08.05.2013 Views

antología lengua y literatura - Portal Educativo Nicaragua Educa

antología lengua y literatura - Portal Educativo Nicaragua Educa

antología lengua y literatura - Portal Educativo Nicaragua Educa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por el contrario, si la autora no reproduce textualmente la conversación entre los personajes,<br />

se dice que el estilo es indirecto, veamos un ejemplo con el mismo texto que interpretamos: El<br />

padre le dijo a su hijo que no podía ser, como tampoco podían recoger las palabras y devolver<br />

la honra que se quita con la murmuración.<br />

Pero, ¿cómo se puede realizar un diálogo?<br />

El profesor les pedirá que lean la siguiente información:<br />

El diálogo.<br />

Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y<br />

se comunican pensamientos, sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito.<br />

El diálogo oral. Características:<br />

- Las personas que hablan se llaman interlocutores.<br />

- Es muy expresivo, puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud.<br />

- Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples.<br />

- Suele tener errores y frases sin terminar.<br />

- Un buen diálogo se debe:<br />

- Respetar al que habla.<br />

- Hablar en tono adecuado.<br />

- No hablar todos a la vez.<br />

- Saber escuchar antes de responder.<br />

- Pensar en lo que dicen los demás.<br />

- Admitir las opiniones de los demás.<br />

El diálogo escrito.<br />

Características:<br />

- Se utiliza mucho en el cuento y la novela para dar vivacidad y autenticidad al relato.<br />

- Es la forma de escribir el teatro.<br />

- Es mucho menos expresivo y espontáneo que el oral.<br />

- Tiene menos errores que el oral porque da tiempo a pensar y corregir formas.<br />

- Estilo directo. El autor reproduce exactamente las palabras de los personajes que hablan.<br />

- Estilo indirecto. El autor no reproduce textualmente la conversación entre los personajes<br />

Leamos nuevamente el diálogo, dándole la entonación adecuada.<br />

Volvamos nuevamente al diálogo y observemos los siguientes enunciados:<br />

a - Papá, aquí está el vaso de agua.<br />

b - ¡Eso no puede ser!<br />

c - Pero, papá, ¿para qué voy a derramar el agua?<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!