08.05.2013 Views

antología lengua y literatura - Portal Educativo Nicaragua Educa

antología lengua y literatura - Portal Educativo Nicaragua Educa

antología lengua y literatura - Portal Educativo Nicaragua Educa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Reformuladores “marcadores que presentan el miembro del discurso que introducen como<br />

una nueva formulación de un miembro anterior”.<br />

- Reformuladores explicativos o sea, es decir, en otras palabras, “en otros términos”.<br />

- Reformuladores rectificativos, “sustituyen un primer miembro, que presentan como una<br />

formulación incorrecta, por otra que la corrige, o al menos la mejora”: “mejor dicho, mejor<br />

aún, mas bien y digo”.<br />

- Reformuladores de distanciamiento. “Presentan como no relevante un miembro del<br />

discurso anterior a aquel que los: en cualquier caso, en todo caso, de todos<br />

modos/maneras.<br />

- Reformuladores recapitulativos. “Presentan su miembro del discurso como una<br />

conclusión o recapitulación a partir de un miembro anterior o de una serie de ellos” en<br />

suma, en conclusión, en resumen, en síntesis, en resolución, en pocas palabras, en<br />

resumidas cuentas, en definitiva, a fin de cuentas.<br />

• Operadores argumentativos. Condicionan las posibilidades argumentativas del miembro<br />

del discurso en que se incluyen, pero sin relacionarlo con otro miembro anterior.<br />

- Operadores de refuerzo argumentativo, cuyo significado consiste esencialmente en<br />

reforzar como argumento el miembro del discurso en el que se encuentra frente a otros<br />

posibles argumentos, sean estos explícitos o implícitos: en realidad, en el fondo, de<br />

hecho.<br />

- Operadores de concreción “presenta el miembro del discurso como una concreción y o<br />

ejemplo de una expresión más general”: Por ejemplo, en concreto, en particular.<br />

• Marcadores conversacionales. Se dan en la conversación.<br />

Estimada y estimado docente, ahora que tiene una amplia documentación acerca de los<br />

conectores o marcadores textuales, le presentamos una serie de estrategias didácticas, que<br />

puede aplicarlas con sus estudiantes.<br />

a. Puede presentarles el texto siguiente, u otro que usted elija; para que ellos localicen los<br />

conectores textuales. Está tomada del libro Dificultades de aprendizaje, editado por EOS y<br />

cuyos autores son Jesús García Vidal y Daniel González Manjón.<br />

“Los viajes de fin de curso deberían ser prohibidos en los institutos por los importantes<br />

perjuicios que ocasionan a todo el centro. En primer lugar, el estudiantado pierde muchas<br />

horas de clase distribuyendo productos y recaudando el importe de los mismos. En segundo<br />

lugar, el interés del estudiantado se centra mayoritariamente en esta actividad comercial en<br />

detrimento del aprendizaje. Finalmente, el profesorado que colabora en estas actividades<br />

complementarias corre un riesgo excesivo, que en muchas ocasiones no está cubierto. Por<br />

consecuencia, la supresión de estas actividades tan sólo reportaría ventajas a los institutos<br />

de nuestra comunidad”.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!