08.05.2013 Views

'Amor, poder y violencia' en castellano - Save the Children

'Amor, poder y violencia' en castellano - Save the Children

'Amor, poder y violencia' en castellano - Save the Children

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.1. ORGANIZACIÓN DE LOS TALLERES<br />

1.1.1. Número y localización de los talleres<br />

Amor, <strong>poder</strong> y viol<strong>en</strong>cia<br />

Durante el periodo 2003-2004, se realizaron 37 talleres de formación de<br />

profesionales <strong>en</strong> cinco regiones difer<strong>en</strong>tes.<br />

• Sudamérica: Perú (5), Bolivia (6), Arg<strong>en</strong>tina (5), V<strong>en</strong>ezuela (4)<br />

• C<strong>en</strong>troamérica: Nicaragua (con participantes de tres países de la región)<br />

(2), Costa Rica (1), Panamá (1)<br />

• Sur asiático: India (con participantes de seis países de la región)<br />

• Sudeste asiático: Tailandia (con participantes de siete países de la región),<br />

Vietnam (3), Camboya (3), Hong Kong (1), Lao PDR(1)<br />

• España (3 tomados como refer<strong>en</strong>cia)<br />

La cronología de los talleres junto con los detalles de las organizaciones<br />

contraparte que los coordinaron son las sigui<strong>en</strong>tes:<br />

• Perú y Bolivia <strong>en</strong> junio de 2003, organizado por <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> Suecia,<br />

<strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> UK, <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> Canadá y <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong><br />

USA, y sus organizaciones contraparte como Cod<strong>en</strong>i Cusco, Cedisa,<br />

C<strong>en</strong>tro de Formación José María Arguedianos, DNI Internacional y RIC.<br />

• Nicaragua, Costa Rica y Panamá, <strong>en</strong> Octubre de 2003, organizado por<br />

<strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> Suecia, <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> Noruega, Paniamor y<br />

UNICEF.<br />

• Arg<strong>en</strong>tina y Bolivia <strong>en</strong> Marzo de 2004, organizado por <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong><br />

España y la Fundación Salvemos a los Niños, la Red Andando, Red el<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, Fundación de Organizaciones Comunitarias y Coordinadora de<br />

los Jardines Comunitarios de la Matanza y <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> Canadá, con<br />

sus organizaciones contraparte y el Ministerio de la Niñez Boliviano.<br />

• India y Tailandia <strong>en</strong> Abril de 2004, organizado por las oficinas regionales<br />

de la Alianza Internacional <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> <strong>en</strong> las regiones del Sur<br />

Asiático y Sudeste Asiático.<br />

• V<strong>en</strong>ezuela <strong>en</strong> Julio de 2004, organizado por Cecodap y <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong><br />

Suecia.<br />

• Sudeste Asiático Noviembre 2004, organizado por <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong><br />

Suecia, <strong>Save</strong> <strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> Noruega, El Comité por los Derechos del Niño<br />

de Hong Kong y Contra el Maltrato Infantil de Hong Kong.<br />

• España desde Julio de 2004 hasta diciembre de 2004, organizado por <strong>Save</strong><br />

<strong>the</strong> Childr<strong>en</strong> España.<br />

El número total de los participantes <strong>en</strong> los talleres fue de 3.234 personas. 1<br />

1.1. 2. OBJETIVOS<br />

El objetivo principal de los talleres de formación era s<strong>en</strong>sibilizar a los participantes<br />

sobre los efectos del castigo físico y humillante <strong>en</strong> los niños y niñas y la necesidad<br />

de su erradicación, así como la promoción de una educación afectiva y una<br />

disciplina no viol<strong>en</strong>ta a los niños y niñas.<br />

El taller pret<strong>en</strong>día trabajar sobre el castigo físico y humillante a nivel personal para<br />

brindar a los participantes una visión personal más clara del problema y dotarles<br />

1 No ha sido posible recabar los datos de los talleres de Lao PDR.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!