08.05.2013 Views

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

568 Instituto <strong>Mora</strong><br />

Beatriz Schmukler Scornik<br />

y Xosefa Alonso Sierra (coords.)<br />

Democratización familiar en México: experiencias<br />

de un proyecto de prevención de violencia familiar<br />

El libro Democratización familiar en México: experiencias<br />

de un proyecto de prevención de violencia<br />

familiar es resultado del programa Propuestas<br />

para una Convivencia Democrática en la Familia,<br />

llevado a cabo de septiembre de 2001 a septiembre<br />

de 2004, financiado y auspiciado por el<br />

Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)<br />

y con la administración y asesoría del Programa<br />

de las Naciones Unidas para el Desarrollo<br />

(pnud). El proceso de construcción de esta propuesta<br />

comenzó entre mayo y agosto de 2001<br />

con un planteamiento inicial que se elaboró<br />

con el apoyo de Clemencia Muñoz, representante<br />

residente adjunta del pnud.<br />

Esta edición forma parte de las obras editadas<br />

por el proyecto Cooperación Internacional<br />

y Desarrollo de este Instituto, porque se<br />

ocupa de consolidar la equidad de género en<br />

la política pública mexicana, coincidente con<br />

las propuestas y obligaciones derivadas de las<br />

convenciones internacionales que se proponen<br />

eliminar todas las formas de discriminación y<br />

violencia hacia las mujeres, y con los objetivos<br />

generales del Inmujeres. La presente obra<br />

relata la construcción de una propuesta de política<br />

social para prevenir la violencia de género<br />

en las relaciones familiares. Esto implica<br />

transformar una cultura en la que mujeres y<br />

hombres obedecen a mandatos <strong>histórico</strong>s que<br />

cultivan relaciones de jerarquía, de poder y<br />

dominio basados en el solo hecho de pertenecer<br />

biológicamente a uno u otro sexo. Describe<br />

las transformaciones subjetivas que tuvieron<br />

los participantes en los talleres de los programas<br />

sociales de los diez estados participantes<br />

y de los propios creadores del enfoque, y los<br />

aprendizajes que logramos todos para reconocer<br />

nuestro autoritarismo cuando convivimos<br />

en cualquier grupo humano. “Democratizar<br />

democratizándonos” fue la consigna de toda<br />

la experiencia.<br />

México, 2009, 387 pp.<br />

16.5 x 23 cm.<br />

ISBN 978-607-7613-17-6<br />

Código: 31-005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!