08.05.2013 Views

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto <strong>Mora</strong><br />

La exposición más completa y compleja de la<br />

situación agraria mexicana de mediados del<br />

siglo xix fue la de Victor Considerant. El pensador<br />

galo partió de constatar que la propiedad<br />

la monopolizaban los hacendados, por lo<br />

tanto, lo adecuado era redistribuirla junto con<br />

las tierras ociosas, a fin de acabar con el “proletarismo”<br />

y formar un pueblo en el sentido<br />

moderno. A su juicio, el aspecto fundamental<br />

residía en la desigualdad entre las clases y en<br />

la institución del peonaje dentro del mundo<br />

rural. La extensión de la cultura servil hacia<br />

buena parte de la sociedad, el deficiente funcionamiento<br />

del Estado y otros males de la<br />

república provenían de esta raíz fracturada<br />

intocada por los gobiernos liberales. Esta tarea<br />

histórica pendiente, escollo en el que se había<br />

detenido la Reforma, sólo podía cumplirse si<br />

la revolución política tenía una solución de<br />

continuidad en la reforma social. Por eso, aunque<br />

Considerant rechazó la intervención militar<br />

francesa, no dejó de advertir en ella una<br />

oportunidad hacia el progreso.<br />

Coeditor: uam<br />

México, 2008, 166 pp.<br />

16.5 x 23 cm.<br />

ISBN 607-7613-12-1<br />

Código: 32-004<br />

(PENSADORES) ...<br />

INSTITUTO MORA<br />

Carlos Illades (edición, estudio<br />

preliminar y notas)<br />

Victor Considerant. México.<br />

Cuatro cartas al mariscal Bazaine<br />

591

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!