08.05.2013 Views

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

Catálogo histórico (a diciembre 2012) - Mora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

582 Instituto <strong>Mora</strong><br />

Margarita Maass Moreno y Rocio Carvajal Cortés<br />

Cultura, desarrollo y cooperación internacional:<br />

una aproximación desde la perspectiva sistémica<br />

En esta ocasión se presenta Cultura, desarrollo y<br />

cooperación internacional: una aproximación desde<br />

la perspectiva sistémica, que motiva la reflexión<br />

del lector sobre la cultura como tema y factor<br />

del desarrollo, más allá de los factores tradicionales<br />

que se debaten en torno de esta variable.<br />

Una gran cantidad de textos, análisis<br />

y debates sobre la cooperación internacional<br />

han versado durante décadas sobre el binomio<br />

pobreza-exclusión y sus vínculos, sus correlaciones<br />

y en general sobre las estrategias más<br />

adecuadas para romper esa dinámica que le<br />

ha supuesto altos costos humanos al mundo<br />

en general y a Latinoamérica en particular.<br />

Sin embargo, gran parte de las reflexiones<br />

de la academia y de la instrumentalización de<br />

la política pública han girado sobre las varia-<br />

bles de orden económico (léase los déficits, los<br />

superávits o la estabilidad monetaria, entre<br />

otros) y ha habido poca atención al soft power o<br />

poder blando de las naciones, cuya buena gestión<br />

puede procurar una alternativa diferente<br />

y constituirse en un pilar adicional a las estrategias<br />

de desarrollo local.<br />

La cultura, como fuente, como referencia<br />

y como instrumento del desarrollo nacional,<br />

ha sido poco tratada y aun menos usada en las<br />

acciones de promoción de la imagen de México;<br />

las culturas locales en buena medida han<br />

aparecido como representaciones de la llamada<br />

cultura de vitrina, como si carecieran de<br />

dinámica, como si fueran incapaces de poder<br />

constituirse en actores con voz propia en las<br />

relaciones internacionales de México.<br />

Coeditor: Universidad Iberoamericana<br />

México, <strong>2012</strong>, 73 pp.<br />

21.5 x 28 cm.<br />

ISBN 978-607-7613-78-7<br />

Código: 35-005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!