06.05.2013 Views

TUS: Interfaz gráfica y base de datos - Bitbucket

TUS: Interfaz gráfica y base de datos - Bitbucket

TUS: Interfaz gráfica y base de datos - Bitbucket

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Type<br />

TRANUS <strong>TUS</strong>: <strong>Interfaz</strong> <strong>gráfica</strong> y <strong>base</strong> <strong>de</strong> <strong>datos</strong><br />

Hay dos tipos <strong>de</strong> categorías <strong>de</strong> transporte:<br />

Tipo 0: Flujo Normal<br />

Tipo 1: Flujo habitual (Commuting)<br />

Time factor<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y el <strong>de</strong> transporte suelen referirse a distinta escala temporal. Normalmente la localización<br />

se refiere a períodos <strong>de</strong> un mes (para estudios urbanos) o a un año (en mo<strong>de</strong>los input-output). En cambio<br />

la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> transporte se refiere a un día típico o a la hora punta. Los factores <strong>de</strong> tiempo relacionan ambas<br />

cosas en la siguiente forma:<br />

- Los flujos económicos normales (tipo 0) se divi<strong>de</strong>n por el factor tiempo al formar las categorías <strong>de</strong> transporte<br />

correspondientes. Por ejemplo, un flujo productivo expresado en toneladas anuales, se divi<strong>de</strong> por<br />

los días laborales <strong>de</strong>l año al formar las categorías <strong>de</strong> carga, para <strong>de</strong>terminar el número <strong>de</strong> toneladas diarias<br />

movilizadas que <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> transporte.<br />

- Los costos <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> las categorías formadas por flujos habituales (tipo 1) se multiplican por el<br />

factor tiempo al transferir dichos costos a los sectores correspondientes. Por ejemplo, el costo diario <strong>de</strong><br />

una categoría <strong>de</strong> pasajeros al viajar al trabajo, se <strong>de</strong>be multiplicar por los días laborables <strong>de</strong>l mes para<br />

estimar el gasto mensual en transporte en que incurre el sector <strong>de</strong> población que generó la categoría.<br />

Volume factor<br />

Los flujos socioeconómicos y los <strong>de</strong> transporte pue<strong>de</strong>n estar medidos en distintas unida<strong>de</strong>s. Por ejemplo, los<br />

primeros pue<strong>de</strong>n ser flujos monetarios y los segundos estar expresados en toneladas. El factor <strong>de</strong> volumen multiplica<br />

los flujos en el paso <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> localización al <strong>de</strong> transporte y divi<strong>de</strong> los costos en el sentido contrario.<br />

Flow to production y flow to consumption<br />

Los flujos que genera el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> localización van siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el consumidor hacia el productor (el sentido<br />

en que fluye el dinero); el transporte pue<strong>de</strong> tener el mismo sentido en algunos casos (viajes al servicio) pero<br />

pue<strong>de</strong> ir en sentido contrario (viajes al trabajo). Estos valores permiten indicar al mo<strong>de</strong>lo el sentido <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong><br />

transporte en la siguiente forma:<br />

Flow to production >0 si el flujo <strong>de</strong> transporte tiene la misma dirección que el socioeconómico<br />

Flow to consumption >0 si el flujo <strong>de</strong> transporte va en dirección opuesta al socioeconómico<br />

En algunos casos ambos parámetros pue<strong>de</strong>n ser >0, por ejemplo cuanto se quiere representar flujos diarios <strong>de</strong><br />

ida y vuelta al trabajo. Algunas transacciones generan <strong>de</strong>terminada proporción <strong>de</strong> viajes en cada sentido; por<br />

ejemplo, parte <strong>de</strong>l flujo comercial pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> personas que van a comprar en la tienda (consumo a producción)<br />

y otra parte pue<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r a reparto <strong>de</strong> mercancía por el comerciante (producción a consumo).<br />

mo<strong>de</strong>listica 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!