06.05.2013 Views

FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO Señor ...

FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO Señor ...

FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO Señor ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Declaración informativa prestada por Darío Delfín<br />

Rojas obrante a fs 123/128 y 163/172 del Anexo conformado por copias certificadas<br />

el Legajo N°55 de la causa 3/SE. Rojas manifestó que se desempañaba como<br />

superior de la Delegación de cuatrerismo de la localidad Don Bosco, partido de<br />

Quilmes, -que se trata de la Subcomisaria de Don Bosco conocida como “Puesto<br />

Vasco”-, entre los años 1977 y 1978, refiriendo que tal subcomisaría dependía de la<br />

Dirección de Investigaciones y que en ese momento se encontraban detenidos<br />

“dirigentes subversivos” exceptuándose de permanecer presos comunes. Reconoció<br />

también que en dicho establecimiento permanecieron detenidos Osvaldo Papaleo y<br />

Jacobo Timerman, entre otros, afirmando que este último estaba detenido por sus<br />

actividades subversivas y que Ramón Miralles y Papaleo estuvieron por sus<br />

actividades subversivas en la faz económica. A su vez, específicamente a fs.<br />

163/172 dijo que recordaba a Ramón Miralles como Ministro de Economía de<br />

Calabró, ya que lo había visto cuando estaba a cargo de la división de Cuatrerismo<br />

de Quilmes, y que se encontraba también en esta dependencia algún familiar de<br />

Miralles.<br />

2. Declaración indagatoria de Miguel Osvaldo<br />

Etchecolatz, obrante a fs 129/136 del mismo legajo N°55 de la causa 3/SE, quien al<br />

momento de los hechos revestía el grado de Comisario General de la Policía de la<br />

Provincia de Buenos Aires, y se desempeñaba como Director General de<br />

Investigaciones. Etchecolatz expresó que Jacobo Timerman y el Grupo Graiver<br />

tenían bienes en común, como el caso del Diario “La Opinión” y que la orden de<br />

detención de Timerman fue emanada por parte del Comandante del Primer Cuerpo<br />

del Ejército, quedando detenido a disposición de éste, siendo él mismo quien<br />

dispuso que personal de la Dirección de Investigaciones materializara dicha<br />

detención. En relación a los lugares de detención afirmó que las personas detenidas<br />

por personal de la Policía de la Provincia por delitos relacionados con la<br />

“subversión” tenían como destino distintas dependencias policiales que ya estaban<br />

funcionando con anterioridad. Expresó también en cuanto a la dependencia situada<br />

en calle Pilcomayo 69 de Don Bosco, que estaba afectada a cuatrerismo y recordó<br />

que entre los detenidos que permanecieron en esa dependencia se encontraban<br />

Timerman, Miralles, Liberman y Goin.<br />

3. Declaración indagatoria prestada por Ramón Juan<br />

Alberto Camps obrante a fs. 76/102 del anexo conformado por copias del legajo<br />

N°88 de la causa 3/SE, quien se desempeñó como Jefe de la Policía de la Provincia<br />

de Buenos Aires desde el 27 de abril de 1976 hasta el 15 de diciembre de 1977.<br />

Refirió Camps que operó bajo control operacional del Ejercito Argentino, que en<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!