06.05.2013 Views

FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO Señor ...

FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO Señor ...

FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO Señor ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por medio de picana y golpes, siendo interrogado acerca “de los negociados de<br />

Calabró”, y especificó que el día 13 o 14 de julio fue trasladado al centro de<br />

detención llamado “Puesto Vasco”, que como antes de mencionó, se trataba de la<br />

subcomisaría de Don Bosco. El dicente compartió su cautiverio en Don Bosco según<br />

dijo, junto con Juan Gramano, Juan Destéfano, Alberto Liberman, Carlos<br />

Torbidone, Rafael Perrota, los dos hijos de Miralles y Jacobo Timerman, entre otras<br />

personas, asegurando que Alberto Liberman fue objeto de torturas y refiriendo<br />

textualmente que “Liberman pagó doble precio, Liberman pagó por ser Funcionario<br />

de la Provincia, y por ser judío...” (sic). Sin embargo, en cuanto a su situación<br />

personal refirió que en Puesto Vasco, no en otras dependencias, fue como una etapa<br />

de recuperación, comiendo bien y con trato inmejorable, siendo los guardianes<br />

accesibles. Concluyó especificando que permaneció ilegalmente detenido en la<br />

delegación policial mencionada desde la fecha consignada hasta el 30 de septiembre<br />

de 1977.<br />

7. Declaración testifical de Juan Gramano de fs. 715/728<br />

de la causa N° 1 del registro de la Secretaría Especial. El testigo expresó que fue<br />

detenido el día 20 de abril de 1976 por personal de la Policía de la Provincia de<br />

Buenos Aires conjuntamente con numerarios del Primer Cuerpo del Ejército,<br />

recuperando su libertad el 24 de junio de 1978. Refirió que luego de estar en<br />

distintos centros de detención, fue trasladado en el mes de mayo de 1977 al<br />

destacamento policial de Coti Martínez y al poco tiempo a “Puesto Vasco”, donde<br />

permaneció aproximadamente seis meses. Manifestó que mientras permaneció<br />

privado de su libertad en el centro clandestino de detención llamado “Puesto<br />

Vasco”, entre otros sitios, fue interrogado y torturado dos veces, con descargas<br />

eléctricas, con golpes aún sin estar con la venda en los ojos por una persona que<br />

hacia llamar “Trimarco” cuyo apellido era Tarela, y en los interrogatorios fue<br />

preguntado acerca de los supuestos ilícitos del gobierno de Calabró. Refirió que en<br />

“Puesto Vasco” vio que estaban detenidos Jacobo Timerman, Alberto Liberman, un<br />

abogado Abuin que era abogado de Graiver en el Banco Comercial, Juan Nazar,<br />

entre otros, y destacó que tal centro de detención era un lugar donde vio desfilar a<br />

muchísima gente que venía y era torturada.<br />

8. Declaración testimonial de Alberto Bujía obrante a fs.<br />

1/11 y 16/22 en el legajo N°63 de la causa 3/SE. Bujía fue detenido y alojado en la<br />

Unidad 9 de La Plata para luego ser conducido encapuchado hacia un lugar que<br />

luego reconoció como “Puesto Vasco”, donde se encontró con varios ex<br />

funcionarios del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y fue interrogado acerca<br />

de posibles actos de corrupción del Gobernador Calabró. Relató que permaneció<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!