06.05.2013 Views

FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO Señor ...

FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO Señor ...

FORMULA REQUERIMIENTO DE ELEVACION A JUICIO Señor ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su padre falleció el 15 de noviembre de 1984. Manifestó también que durante su<br />

estadía en “Coti Martínez” identificó como segundo jefe de lo que se llamaba “las<br />

patotas” (turnos de guardia de acción) al Subcomisario Pereyra, oficial de la Policía<br />

de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Brigada de Investigaciones de<br />

Tigre, a quien llamaban Saracho a quien conoció en oportunidad de ser trasladado su<br />

padre a un hospital; refirió el dicente que Saracho era particularmente sádico y<br />

empleaba toda clase de métodos al efectuar los apremios y en oportunidad introdujo<br />

en el ano de su padre un palo de escoba. Asimismo manifestó el declarante que los<br />

interrogatorios eran conducidos por gente calificada y que se turnaban para aplicar<br />

las torturas, como así también refirió que todos los miembros de los centros<br />

detención en los que estuvo tenían pleno conocimiento de lo que sucedía en ellos.<br />

Expresó además que dentro de “Coti Martínez” uno de los interrogadores que<br />

aparecía esporádicamente era miembro de las Fuerzas Armadas de Uruguay, lo que<br />

percibió por el acento y las colillas de los cigarrilllos que fumaba, y que también se<br />

encontraba un oficial de Aeronáutica de apellido Barbieri. Manifestó que estando<br />

detenido en “Coti Martínez”, esposado y vendado, se hizo presente el General<br />

Camps, quien le preguntó “cómo la estaba pasando”.<br />

16. Declaración de Luis Guillermo Taub obrante a fs.<br />

256/261 del legajo N°139 de la causa 3/SE, quien se refirió al Pozo de Quilmes<br />

diciendo que “tenía toda la semejanza de un campo de concentración” y que en este<br />

lugar además de ser torturados él y su padre, las condiciones de detención eran<br />

“infrahumanas”, encontrándose la mayor parte del tiempo con los ojos vendados.<br />

Refirió que en una persona de apellido Domviak de nombre de pila Jaime trabajaba<br />

de médico en Pozo de Quilmes y en varias ocasiones revisó a su padre, Don<br />

Benjamín, autorizando a los torturadores a que continuaran los apremios y<br />

certificando a la víctima que no moriría. Refirió que el Mayor Barbieris de la Fuerza<br />

Aérea, quien concurría a Coti Martínez, fue quien actúo luego como Fiscal Militar<br />

del Consejo de Guerra Especial convocado para juzgar al deponente. Asimismo,<br />

manifestó ser torturado por esta persona, Jaime Domviak, y que su hermano Horacio<br />

Domviak y el antes mencionado Mayor Barbieris presenciaron mientras era<br />

torturado.<br />

17. Declaración de Rodolfo Antonio Deza obrante a fs.<br />

211/234 del legajo N°139 de la causa 3/SE se encuentra la declaración testifical de<br />

Rodolfo Antonio Deza, quien manifestó que fue detenido el 12 de septiembre de<br />

1977 cuando fuerzas conjuntas compuestas por catorce personas y portando<br />

ametralladoras, asistieron a su domicilio y, tras requisar su morada, fue conducido a<br />

una camioneta donde fue encapuchado para luego ser conducido a un garage donde<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!