08.05.2013 Views

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

458 Proyectos Especiales<br />

Instituto <strong>Mora</strong><br />

Juan Manuel Pérez Zevallos y Luis Reyes García<br />

La fundación de San Luis Tlaxialtemalco<br />

según los Títulos primordiales de San Gregorio Atlapulco.<br />

1519-1606<br />

A 400 años de su fundación, el pueblo de San<br />

Luis Tlaxialtemalco recupera los manuscritos<br />

indígenas coloniales que dan cuenta del proceso<br />

inicial en la conformación de su identidad colectiva,<br />

aquella que se ha ido edificando a lo largo<br />

de los siglos por innumerables generaciones.<br />

Al trascender los umbrales de una historia<br />

lineal, los Títulos primordiales que se presentan<br />

en esta edición deben ser leídos como una<br />

narración ancestral del proceso fundacional<br />

de una población que, en medio de los avata-<br />

res y los cambios que supuso la conquista y la<br />

colonización españolas, decidió dejar a la posteridad<br />

su visión y su testimonio de las dificultades<br />

que sobrellevó para la construcción de su<br />

entorno social, político, cultural y espacial.<br />

Por supuesto, en los cuatro manuscritos que<br />

componen los Títulos primordiales se encuentran<br />

entreverados acontecimientos y mitos,<br />

por lo que no son sólo los hechos positivos los<br />

que sustentan la importancia de estos documentos.<br />

En efecto, en el primer manuscrito<br />

se hace alusión a la merced de tierra otorgada<br />

por Hernán Cortés en 1532 y su confirmación<br />

por el virrey Luis de Velasco en 1559. El segundo<br />

se refiere a los conflictos generados por<br />

los nuevos actores por el deslinde territorial.<br />

El tercero nos remite a la historia particular<br />

de esta área en el reacomodo político y territorial<br />

que supuso la política de congregaciones y<br />

narra el traslado de población hacia San Luis<br />

Tlaxialtemalco, donde “con tristeza fueron a<br />

congregarse”. El cuarto y último manuscrito,<br />

conocido como los Anales de San Gregorio<br />

Atlapulco, contiene una crónica del largo proceso<br />

de la conquista, desde la llegada de los<br />

españoles hasta las inundaciones que se verificaron<br />

en la primera década del siglo xvii.<br />

Coeditor: Delegación Xochimilco,<br />

Gobierno del Distrito Federal<br />

México, 2003, 91 pp.<br />

27 x 42 cm.<br />

ISBN 970-684-081-8<br />

Código: 12-073

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!