08.05.2013 Views

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto <strong>Mora</strong><br />

Secuencia núm. 48<br />

México-Estados Unidos:<br />

hacia una nueva historia diplomática<br />

septiembre-<strong>diciembre</strong> de 2000, México, 286 pp.<br />

“Las relaciones entre México y Estados Unidos<br />

en la era de la globalización”, Steven Topik<br />

“‘No es lo que decimos, sino lo que<br />

hacemos’. El estudio y la literatura de<br />

las relaciones exteriores de Estados<br />

Unidos”, Thomas Schoonover<br />

“La protección de la potencia más feliz de<br />

la tierra...”, Mario Vázquez Olivera<br />

“Agentes confidenciales y funcionarios<br />

consulares en el Golfo-Caribe. La labor de<br />

Feliciano Montenegro”, Laura Muñoz<br />

“El paso interoceánico por el istmo de<br />

Tehuantepec, 1847-1855. Una idea<br />

británica de las relaciones México-Estados<br />

Unidos”, Samantha Álvarez Macotela<br />

“Peter A. Hargous y la TRC en 1852 o de cómo<br />

tratar de recuperar una concesión y fracasar<br />

en el intento”, Ana Rosa Suárez Argüello<br />

“La disputa por México. Gran Bretaña<br />

ante los proyectos para establecer un<br />

protectorado de Estados Unidos al sur<br />

del Bravo”, Marcela Terrazas y Basante<br />

“Una mirada al expansionismo estadunidense.<br />

La legación francesa en México,<br />

1853-1860”, Dolores Duval H.<br />

“Los estados confederados de América:<br />

carácter nacional y política exterior hacia<br />

México, 1861”, Gerardo Gurza Lavalle<br />

“La diplomacia de la reciprocidad: comercio<br />

y política entre México y Estados<br />

Unidos, 1875-1897”, Paolo Riguzzi<br />

Código: 15-048<br />

673<br />

“Cónsules y empresarios, expresión local<br />

del expansionismo estadunidense hacia<br />

fines del siglo xix”, Alma Parra<br />

“La conformación de una política exterior<br />

mexicana en torno al corolario<br />

Roosevelt a la Doctrina Monroe,<br />

1904-1906”, Diana Corzo González<br />

“México y Estados Unidos frente a<br />

Centroamérica. Las Conferencias de Paz<br />

de 1906 y 1907”, Mónica Toussaint<br />

“La mirada de Morrow sobre México.<br />

¿preludio de la Buena Vecindad?”,<br />

María del Carmen Collado Herrera<br />

“México y las cruzadas anticomunistas<br />

estadunidenses, 1924-1964”, Jürgen Buchenau<br />

Reseñas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!