08.05.2013 Views

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto <strong>Mora</strong><br />

Germán Luis Andrade Muñoz<br />

Un mar de intereses. La producción de pertrechos<br />

navales en Nueva España, siglo xviii<br />

Desde mediados del siglo xvii, el otrora poderoso<br />

imperio español se encontró con una<br />

parálisis en el sistema de comunicaciones con<br />

sus posesiones en América, principal base económica<br />

de su desarrollo. Con un reducido número<br />

de buques mercantes y guerra era difícil<br />

cubrir los vacíos que naciones como Inglaterra,<br />

Francia y Holanda habían aprovechado para<br />

comerciar lícita o ilícitamente, y para adquirir<br />

posiciones estratégicas en el Nuevo Mundo.<br />

A lo largo del siglo xviii, los Borbones realizaron<br />

diferentes reformas administrativas y<br />

militares que buscaban la supervivencia del<br />

imperio, donde el virreinato de Nueva España<br />

adquirió relevancia, como proveedora de plata<br />

a las arcas reales y, en especial, en el reino<br />

de ultramar donde se desarrollaron diferentes<br />

proyectos para la producción de pertrechos y<br />

víveres para la construcción y reparación de<br />

buques, así como para el sostenimiento de los<br />

emplazamientos defensivos.<br />

México, 2006, 210 pp.<br />

16 x 22.5 cm.<br />

ISBN 970-684-137-7<br />

Código: 27-045<br />

491<br />

La necesidad de materiales y alimentos<br />

para el sostenimiento de las fuerzas navales y<br />

terrestres españolas dio pie a que algunos individuos<br />

y corporaciones del virreinato novohispano,<br />

no sólo hicieran pingües negocios con la<br />

corona, mediante asientos en el corte de madera<br />

y arboladuras para construcción de buques,<br />

en el beneficio de lino y cáñamo o la obtención<br />

de lonas y jarcia, y en la obtención de brea y<br />

alquitrán para carenar las embarcaciones, sino<br />

también en el suministro de víveres para la tripulación<br />

como el bizcocho y la carne, además<br />

de la reventa de los alimentos sobrantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!