07.05.2013 Views

LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS PRISIONES

LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS PRISIONES

LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS PRISIONES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estos principios se presentarán por medios visuales y se mantendrán expuestos a lo largo<br />

de toda la sesión.<br />

BASE EN <strong>LOS</strong> INSTRUMENTOS INTERNACIONALES<br />

Ejercicio:<br />

Utilizando la Recopilación de instrumentos, los alumnos trabajarán en parejas para encontrar<br />

la base de cada uno de estos principios.<br />

Los alumnos deberán informar acerca de lo que han encontrado.<br />

REPERCUSIONES<br />

Lo más importante es que los menores no son adultos en pequeño. Son inmaduros y<br />

necesitan que este período de desarrollo sea tanto instructivo como estimulante para<br />

poder madurar como adultos y convertirse en personas capaces de desempeñar un papel<br />

independiente y respetuoso de la ley en la comunidad.<br />

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS<br />

Se presentarán a los alumnos, dejando tiempo suficiente para los comentarios y el<br />

debate.<br />

TEMAS DE DEBATE<br />

En el Manual se presenta una lista de temas.<br />

Metodología:<br />

Se dividirá a los alumnos en pequeños grupos de debate; a cada uno de éstos se asignarán<br />

dos temas y al final habrá una sesión de información sobre lo debatido.<br />

Aspectos destacables/aspectos que podrían debatirse:<br />

39. – Los menores necesitan continuidad en la atención y el control. Puede suceder<br />

que esos dos factores esenciales desaparezcan cuando regresan a la<br />

comunidad;<br />

39. – El período de privación de libertad puede caracterizarse por una medida<br />

aceptable de conformidad, pero no es una situación "real". Puede hacer que la<br />

respuesta a una situación real después de la puesta en libertad sea mucho peor,<br />

porque el nivel de control es mucho menor;<br />

39. – En condiciones ideales, los menores deben permanecer en la comunidad<br />

cuando delinquen, pero las medidas que se adopten respecto de ellos deben ser<br />

estudiadas en detalle y aplicadas por personal capacitado y adiestrado;<br />

39. – Los menores procedentes de instituciones que son enviados a prisión ya han<br />

sufrido un grave daño en lo que se refiere a su desarrollo afectivo normal. Quizá<br />

hayan sido abandonados por sus padres o maltratados por ellos; desconfían de<br />

los adultos y no los respetan;<br />

39. – Es poco realista esperar que estos menores respondan a las demostraciones<br />

normales de amistad o cariño, y el personal penitenciario debe saberlo de<br />

antemano;<br />

39. – El tiempo y la uniformidad de criterios son los que ofrecen la mejor oportunidad<br />

de conseguir una respuesta positiva al establecimiento de relaciones;<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!