú. Los<br />

elementos <strong>de</strong> las funciones estándar se <strong>de</strong>finen en esta pestaña.<br />

Distintos elementos pue<strong>de</strong>n combinarse en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> atracción. Todos los sectores <strong>de</strong>finidos<br />

en el proyecto pue<strong>de</strong>n participar en la función con las siguientes características:<br />

- production: producción <strong>de</strong>l período anterior<br />

- price: precio <strong>de</strong>l sector en el período anterior<br />

- capacity: capacidad disponible (restricción máxima - producción)<br />

Adicionalmente se asignan pesos a cada uno <strong>de</strong> los elementos y un peso global <strong>de</strong>l sector atractor con relación<br />

a los <strong>de</strong>más.<br />

Pestaña Production Attractors<br />

La <strong>de</strong>manda inducida <strong>de</strong> los sectores transportables se asigna a las distintas zonas <strong>de</strong> producción con un mo<strong>de</strong>lo<br />

logit, el cual tiene en su fórmula un término atractor. Dicho término se calcula con una función <strong>de</strong>finida<br />

como la suma pon<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> uno o más sectores que atraen a la <strong>de</strong>manda en cuestión.<br />

En esta pestaña se indican los sectores atractores para cada sector <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda y sus correspondientes pesos en<br />

la función.<br />

Pestaña Categories<br />

Las categorías <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> transporte se forman a partir <strong>de</strong> los flujos funcionales entre los sectores transportables.<br />

Cada flujo económico pue<strong>de</strong> generar varias categorías <strong>de</strong> transporte. A su vez los costos <strong>de</strong> transporte<br />

<strong>de</strong> cada categoría forman parte <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> los sectores que las generaron. Hay, por tanto,<br />

una relación en ambos sentidos: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s hacia el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> transporte (formación <strong>de</strong><br />

categorías) y <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> transporte hacia el <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s (transmisión <strong>de</strong> costos).<br />

Estas relaciones entre sectores socioeconómicos y categorías <strong>de</strong> transporte se <strong>de</strong>finen en esta pestaña con los<br />

siguientes elementos:<br />

62 mo<strong>de</strong>listica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!